
Google muestra de nuevo su miedo ante la gran ofensiva de Microsoft
La batalla 'Google vs Microsoft' se viene anunciando desde hace muchos años. Google, que quiere ir desde Internet (donde es líder) hacia los dispositivos, ya comenzó a pisar el césped de Microsoft en el año 2004 con el lanzamiento de software como 'Google Desktop' y en el año 2006 con el nacimiento del 'Google Office'.
Microsoft hace el camino inverso, y quiere ir desde los dispositivos (donde es líder) hacia Internet, y por ello también en 2004 quiso pisar el césped de Google destinando varios millones de dólares a un nuevo buscador web que apenas ha tenido éxito, llegando a una cuota del 10% en todo el mundo.
Sin embargo, las iniciativas de Microsoft en la WWW han sido acogidas con más pena que gloria por los usuarios, los cuales siguen adoptando, principalmente, las herramientas de Google. De esta manera, el modelo de negocio de Google basado en la publicidad (y en servicios premium para algunos usuarios) consigue notables éxitos mientras que Microsoft sigue intentando pasar de un modelo de negocio basado principalmente en licencias de software a otro más parecido al de Google.
Por ello, desde hace unas semanas, estamos viendo una gran ofensiva de Microsoft para conseguir mayor protagonismo en el mundo de las aplicaciones vía web. Comenzó a en octubre con la inversión en Facebook y el posterior fichaje de una directiva de Google para esta popular Red Social. Siguió en febrero con el anuncio de la apertura de su software, después de muchos años criticando el software libre, y tras ver los buenos resultados del romance de Google con la Comunidad 'Open Source' a la hora de impulsar software libre que pueda llegar a ser realmente competitivo. También le ha seguido la presentación de nuevas herramientas web para la empresa, ante la cada vez mayor popularidad de 'Google Apps'.
Pero, sin duda, la punta de lanza de esta ofensiva de Microsoft es la oferta de adquisición de Yahoo! por 44.600 millones de dólares, con la cual la empresa de Bill Gates podría convertirse en el principal competidor de Google plantándole cara de verdad en el campo de las herramientas en Internet (buscador web, servicio de correo, mensajería instantánea, alojamiento de fotos, ...). A pesar de que inicialemente los directivos de Yahoo! han rechazado esta oferta, lo cierto es que muchos opinina que finalmente acabará haciéndose efectiva, lo que está provocando que Google haya comenzado una campaña de desacreditación de la futura empresa que surgiría de la unión entre Microsoft y Yahoo!.
Así, si hace unas semanas os contábamos que el vicepresidente de Google aseguraba que la futura unión supondría un peligro hacia los estándares y a la innovación en Internet, hace unas horas el Director General de Google ha vuelto a afirmar que están "muy preocupados por la libertad de información en Internet", temiendo que cualquier movimiento de este nuevo gigante pueda perjudicar al carácter abierto que tienen hoy en día Internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario