lunes, 12 de mayo de 2008

Satélite Venasat-1 será lanzado a mediados de octubre



Satélite Venasat-1 será lanzado a mediados de octubre
ABN 12/05/2008
Porlamar, Nueva Esparta

Porlamar, 12 May. ABN.- El satélite Venasat-1, correspondiente a un proyecto que adelantan China y Venezuela, será lanzado a mediados del próximo mes de octubre, para avanzar en el camino de la independencia tecnológica que se propone el Gobierno bolivariano.

El anuncio fue realizado por la titular del Ministerio del Poder Popular para las Telecomunicaciones y la Informática, Socorro Hernández, durante la instalación de la Cumbre Iberoamericana de Altos Ejecutivos de las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones.

“El proyecto satelital traerá beneficios tecnológicos para el país y podrán llevarse estos beneficios a todos los rincones de Venezuela, a Delta Amacuro, Amazonas y a los lugares de más difícil acceso”, precisó.

Como parte del esfuerzo realizado por el Estado venezolano para avanzar en esta independencia tecnológica, destacó el trabajo que se realiza en el área de software libre.

“Es determinante el software libre para impulsar el crecimiento tecnológico”, aseveró.

Este crecimiento estará acompañado por la democratización de las tecnologías y por formación, “para cerrar la brecha de desigualdad social de los pueblos”, expresó.

La también presidenta de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), hizo mención a las últimas cifras manejadas por la empresa para mostrar la penetración que se ha logrado en el país en materia de tecnologías y servicios de comunicaciones.

En teléfonos móviles, la penetración en el mercado venezolano alcanza el 80%, la telefonía fija 18% e internet 20%, de acuerdo a las estadísticas de la empresa manejadas para el año 2007.

“Esto nos dice que tenemos necesidad de crecer en infraestructura, contenido y formación de recurso humano”, enfatizó.

La Cumbre Iberoamericana de Altos Ejecutivos de la Tecnología, Información y Comunicación finalizará este martes, luego de avanzar en discusiones destinadas a profundizar en las convergencia tecnológica de los pueblos de Iberoamérica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario