domingo, 27 de abril de 2008

Computadora portátil con un visor especial



Una nueva tecnología permite tener la información delante de los ojos. Se trata de una computadora portátil con un visor especial.

Desde hace unos años que se habla de las “wearable computers”, pequeñas computadoras portátiles que se ajustan a la cintura, se activan por voz o traen un teclado especial y vienen con una pequeña pantalla a la altura de los ojos. Sin embargo, hasta ahora no se había puesto en práctica su uso.

La empresa Microvision lanzó al mercado una nueva “computadora para vestir” que utiliza el sistema operativo Windows CE y está pensada para técnicos y mecánicos del servicio automotor, que pueden tener los datos y manuales necesarios para la reparación de un vehículo al tiempo que lo están reparando. Las primeras empresas en ponerlo en práctica fueron Honda y Volvo, que lo implementó en sus concesionarias.

Denominado Nomad Expert Technician System, el sistema, que cuesta unos 4 mil dólares, consiste en un CPU que se ajusta al cinturón y un visor (al mejor estilo Cyclops, de los X-Men o Geordi La Forge de Star Trek, The Next Generation) que proyecta pequeños lásers en la retina, permitiéndole a los usuarios ver en un primer plano imágenes en alta resolución con gráficos, mapas o información relacionada. La persona que utilice el dispositivo puede ver imágenes como si las viera en un monitor de 17 pulgadas.

El CPU es una computadora inalámbrica (802.11b) que cuenta con un sistema operativo Windows CE, un procesador Intel XScale a 400MHz, capaz de acceder a información al conectarse con otras computadoras o servidores remotos y navegar por Internet. El usuario maneja los datos a través de un touchpad y un keypad que vienen en el módulo montado en el cinturón.

De acuerdo a Microvision, los mecánicos gastan hasta un 40% menos de tiempo en lo que se refiere a trabajos en motor, lo que significa para Honda y Volvo un ahorro de dos mil dólares al mes por cada técnico que utiliza el sistema.

Vale aclarar que el dispositivo no afecta a los ojos. Al respecto, Microvison salió a explicar que la utilización de este sistema es perfectamente inocua debido a la mínima potencia que tiene el láser utilizado. "No sólo es de baja potencia" dijo Harry Goldstein, uno de los editores del IEEE Spectrum, el boletín del Institute of Electrical and Electronics Engineers "también no permanece concentrado en un lugar de la retina, sino que se mueve sobre ésta rápidamente", agregó.

Futuras aplicaciones están siendo desarrolladas para cirujanos o militares en campaña, y también en teléfonos celulares y PDAs.

Boogeyman 2



Boogeyman 2 es una película de terror dirigida por Jeff Betancourt y protagonizada por Danielle Savre, y es una secuela para el 2005 la película Boogeyman. La filmación comenzó enero de 2007 en Los Angeles.

Parcela

A diferencia de la original de la película Boogeyman parcela scotophobic, Boogeyman 2 se centra en una mujer joven con un temor más definido; que el boogeyman de sí mismo. La historia es acerca de una joven mujer llamada Laura Porter con un largo de toda la vida de una fobia sobrenatural boogeyman, en este caso un demonio que vive en su armario y manantiales en la noche a su ataque. Tratar de hacer frente a su terror y obtener alguna ayuda, los controles voluntariamente a sí misma en un centro de salud mental bajo el cuidado del doctor Ryan Jessica (Renée O'Connor), con la esperanza de conquistar su abrumadora temores. Sin embargo, ella descubre que algunas cosas son terroríficas por una razón y hacer frente a sus demonios no es el mejor curso de acción, ya que trajo el titular demonio.

Intérpretes

Danielle Savre como Laura Porter
Matt Cohen como Henry Porter
Chrissy Griffith como Nicki
Michael Graziadei como Darren
Mae Whitman como Alison
Renée O'Connor como doctor Ryan Jessica
Tobin Bell como doctor Mitchell Allen
Simmons como Johnny Paul
David Gallagher como marca
Lesli Margherita como Gloria
Tom Lenk como Perry
Sammi Hanratty jóvenes como Laura
Jarrod Bailey como joven Henry
Lucas Fleischer como Porter
Suzanne Jamieson como Señora Porter
Christopher John campos como detective
Claude Shires como Analista # 1
Kelly Walker como Analista # 2

Muertes

Porter: disemboweled a muerte
Sra Porter: apuñalado en el cuello
Marca: muere en el ascensor del eje, y se divide por la mitad
Pablo: cuando muere su casa potable sustancia, que quema su garganta
Gloria: asesinados por el Boogeyman (fuera de pantalla)
Alison: brazos cortados en pedazos
Darren: corazón arrancado a cabo
Nicki: bombea con grasa y luego ráfagas
Dr Allen: agujas apuñalado en los ojos
Dr Ryan: apuñalaron a través del cuello, y luego finalmente decapitado

Los temores de los personajes

Laura y Henry: El Boogeyman.
Mark: la oscuridad.
Paul: Los gérmenes.
Alison: perder el control de su vida.
Nicki: aumentar de peso.
Darren: La apertura; por así decirlo, mostrando su verdadero yo.
Los mecanismos de adaptación de los personajes para hacer frente a sus miedos:

Laura: Mantener las luces encendidas para evitar el Boogeyman.
Mark: Lo mismo que Laura, excepto Mark no está tratando de evitar una entidad específica.
Paul: Limpieza de todo y constantemente desinfectar sus manos.
Alison: corte; básicamente de corte abierto a sí misma.
Nicki: Trastornos de la conducta alimentaria, es decir, la bulimia. (En un primer momento, Laura considera que este es Nicky del miedo antes de ser corregido por el doctor Ryan.)
Darren: Sarcasm y el cierre a todo el mundo.

Metallica



Metallica es una banda de thrash metal originaria de Estados Unidos. Fue fundada en 1981 en Los Ángeles por el danés Lars Ulrich y James Hetfield, a los que se les unirían Lloyd Grant y Ron McGovney. Estos dos músicos fueron después sustituidos por el guitarrista Dave Mustaine y el bajista Cliff Burton, respectivamente. Mustaine fue despedido un año después de ingresar en la banda debido a su excesiva adicción a las drogas y al alcohol, y fundó la banda Megadeth, siendo sustituido en Metallica por Kirk Hammett. Por otra parte, en 1986, la muerte de Cliff Burton en un accidente de autobús en Suecia provocó la entrada al grupo de Jason Newsted, que, quince años más tarde, sería sustituido tras su deserción por el bajista actual de la banda, Robert Trujillo.

Hasta la fecha, la banda ha editado nueve discos de estudio y se encuentra en proceso de grabación de un décimo, cuya fecha de lanzamiento está programada para septiembre de 2008, tras numerosos retrasos en su proceso de grabación.Las ventas totales de Metallica superan los 90 millones, y son considerados uno de los cuatro grandes del thrash junto con Anthrax, Slayer y Megadeth. Además, la banda ha conseguido numerosos premios musicales, entre los que destacan siete Grammys, dos premios otorgados por la cadena musical MTV, dos galardones de la Academia de Música Americana y un premio de la revista Billboard. Además, Metallica posee una estrella en el paseo de la fama de la revista Kerrang!.

Miembros

Actuales
James Hetfield - Voz / Guitarra rítmica (1981 - presente)
Lars Ulrich - Batería (1981 - presente)
Kirk Hammett - Guitarra solista (1983 - presente)
Robert Trujillo - Bajo (2003 - presente)

Anteriores
Lloyd Grant - Guitarra solista (1981 - 1982)
Ron McGovney - Bajo (1982)
Dave Mustaine - Guitarra solista (1982 - 1983)
Cliff Burton † - Bajo (1982 - 1986)
Jason Newsted - Bajo (1986 - 2001)

Historia

Comienzos

Primeros contactos
Se puede considerar que la historia de Metallica comienza cuando en 1980 un joven danés llamado Lars Ulrich se traslada junto con su familia a Los Ángeles. Hijo del tenista profesional Torben Ulrich, Lars había desarrollado una enorme afición por el heavy metal durante los '70 cuando la NWOBHM (New Wave Of British Heavy Metal, Nueva Ola de Heavy Metal Británico) reinaba en la escena underground de Europa, y con su traslado a Estados Unidos, en principio previsto por su padre con el objetivo de la preparación de una carrera dentro del tenis profesional, dicha afición se convertiría prácticamente en una obsesión, sobre todo centrada en los grupos más desconocidos de la nueva corriente inglesa. Su prioridad al llegar a Los Ángeles, lejos de centrarse en el tenis, sería la de explotar su capacidad musical junto con otros jóvenes. Dicha ambición le llevaría en 1981 a publicar un anuncio en la revista Recycler pidiendo un guitarrista para formar un grupo con influencias de las bandas de la NWOBHM, centrándose concretamente en sus bandas preferidas: Diamond Head, Motörhead y Iron Maiden. Otro joven respondió a su anuncio, llamado James Hetfield, hijo de un propietario de una compañía de camiones y de una cantante de ópera, educado con una estricta formación cristiana. Los primeros ensayos conjuntos tuvieron lugar, y aunque al principio a James no le convencía la forma de tocar de Lars, acabaron formando un grupo. La clave de esta unión fue el tema que Lars tenía reservado por parte de su amigo Brian Slagel, fundador de la por entonces recién creada Metal Blade Records, en el primer recopilatorio que editaría el sello, denominado Metal Massacre.

El nombre del grupo fue tomado por Lars a su amigo Ron Quintana, quien barajaba «Metalmania» y «Metallica» como posibles nombres para un nuevo fanzine musical, aunque se inclinaba más por el segundo. A Lars le gustó tanto el segundo («Metallica») que rápidamente le recomendó (a Ron Quintana) el primero.


Primera formación del grupo y primeras canciones
Lars se trasladó al local que James tenía junto a Ron McGovney, un amigo suyo que provenía de una familia acomodada que poseía numerosas propiedades, una de las cuales fue prestada a Ron y a James Hetfield para vivir y tocar en ella. James le pidió a Ron que tocara el bajo en la banda y se ofreció a enseñarle. Además, Ron fue el diseñador del ya famoso logotipo de la banda. Tras incesantes intentos de conseguir un guitarra solista influenciado por Motörhead y Iron Maiden, encontraron a Lloyd Grant, un joven guitarrista afroamericano con quien tocaron la primera demo de Metallica, titulado Hit the Lights (1981). Lloyd, que no pensaba quedarse mucho tiempo en la banda, fue al poco tiempo sustituido por Dave Mustaine en la guitarra solista y así tener la primera alineación de Metallica, ya que en Dave Mustaine encontraron a la persona ideal para cerrar la formación. El primer paso fue la grabación del tema para la primera entrega de Metal Massacre. El elegido sería «Hit the Lights», tema que provenía de la anterior banda de Hetfield, Leather Charm, en una versión bastante alejada de la que un año más tarde aparecería en el primer álbum oficial del grupo.

El debut de Metallica en directo tendría lugar el 14 de marzo de 1982 en el club Radio City de Anaheim, en una actuación en la que la falta de experiencia sobre el escenario ocasionó serios problemas a la banda.Dos semanas más tarde tendrían la oportunidad de enmendar su error abriendo dos noches seguidas para los ingleses Saxon en el Whiskey-A-Go-Go de Los Ángeles. Como curiosidad, cabe decir que dentro del libreto de Garage Inc pueden encontrarse reproducidas las notas que el propio Ulrich tomó en aquel momento sobre la marcha de estos dos conciertos, incluyendo los setlists de ambas noches y las impresiones del baterista sobre la marcha de las mismas.

La decepción que ocasionaron en la banda estos dos malos conciertos hicieron que se replanteasen la contratación de un vocalista mientras Hetfield y Mustaine fuesen los dos guitarristas de la banda. Para ello se trajo a Sammy Dijon, ex vocalista de la banda Ruthless, quien realizó algunas pruebas pero que no fue finalmente admitido en el seno del grupo, por lo que fue despedido. En abril de 1982 se contrató a otro guitarrista, Damien Phillips (de nombre real Brad Parker), para actuar como tal mientras Hetfield se concentraba delante del micrófono, pero fue despedido después de su primera actuación con la banda después de que Mustaine se negase a que hubiese un tercer guitarrista. De este modo, Hetfield pasó a tomar las riendas de la segunda guitarra y las partes vocales desde aquel momento. Sin embargo, antes de este suceso, varios cantantes pasaron por el punto de mira de la banda, entre los que hay que destacar a John Bush, futuro vocalista de Armored Saint, y Jesse Cox, de Tygers of Pan Tang. Durante un concierto de prueba en la antigua escuela de Lars Ulrich, el cantante fue Jeff Warner. Dicho concierto acabó sin ningún espectador ya que, según las malas lenguas, Warner desafinaba demasiado.

Aún con McGovney en sus filas, la banda grabaría el 29 de noviembre del mismo año (1982) una demo en directo en el The Waldorf de San Francisco, que recibiría el nombre de Live Metal Up Your Ass y en la que estrenarían el tema «Whiplash», inédito hasta entonces. El concierto tendría como teloneros a Exodus, cuyo guitarra solista, un joven Kirk Hammett, causaría una gran impresión en el tándem Hetfield-Ulrich, que ante los crecientes problemas con Mustaine comenzaron a considerarlo como un reemplazo perfecto. Poco tiempo después Ron McGovney decidió dejar Metallica al oír que habían estado estableciendo contactos con Cliff Burton, para incorporarse a Phantasm, al contrario de la creencia popular de que fue despedido. Ron McGovney declaró: «Nunca escuché 'Estás despedido' o algo así de parte de ellos. Yo renuncié, aunque es obvio que, aunque no hubiera renunciado, me iban a despedir de todas maneras». Al mismo tiempo, Cliff Burton, quien estaba teniendo problemas con Trauma debido a la dirección que el resto de los integrantes querían tomar con respecto a su música, decidió pasarse a las filas de Metallica. La única condición no negociable que puso el bajista fue que la banda se trasladara a San Francisco, donde los nuevos sonidos thrasheros comenzaban a tener una legión de seguidores que recibieron el nombre de «Bay Area Bangers». De todas maneras, Lars, James y Dave ya estaban pensando en mudarse a San Francisco, porque habían visto la energía y el entusiasmo de la escena thrash de esa ciudad, además de que la escena de Los Angeles estaba dominada por el cada vez más famoso hair metal, con bandas como Motley Crue y Ratt.


Kill 'em All
A principios de 1983 el manager y promotor de conciertos Johnny Zazula (con la ayuda de su mujer) se puso en contacto con el grupo para ofrecerles un traslado a Nueva York, con la idea de organizar varios conciertos en la Costa Este y, si todo marchaba bien, grabar un álbum. Tras aceptar la oferta, Metallica inició el viaje el 1 de abril, y tras atravesar todo el país, fijaron su nuevo lugar de residencia en el «Music Building» de Nueva York, un edificio en el que cohabitaban con varias bandas de rock, entre las que se encontraba Anthrax, lo que supuso el inicio de una gran relación de amistad y camaradería.

A los diez días de su llegada a Nueva York, la situación con Mustaine se hizo insostenible, con lo que Hetfield y Ulrich sorprendieron a un Mustaine recién despierto para anunciarle que estaba fuera del grupo y que en un breve plazo salía el autobús que habían reservado para su vuelta a casa (posteriormente Dave fundaría Megadeth). Para algunos, el factor que fue finalmente decisivo para la expulsión de Mustaine fue el accidente de furgoneta que éste provocó al conducir ebrio en el trayecto que llevó al grupo de San Francisco a Nueva York. Los integrantes ya estaban preparados para esto. Le pidieron a Zazula que se pusiese en contacto con el guitarrista de Exodus, Kirk Hammett, para unirse a la banda. Al principio, Kirk creía que la llamada de Zazula era una broma, pero finalmente aceptó. De forma simultánea a la expulsión de Dave, Kirk Hammett dejaba Exodus y se disponía a salir hacia Nueva York, llegando esa misma noche a altas horas de la madrugada. Alumno de Joe Satriani, Hammett introduciría un sonido más melódico, técnico y estilizado en Metallica, que se haría patente a partir del segundo álbum del grupo, puesto que el primero estaba compuesto en su totalidad en el momento de su entrada. El debut del nuevo guitarrista tendría lugar en el neoyorquino «Showplace» abriendo para The Rods.

Tras un mes de ensayos, Metallica entraría finalmente el 10 de mayo en los «Music America Studios» para grabar su primer álbum. El tracklisting sería prácticamente igual que el de No Life 'til Leather, incluyendo como novedades el tema «Whiplash», ya aparecido en Live Metal Up Your Ass, y el solo de bajo que Burton solía ejecutar en los conciertos, bajo el nombre de «(Anesthesia) Pulling Teeth». Además, también se incluiría una versión remozada del tema «The Mechanix», añadiendo nuevos riffs y rebautizándola como «The Four Horsemen». La producción correría a cargo de Paul Curcio, propietario de los estudios e ingeniero residente. Su trabajo levantó suspicacias por parte del grupo debido a la diferencia de criterios con respecto al sonido del álbum que quería imprimirle la banda.

Tras seis semanas, el primer trabajo de Metallica sería lanzado en el mes de julio bajo el nombre Kill 'em All. Dicho nombre (Mátalos a Todos) provenía de una frase del bajista Cliff Burton a causa del enfado que produjo en el grupo la negativa de diversas distribuidoras de discos a comercializar el álbum con el título que el grupo quería darle, Metal Up Your Ass (Metal por el Culo). Zazula, incapaz de encontrar una compañía discográfica interesada en publicar el disco, optó finalmente por la fundación de un sello propio, Megaforce Records. Se consiguió la cifra de 17.000 copias vendidas en las dos primeras semanas, y sobre todo, Kill 'em All contribuyó notablemente a extender la buena reputación de Metallica, recibiendo una avalancha de críticas favorables por parte de la prensa, que ya comenzaba a verlos como los iniciadores de una nueva corriente en el metal.[19] Posteriormente, la cifra de copias vendidas del disco llegaría hasta las 300.000.

Como forma de promoción, Zazula organizaría un tour conjunto con Raven que los llevaría por todo Estados Unidos, constando de 35 fechas y bautizado como Kill 'em All For One Tour (el álbum que Raven se encontraba promocionando se llamaba All For One). Posteriormente, y tras varios conciertos en San Francisco, Nueva York y Boston, y prácticamente coincidiendo con la edición en Europa del single «Jump in the Fire» por parte del sello Music for Nations, el 3 de febrero de 1984 se inició la gira europea Seven Dates of Hell, en la que se encargan de abrir para los ingleses Venom, teniendo como momento cumbre la participación en el Aardshock Festival en Holanda, tocando ante más de 5.000 personas, la audiencia más grande que habían tenido hasta el momento.


Ride The Lightning
Terminada su primera gira europea, Metallica entraría el 20 de febrero en los Sweet Silence Studios de Copenhague para la grabación de su segundo álbum, recayendo todo el peso de la producción en el ingeniero residente Fleming Rasmussen, quien ya había trabajado anteriormente con pesos pesados como Mercyful Fate y Rainbow y posteriormente trabajaría con los brasileños Sepultura o los alemanes Blind Guardian. El ajustado presupuesto del que Zazula disponía se convirtió en el principal problema durante la grabación del álbum, que transcurrió a un ritmo frenético durante menos de un mes, quedando finalizada el 14 de marzo, y viéndose sólo interrumpida por el fallido tour Hell On Earth junto a The Rods y Exciter, finalmente cancelado por la escasa venta de entradas. Con este nuevo trabajo, Metallica tendría que afrontar por primera vez críticas provenientes de sus propios fans debido a la filtración de cuatro temas del álbum en forma de demo de trabajo, concretamente «Fight Fire With Fire», «Creeping Death», «Ride the Lightning» y la experimental e instrumental «When Hell Freezes Over», primer nombre de la después conocida como «The Call of Ktulu». A la considerable evolución mostrada en estos temas se unía el rumor latente de que el grupo estaba trabajando en una balada, lo que provocó cierto revuelo dentro del sector más extremo de los fans del grupo.

Ride the Lightning, nombre que recibiría finalmente el segundo álbum de Metallica, supondría todo un cambio en el sonido de la banda, que se adentraba en terrenos mucho más melodicos y sinfónicos. Las labores de composición contaron con la colaboración de Burton y Mustaine, incluyendo este último ciertos riffs asombrosos en los temas como «Creeping Death», canción editada por Hetfield con una letra muy fuerte; es el solo más agradable según el guitarrista, que en su interludio tomaba el riff y la línea vocal del tema «Die By My Hand». El tema más controvertido del álbum sería la balada de tintes suicidas «Fade to Black», escrito por Hetfield inspirándose en el robo de equipo que la banda sufrió el 14 de enero de aquel mismo año (1984),[21] y visto por cierta parte de los primeros seguidores como una traición por parte de la banda, a la que tildaron abiertamente como «vendidos».

La primera aparición de la banda en los escenarios tras la grabación tendría lugar en dos sold-out en el londinense Marquee, tras lo cual se harían diversos conciertos por Alemania, Holanda y Bélgica. El momento más importante de este tour llegaría el 3 de agosto en el «Roseland» de Nueva York, donde tendrían un primer contacto con el sello Elektra Records, y en el que, tras el concierto, iniciarían las negociaciones con Peter Mensch y Cliff Burnstein de la agencia Q-Prime, la cual finalmente acabaría comprando el contrato de Metallica a Johnny Zazula. Probablemente es este hecho el que fomentaría las conversaciones de la banda con Elektra, que acabaría fichándolos el 12 de septiembre tras firmar un contrato en el que se otorgaba al grupo un absoluto control artístico sobre su carrera.

El primer movimiento de Elektra tras reclutar a Metallica sería reeditar Ride the Lightning bajo su sello el 19 de noviembre, a la vez que Music for Nations, con la que Zazula tenía un acuerdo aún vigente tras el fichaje por Elektra, edita en Europa el single «Creeping Death», que contendría la suite The Garage Days Revisited, formada por las versiones «Am I Evil?» de Diamond Head y «Blitzkrieg» del mismo grupo. A su vez, se inicia un nuevo tour europeo, esta vez coordinado por Q-Prime con Robert Allen como manager de la gira, que dio comienzo en la francesa ciudad de Rusen el 16 de noviembre y finalizó en el «London Lyceum» de Londres el 20 de diciembre tras haber visitado Francia, Alemania, Dinamarca, Suecia, Suiza, Italia, Finlandia e Inglaterra con un enorme éxito de público.

Finalizada la gira europea, y tras un descanso por Navidad, Metallica inició el 11 de enero de 1985 un tour por Estados Unidos y Canadá junto a sus colegas de Armored Saint y los WASP de Blackie Lawless, con quienes la banda tuvo varios roces debido al supuesto ego de dicho frontman. Sería durante esta gira cuando la banda comienza a ser conocida como «Alcoholica» por sus excesos con el alcohol. A esto se uniría el cartel que colocaron en dicho autobús, No se ría, señor. Su hija probablemente esté dentro, que daba una idea de la actitud desenfadada del grupo. Tras más de tres meses en la carretera, la gira tendría su final en el «Starry Night Club» de Portland.


Master of Puppets y la muerte de Cliff
Pasados dos años de gira, volvieron a Copenhague, al mismo estudio donde se grabó Ride the Lightning, Sweet Silence. De allí surgió Master of Puppets, uno de los discos más alabados dentro del heavy metal,[19] cuya canción principal homónima está considerada por muchos fans como la mejor canción de la banda. El disco ha vendido hasta la fecha más de 7 millones de copias en todo el mundo, a pesar de que sólo llegó en su día al puesto 29 del Billboard.

La gira de presentación del disco comenzó en verano de 1986 con el guitarrista rítmico John Marshall, ya que Hetfield se había roto el brazo en un accidente de skateboard. En dicha gira del Master of Puppets, esta vez en Europa, el autobús de la gira circulaba por las heladas carreteras suecas a las 6:15 horas de la mañana; Cliff Burton se encontraba durmiendo en la litera asignada a Kirk Hammett (debido a que éste último había perdido en una apuesta jugando naipes), y repentinamente el autobús volcó cerca del pueblo de Ljungby, y cayó sobre el cuerpo del bajista Cliff Burton, tras salir despedido por la ventana, causándole la muerte instantánea el 27 de septiembre de 1986. Según el conductor, el autobús derrapó debido a las placas de hielo que había en la carretera, lo que ocasionó el vuelco; James, furioso por lo sucedido, intentó golpear al conductor, siendo detenido por sus compañeros; el mismo Hetfield recorrió una distancia considerable de la carretera, buscando las dichosas placas de hielo que el conductor había mencionado, aunque no encontró nada. En el funeral de Burton, se escuchó el tema «Orion».

Su muerte provocó la suspensión de la gira de la banda,y la retirada de los tres miembros restantes para pensar al respecto de su futuro. Finalmente, y después de consultar a los familiares del desaparecido bajista,[23] decidieron continuar con la carrera musical de la banda, y reclutaron al bajista Jason Newsted de la banda Flotsam and Jetsam, en lugar del desaparecido Cliff, puesto para el cual también optó Les Claypool entre más de 40 músicos.Al año siguiente la banda volvería a Europa para completar la gira con su nuevo bajista.

En su primera actuación con Metallica, Newsted tocó un solo de bajo, lo que provocó un descontento entre los fans de la banda, quienes dijeron que era una falta de respeto hacia el difunto Cliff Burton.


Garage Days Re-Revisited y ...And Justice For All
En 1987 lanzarían un gran álbum de versiones de los grupos que les influyeron titulado Garage Days Re-Revisited para introducir a Newsted a los fans,nombre derivado de las sesiones de grabación de dicho álbum en el garaje de Ulrich.Un año después lanzarían un nuevo disco, titulado ...And Justice for All. Éste es su álbum más oscuro, con un sonido dominado por ritmos de batería densos y muy acelerados, de gran complejidad. Pese a lo que podría parecer, es un trabajo más melódico que sus predecesores, con un ambiente absolutamente negativo, y unas letras más cercanas a la crítica social, política e incluso ecológica («Blackened»). Destacan los temas «One» (canción con el primer videoclip grabado por la banda, recogiendo escenas de la película Johnny cogió su fusil;con este videoclip, la banda comenzó a ganar fama en el ámbito mainstream, pero fue perdiendo fans al mismo tiempo, calificándolos como «vendidos»), «To Live Is to Die» (dedicado a Cliff Burton basándose en los bocetos de una canción que se encontraba componiendo en la que se oye un poema compuesto por el desaparecido bajista a pesar de ser un tema instrumental), «...And Justice for All» y «Blackened».

Esta producción marcó un hito en el equipamiento de las guitarras de Metallica, ya que dejan sus full stacks valvulares Marshall, para apostar por Mesa Boogie, obteniendo un sonido mucho más agresivo.La única pega que se le puede achacar al disco es, a pesar de la evolución, la escasa calidad en la producción y el escaso volumen que tiene el bajo, el cual casi no se oye siendo imposible de atisbar en muchos momentos. A pesar de estas características, el álbum ha vendido hasta la fecha más de 8 millones de copias, a pesar de tener una promoción casi nula sin ningún tipo de repercusión en canales de televisión como MTV.

Gracias a este trabajo, Metallica recibe su primera nominación a los premios Grammy en 1989, en la categoría de Mejor Interpretación Vocal o Instrumental de Hard Rock/Metal. Contra todo pronóstico, el ganador del premio es el disco Crest of a Knave de Jethro Tull, quienes ni siquiera habían acudido a la gala. Lars Ulrich se referiría a ellos después de ganar el Grammy en 1991 en la misma categoría por el álbum homónimo de la formación: «Queremos dar las gracias a Jethro Tull por no haber sacado ningún disco este año».Cuenta la anécdota que el presentador de la edición de los Grammys de 1989, el afamado cantante Alice Cooper, se quedó realmente impresionado por el vencedor del premio, quedando su sorprendida cara grabada por las cámaras en la entrega del premio.
The Black Album
Su siguiente trabajo, llamado Metallica pero mejor conocido como The Black Album, considerado por la crítica como la obra maestra de Metallica, se haría esperar hasta el año 1991. Fue producido por Bob Rock, conocido por su trabajo junto a la banda Bon Jovi, entre otros. Con canciones como «Enter Sandman», «Holier than Thou», «Sad But True», «The Unforgiven», «Wherever I May Roam» y «Nothing Else Matters», vendió más de 500.000 copias en su primera semana en EE. UU., llegando al primer puesto en la lista del Billboard debido a su carácter más comercial. Sólo en EE.UU., la RIAA certifica 14 millones de copias vendidas desde su salida a la calle. El nombre popular del disco, The Black Album (El álbum negro), viene de la portada del disco, que sólo contiene el logo de Metallica en la esquina superior derecha y una serpiente en la esquina inferior izquierda, todo ello bajo un fondo negro. Esta portada fue explicada posteriormente por Hetfield, quien dijo que la banda quería que la gente se fijase en la música del CD, y no en el simbolismo ni en la portada del trabajo.

Luego de esto, la banda realizó la gira Wherever I may roam, que duró 2 años.Después de esta gira, se inició un nuevo tour junto a Guns n' Roses, el otro grupo rock que por entonces tenía más éxito. Durante la gira, el 8 de agosto de 1992 en Montreal, Canadá, la actuación de Metallica terminó abruptamente cuando durante la canción «Fade To Black» un fuego artificial explotó debajo de James Hetfield, dejándolo con graves quemaduras.Posteriormente la actuación de Guns N' Roses fue suspendida, debido a la afección de garganta de Axl Rose. La breve actuación de Metallica y la cancelación del show de Guns N' Roses provocó la ira de los fans, que causaron múltiples destrozos y algunos heridos.

Load, Reload y Garage Inc.
The Black Album marcaría un punto de inflexión en la carrera musical de Metallica, y sus dos discos consecutivos titulados Load (1996) y ReLoad (1997), de estilos idénticos entre sí ya que estaban pensados para formar un mismo álbum doble,están totalmente dominados por un sonido que muchos antiguos seguidores consideraron como comercial y muy domesticado con letras más suaves, en un estilo más cercano al rock alternativo que triunfaba en aquella época.Quizás el cambio más chocante para sus fans fue el cambio de imagen: se cortaron las melenas y cambiaron el fácilmente reconocible logotipo que identificaba a Metallica.Esto se vio también reflejado en el cambio de sello discográfico, ya que las relaciones entre Elektra Records y la banda finalizaron después de casi diez años cobrando sólo un 14% de los beneficios netos de Metallica, aunque acabarían reanudando su contrato poco después.[6] El éxito de ambos álbumes no fue tan contundente como el del álbum negro. Toda una nueva generación de adolescentes se convirtió en fans de Metallica, al mismo tiempo que muchos de sus antiguos fans se veían en gran medida «traicionados» por la nueva dirección tomada por el grupo,lo que desde entonces lleva alimentando una gran polémica.Como curiosidad cabe destacar que las portadas de ambos discos, Load y ReLoad, ilustran una mezcla de semen y sangre de oveja en Load, y una mezcla de sangre de oveja y orina en ReLoad. La idea original es del fotógrafo Andres Serrano, quien tomó además las fotos.

En los premios Grammy entraron por primera vez en la categoría Heavy Rock en vez de Heavy Metal, como ocurría antes del mencionado Load. Ese mismo año la banda finlandesa Apocalyptica debutó con su tributo a Metallica Plays Metallica by Four Cellos, que era básicamente un álbum con covers de Metallica tocados únicamente con violonchelos.

El 1998 realizarían un nuevo trabajo similar al Garage Days Re-Visited titulado Garage Inc., aunque esta vez sería un álbum doble cargado de versiones de temas de estilos bastante diversos que influyeron a la banda en su ya dilatada carrera. Mientras que el disco uno tenía covers grabados para el lanzamiento del álbum, el disco dos contenía íntegros el Garage Days Revisited proveniente del single de «Creeping Death», y el Garage Days Re-revisited, además de varias versiones provenientes de caras B y un extracto del concierto de versiones de Motörhead que Metallica dio en el 50 cumpleaños de Lemmy el 4 de diciembre de 1995 en el Whiskey-A-Go-Go. El cover «Whiskey in the Jar» de Thin Lizzy resultó ganador de un premio Grammy en la categoría de Mejor Interpretación de Hard Rock en 2000.

Al año siguiente (1999) grabarían en un concierto en directo, titulado S&M, en colaboración con la Orquesta Sinfónica de San Francisco, dirigida por Michael Kamen, quien había hecho los arreglos de orquesta para «Nothing Else Matters» en el Black Album. En este álbum doble se experimenta la mezcla entre música de canciones de Metallica con arreglos orquestales. Además, se presentarían dos nuevos temas especialmente compuestos para la ocasión, «No Leaf Clover» y «- Human», extrayéndose el primero de ellos como segundo single del disco.


El episodio Napster
En abril de 2000, Metallica demandó a Napster, la compañía que lanzó el programa homónimo que permitía el intercambio de música en formato MP3, por violación de los derechos de autor,pues una versión de la canción todavía en proceso para la película Misión Imposible II se escuchaba en la radio de los Estados Unidos. Dos semanas después, Dr. Dre también demandaba a Napster. En 1999, Napster ya había sido acusada por la RIAA de violar leyes de propiedad intelectual y servir de asilo para la piratería musical en internet, además de que algunas universidades habían pedido prohibir a Napster, pues disminuía la velocidad de sus redes.

Para mayo de 2000, Napster bloqueó las contraseñas de más de 35 mil usuarios proporcionada por Ulrich y que habían obtenido canciones de Metallica.Chuck D., The Offspring, Limp Bizkit y Courtney Love hablaron a favor de Napster y advirtieron sobre la oportunidad que significaba para consumidores y artistas. Para Chuck D., Napster era una reacción, «el fenómeno musical más grande desde los Beatles», «la industria se ha ufanado en guiar a las audiencias; por primera vez los fans han tenido la tecnología antes que la industria».

En su defensa, Napster alegó que servía sólo como conducto de la información. En junio de ese año, la RIAA pidió eliminar de Napster todo el contenido perteneciente a las discográficas más importantes. En septiembre del mismo año, Metallica y Dr. Dre enviaron cartas a Harvard, Columbia y otras universidades para que restringieran el acceso a Napster. En octubre, Dave Matthews Band se convirtió en el primer grupo en permitir la distribución de una canción vía Napster, con la venia de su compañía.

La polémica cesaría en julio de 2001, al aplazar la banda todas las denuncias contra Napster alegando que estaba haciendo más mal que bien a la imagen del grupo.


St. Anger y Some Kind of Monster
En 2001 el bajista Jason Newsted, quien anteriormente (periodo Load-Reload) había tenido serias discusiones con los demás integrantes sobre sus proyectos fuera del grupo, abandonaría Metallica alegando desgaste físico y motivos personales.[11] Poco tiempo después, en la controvertida entrevista realizada por Playboy[26] a todos los miembros de la banda por separado varios meses antes de la marcha de Jason, se descubriría que una gran parte de la marcha del bajista venía fundamentada por la rotunda negativa de Hetfield a la publicación del disco de Echobrain, la banda alternativa de Newsted.Tras un largo casting en busca de sustituto, sería remplazado por Robert Trujillo, quien fue bajista de Suicidal Tendencies, Black Label Society y Ozzy Osbourne en sus actuaciones en directo. Cabe resaltar que Jason Newsted, tras dejar Metallica, perteneció durante un tiempo a la banda de Ozzy, banda en la que militaba Mike Inez, ex de Alice in Chains y que se rumoreó como sustituto de Newsted.Este mismo año se crea la banda tributo satírica, Beatallica, la cual fusiona la música de The Beatles y Metallica. Éstos tuvieron un problema legal con Sony, que tiene los derechos sobre el material de los Beatles, pero fueron ayudados por Lars Ulrich.

La banda volvería al panorama musical internacional en 2003, con un nuevo trabajo de estudio, titulado St. Anger, repitiendo en el puesto de productor Bob Rock, quien además toca el bajo en el álbum.Como peculiaridades del disco destaca la ausencia absoluta de solos de guitarra, y un sonido de la batería totalmente novedoso e igualmente polémico que radicaba en la caja, la cual tenía un armónico metálico en vez del de madera seca usado hasta entonces. El vídeo de la canción homónima del álbum fue grabado en la prisión de San Quintin.

En el 2004 se lanzaría el documental Some Kind of Monster, que narra la producción del St. Anger en medio de discusiones y problemas luego de la salida de Jason y de la rehabilitación de James Hetfield, de quien ya se conocía su pasión por el alcohol.[29] Hetfield se había iniciado en el alcoholismo después de un viaje a Siberia, donde según él su única bebida era el vodka. En el documental hacen aparición Jason Newsted y su banda Echobrain (Lars y Kirk acuden a una de sus presentaciones, se dirigen hacia los camerinos y cuando llegan, Jason ya se había ido) y el guitarrista de los primeros días, Dave Mustaine, quien tiene una emotiva conversación con Lars sobre su despido y su carrera con Megadeth.


Actualidad
En el 2006, la banda realizó el tour Escape from the studio 06, en el que tocaron el disco Master of Puppets entero en conmemoración de su vigésimo aniversario. Durante este tour, la banda tocó dos nuevas canciones: «New Song (Death is not the End)» y «The Other New Song (Vultorous)».

El 4 de diciembre del 2006 fue lanzado la compilación de todos sus vídeos desde 1989 hasta el 2004 llamada The Videos. Esta incluye todos sus vídeos desde «One» hasta «Some Kind of Monster» y, como bonus, las dos versiones del vídeo de «One», la version teatral de «The Unforgiven» de once minutos, el tráiler del documental Some Kind of Monster y además, por primera vez en DVD, la introducción de 2 of One. También Kirk y James aparecieron en el programa Metalocalypse y la banda entera en Los Simpsons, quienes además aparecerían en la película Get Thrashed. Un año más tarde, el grupo grabó el cover de Ennio Morricone «The Ecstacy of Gold», el cual apareció en el disco tributo We All Love Ennio Morricone. Luego, en los meses de junio y julio realizaron la gira Sick Of The Studio 07.

El grupo ya confirmó el lanzamiento de su nuevo álbum que comenzó a ser grabado el 14 de marzo de 2007 y cuenta con Rick Rubin como productor,remplazando a Bob Rock, su productor desde hace más de quince años. La fecha de publicación de este disco está situada en septiembre de 2008.Han establecido algunas citas para su gira 2008. El Electric Weekend los ha confirmado como cabezas de cartel.

Metallica, en la actualidad, ha vendido más de 91 millones de discos y posee una estrella en el paseo de la fama en Hollywood.


Sonido e influencias
A pesar de que en un principio Metallica tocaba un estilo muy cercano al thrash metal, especialmente en Kill'em All, a lo largo de los años se ha ido desmarcando de esta posición, especialmente a partir del Black Album, en el que toman un sonido un poco más comercial para acercarse al «mainstream».Sin embargo, el cambio más importante en la banda se da a partir de 1996, con la publicación de Load, en el que se puede oír un sonido mucho más arreglado y cercano al hard rock y al rock alternativo, además de poder apreciarse el claro cambio de look de la banda, mucho más pulcramente vestidos abandonando sus melenas largas y sus vaqueros rotos y gastados.Esto sigue dividiendo a los fans de la banda hoy en día.Con la publicación de St. Anger, el grupo se orienta hacia un estilo más cercano al nu metal o metal alternativo, presentando un sonido mucho más duro y agresivo que sus anteriores trabajos.

Las influencias musicales del grupo se pueden apreciar en el disco de versiones Garage Days, donde versionan canciones de grupos como Diamond Head o The Misfits, aunque también hay que incluir dentro de sus influencias grupos como Black Sabbath, UFO, Motorhead, The Ramones, Judas Priest o Iron Maiden.


Polémicas
A partir de la publicación del Ride the Lightning, muchos fans quedaron desencantados por la balada «Fade to Black», ya que para los más puristas seguidores de la formación, los grupos de thrash metal no deberían componer canciones tan orientadas hacia el «mainstream» como es el caso de dicho tema; sin embargo, con la publicación del álbum homónimo de la banda, la polémica se recrudece debido al sonido más comercial presente en el disco, ya que en los trabajos anteriores de la banda el sonido pesado y oscuro dominaba la gran mayoría de los temas. El cambio de sonido del grupo vino de la mano de Bob Rock, el productor del disco, quien había trabajado anteriormente con grupos como Bon Jovi o Motley Crue, todos ellos con una gran cantidad de discos vendidos a sus espaldas. A pesar de dicha polémica, el disco fue el trabajo más exitoso en ventas de la banda, vendiendo más de 7 millones de copias sólo en EE. UU.,aunque muchos seguidores no apoyasen el estilo del álbum, calificando a los miembros de Metallica como «vendidos».

Aún con Bob Rock en sus filas, el grupo graba Load y ReLoad, dos discos que presentan un sonido mucho más accesible al público en general, lo que acabó por romper las relaciones de los seguidores más intransigentes de la formación dado el carácter cercano al hard rock de los dos trabajos.[11] Además, el hecho de que la banda encabezase festivales alternativos como Lollapalooza ayudó a sus detractores.St. Anger proporcionaba a la banda un sonido mucho más duro bajo la producción nuevamente de Bob Rock, quien además toca el bajo debido a la dificultad de la banda por encontrar un bajista que reemplazase la marcha de Jason Newsted. Sin embargo, el disco tampoco convenció a la mayoría de los fans debido a su orientación hacia el nu metal y a la escasez del virtuosismo guitarrero de Kirk Hammett, quien no realiza ningún solo en todo el disco.


Jason Newsted
Artículo principal: Jason Newsted
Jason Newsted se enroló en la banda como sustituto del fallecido Cliff Burton, idolatrado por los fans de la banda, por lo que muchos de estos seguidores no vieron con muy buenos ojos la llegada de otro bajista al seno del grupo. Además, su manera de tocar fue criticada al ser comparada con el virtusismo de Cliff, ya que éste último tocaba el bajo con los dedos en lugar de con una púa, como hacía Newsted. Después de su llegada, el grupo publicó ...And Justice for All, en el que prácticamente no se puede apreciar el sonido del bajo de Newsted. En una ocasión, durante la gira de presentación de ...And Justice for All, los restantes miembros del grupo arrojaron todos sus objetos personales por la ventana del hotel en el que se alojaban.Además, se rumoreó entre los fans que Newsted era homosexual.Según sus propias declaraciones, Newsted explicó: «Era mi sueño hecho realidad. Si vas a llenar los zapatos de Cliff Burton, tienes que ser resistente».Éste recibió numerosas críticas por ello, que Jason recibió con paciencia hasta el año 2001, en el que decide abandonar la banda para ingresar en Voivod y, posteriormente, fundar su propio proyecto, que llamó Echobrain. Su sustituto fue Robert Trujillo, que añadió al grupo un sonido más duro al haber pertenecido a bandas de hardcore como Suicidal Tendencies o Infectious Grooves, aunque quizá el factor principal para la contratación de Trujillo fuese su estilo de tocar el bajo, con los dedos al igual que Burton. James Hetfield diría en una entrevista que "sus dedos parecían púas, eran como los de Burton".En unas declaraciones posteriores a su salida de la banda, Newsted expuso: «Metallica tiene dos monstruos que controlan, y es muy difícil conseguir algo bueno en ese monopolio».


Dave Mustaine
Artículo principal: Megadeth

Dave Mustaine, ex-guitarrista de Metallica y luego fundador de Megadeth, en un concierto con dicha banda en 2005.La más famosa controversia en la carrera de la banda vino dada por el despido de Dave Mustaine, primer guitarrista de la banda y luego fundador de Megadeth, después de conductas violentas e irresponsables en el seno de la banda.En 1983, en Nueva York, Mustaine tiene un accidente de furgoneta cuando la banda iba a reunirse con el productor Jon Zazula, posteriormente fue despedido y embarcado en un viaje de dos días hasta Los Angeles durante el cual decide fundar una nueva banda para vengarse de su despido: "después de ser despedido de Metallica, todo lo que recuerdo es que quería sangre, la suya. Quería ser más rápido que ellos".Poco antes de éste, Mustaine tuvo varios problemas con Ron McGovney, primer bajista de la banda, que acabó con la marcha de éste antes de la salida del guitarrista. Mustaine, en aquel momento adicto al alcohol y a las drogas, provocaba toda clase de contratiempos a los miembros de la banda debido a su adicción, con lo que fue despedido de Metallica, introduciendo en la banda a Kirk Hammett de Exodus. Las hostilidades entre Megadeth y Metallica duraron durante años. En una entrevista realizada a James Hetfield en 1999, éste dijo: «No somos enemigos y no somos amigos, y creo que es mejor dejarlo así. Durante aquellos años todos estábamos borrachos y pasándolo bien, pero él lo llevó todo demasiado lejos. Era una persona realmente excesiva que tenía que llevarlo todo al límite, lo que incluía el alcohol y las drogas.»

Cuando la banda le pidió a Mustaine si dejaba que apareciese una entrevista entre él y Lars Ulrich en el documental Some Kind of Monster de 2004, el guitarrista se negó a ello, pero Metallica incluyó dicha entrevista. Mustaine dijo que eso fue "la traición final", y ha abandonado la esperanza de grabar algo o reaundar la amistad con los miembros de la banda.


Discografía
Artículo principal: Discografía de Metallica

Álbumes de estudio
Fecha de lanzamiento Título Ventas en EE. UU. Puestos en Billboard
25 de julio, 1983 Kill 'Em All 3 millones #120
30 de julio, 1984 Ride the Lightning 5 millones #100
3 de marzo, 1986 Master of Puppets 6 millones #29
25 de agosto, 1988 ...And Justice for All 8 millones #6
12 de agosto, 1991 Metallica (The Black Album) 15 millones #1
4 de junio, 1996 Load 5 millones #1
18 de noviembre, 1997 ReLoad 3 millones #1
24 de noviembre, 1998 Garage Inc. 5 millones #2
5 de junio, 2003 St. Anger 2 millones#1


Cronología



Premios
Premios Grammy:

1989: Mejor ejecución Metal - "One"
1991: Mejor ejecución Metal - "Stone Cold Crazy"
1992: Mejor ejecución Metal con vocal - Metallica (The Black Album)
1999: Mejor ejecución Metal - "Better than Thou"
2000: Mejor ejecución Metal - "Whiskey in the Jar"
2001: Mejor ejecución Rock instrumental - "The Call of Ktulu"
2004: Mejor ejecución Metal - "St. Anger"
MTV Video Music Awards:

1992: Mejor vídeo Metal - Enter Sandman
1996: Mejor vídeo Metal - Until it Sleeps
American Music Awards:

1996: Artista Heavy Metal favorito: Metallica - ReLoad
1996: Canción Metal favorita - Until it Sleeps
Bammies:

Baterista destacado: Lars Ulrich
Álbum Metal destacado: ReLoad
BillBoard Music Awards:

1997: Artista del año: Metallica (RIAA Diamond Award)
Premios Governor's:

2004: Governor's Award - Metallica
Premios Kerrang!:

2003: Paseo de la fama







Formación definitiva de la banda
Con la edición de Metal Massacre en el mes de junio, el grupo, tras renegar de la versión de «Hit the Lights» aparecida en el mismo por encontrarse completamente desfasada de lo que constituía su nuevo sonido, decidió grabar su primera demo, titulada No Life 'til Leather probablemente en una alusión al disco de Motörhead No Sleep 'til Hammersmith. Siete temas formarían parte de esta demo, entre las que se encontraba una versión mucho más potente y acelerada de «Hit the Lights». Con una agenda de conciertos cada vez más ajustada, Hetfield y Ulrich comenzaron a plantearse la sustitución de Ron. Años después, éste dijo en una entrevista que el resto de la banda le dejaba que se encargara de todo y muchas veces tenía que pagar él sólo. Es en ese momento cuando empiezan a aparecer los problemas con Dave Mustaine derivados de un carácter extremadamente violento unido al consumo extremo de alcohol y drogas. Conocedor de la necesidad de Metallica de reclutar un nuevo bajista, Brian Slagel recomienda a Lars y James la banda Trauma, que acababa de editar uno de sus temas en la segunda entrega de Metal Massacre. Hetfield y Ulrich quedarían totalmente impresionados con la destreza y presencia en el escenario de su bajista, Cliff Burton, ofreciéndole inmediatamente el entrar a formar parte de Metallica, lo cual sería inicialmente rechazado por Burton.

Epica - Feint



Muy buen grupo, muy buena canción.

Crying.

miércoles, 23 de abril de 2008

martes, 22 de abril de 2008

lunes, 21 de abril de 2008

Megadeth-Rust In Peace



Muy buena canción.

Futurama-anime.

Crean unas gafas que memorizan todo lo que ven




Serán de gran ayuda para personas con mala memoria

Unas gafas que reúnen sofisticadas tecnologías de visión artificial y de recuperación de memoria han sido creadas por científicos europeos con la finalidad de ayudar a las personas que padecen de mala memoria. Las gafas registran todo lo que ven y el usuario puede ver la película del día en todo momento, descubriendo así donde dejó olvidadas las llaves del coche o el teléfono móvil. Las gafas Se presentan esta semana a la industria y estarán en el mercado el año próximo. Por Vanessa Marsh.

Unas gafas que registran todo lo que su usuario ve a lo largo del día o la noche han sido desarrolladas por científicos alemanes e ingleses y estarán en el mercado probablemente en 2005.


Las gafas son útiles para recordar dónde hemos dejado las llaves del coche o el teléfono móvil, ya que el usuario puede revisar los momentos pasados y descubrir en qué momento de despiste hicimos algo que no llegamos a memorizar.


En realidad, estas gafas pueden servir de archivos visuales de la vida de las personas y convertirse en poderosa herramienta para los que tienen mala memoria.

Sus posibles aplicaciones van desde las más cotidianas hasta las más sofisticadas, ya que además de socorrer a los despistados, pueden ser útiles como recurso turístico y de investigación criminal, así como convertirse en una potente herramienta industrial.

Los creadores son de la Universidad de Bielefeld y del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica la Universidad de Surrey, que trabajan en el así denominado Proyecto Vampire, centrado en la visión cognitiva computerizada con financiación de la Unión Europea. http://www.vampire-project.org

La denominación del proyecto no tiene nada que ver con lo que este nombre evoca, ya que Vampire es la unión de dos tecnologías implicadas en este producto: Visual Active Memory (VAM) Proceses e Interactive Retrieval.

Con el apoyo de estas tecnologías, el proyecto investiga por un lado los procesos de memoria visual y por otro desarrolla técnicas capaces de recuperar lo adquirido en los procesos de esta memoria visual.

La memoria visual es la que permite recordar aquello que se ha visto y sus procesos se expresan en forma de imágenes mentales. Las memorias visuales activas son los sistemas que evalúan e integran los diferentes elementos de un entorno para realizar el análisis visual.

Megadeth.



Megadeth es una banda estadounidense de thrash metal liderada por su fundador y principal compositor, Dave Mustaine. Es una de las principales bandas del heavy metal, ha figurado varias veces en el Top 10 de las listas del Billboard, y ha vendido más de 20 millones de copias en todo el mundo. Fue creada en 1983, después de que Mustaine fuera expulsado de Metallica, donde era guitarrista. Desde entonces, la banda ha lanzado diez álbumes de estudio, tres EP's y dos álbumes en vivo.

Megadeth llegó a ser reconocida internacionalmente en la década de 1980 como una de las pioneras del movimiento thrash metal estadounidense, pero estuvo condenada a cambios constantes en la formación principal, en parte a causa del abuso de sustancias por parte de Dave Mustaine. Después de recuperar la sobriedad y encontrar una formación estable tras haber ingresado en una clínica a causa de dichos problemas, Megadeth empieza a lanzar una cadena de álbumes platino y álbumes de oro, incluido el álbum multi-platino y nominado al Grammy, Countdown to Extinction, en 1992. Megadeth se disolvió en el 2002 después de que Mustaine sufriese una grave lesión nerviosa en su brazo izquierdo, pero después de una intensa terapia física, el guitarrista reformó la banda en 2004 y Megadeth lanzó el álbum The System Has Failed.

Megadeth es conocida por su distintivo estilo en las guitarras, la forma peculiar de cantar de Mustaine, y los temas de sus letras, a menudo recurrentes, sobre política, guerra, y, más recientemente, relaciones sentimentales. Dos vídeos musicales de la banda han sido censurados en el canal de música MTV debido a supuestos temas a favor del suicidio.
Megadeth es una de las bandas de Heavy Metal más comerciales de la historia, pues ha vendido más de 20 millones de álbumes en todo el mundo, incluyendo cinco álbumes de platino consecutivos y siete nominaciones consecutivas al Grammy en la categoría de Mejor Interpretación de Metal. A través de sus 21 años en activo, Megadeth ha tenido 18 miembros oficiales, siendo Mustaine el único miembro permanente y el principal compositor. Megadeth es comúnmente mencionada como miembro de los Cuatro grandes del Thrash Metal (Big Four of Thrash), junto con Anthrax, Metallica y Slayer.

Historia. Formación y comienzos



El guitarrista Dave Mustaine funda Megadeth en 1983, tras ser expulsado de Metallica debido a problemas de personalidad y alcohol (según otra versión, Dave fue expulsado por propinar un puñetazo a James Hetfield, tras agredir este último al perro del rubio guitarrista, el cual le guardaba que nadie le tocase las drogas que llevaba en el coche).

Sus antiguos compañeros le habían echado y lo habían enviado de regreso a casa en un viaje de 48 horas en autobús, durante el cual la ira que Mustaine llevaba dentro provocó que se acentuase la idea de iniciar su propia banda. Durante este viaje, Mustaine leyó en un panfleto político el término "megadeath" (megamuerte, unidad de medida equivalente a un millón de muertes humanas empleada en cálculos del ejército estadounidense) y de ahí vino el nombre de este exponente del thrash metal. Más tarde, Mustaine declararía que, "después de ser despedido de Metallica, todo lo que recuerdo es que quería sangre, la suya. Quería ser más rápido que ellos". Anteriormente, Mustaine había estado barajando el nombre de Fallen Angel, el nombre de un proyecto de corta vida establecido en 1983 con el bajista Matt Kisselstein.

Como resultado de la ira contenida después de su despido, Mustaine acelera la velocidad de algunas canciones grabadas anteriormente con Metallica, y modifica las letras. Un claro ejemplo de esto se encuentra en la canción "The Four Horsemen", que fue acelerada y retocada bajo el nombre de "The Mechanix"; mientras que "The Four Horsemen" se incluyó en el disco debut de Metallica, Kill'em All, "The Mechanix" acabó recalando en el disco debut de Megadeth.

Después de buscar infructuosamente durante seis meses un vocalista para la banda, es Mustaine quien coge las labores de cantante, quedando la formación semilla de Megadeth conformada con Mustaine como cantante y guitarrista, Dijon Carruthers en la batería (que fue después reemplazado por Lee Rausch), el bajista David Ellefson y el guitarrista Greg Handevidt, que acabó marchándose de la banda para formar su propio proyecto, "Kublai Khan", dejando la formación en un trío. Después de grabar una primera demo, Lee Rausch es sustituido por el baterista Gar Samuelson, y, aconsejado por Samuelson, entra en la formación Chris Poland, el segundo guitarrista que daría a la banda un sonido más entero. Antes de la llegada de Poland, el segundo guitarrista de la banda fue Kerry King, pero estuvo un sólo mes en la banda, cuando regresó a Slayer.[9] Esta circustancia dio pie a un enfrentamiento entre Slayer y Mustaine que duró algunos años.


Killing Is My Business... And Business Is Good!

A comienzos de 1985, el sello Combat Records le dio a Mustaine 8.000 dólares para grabar y producir su primer disco.[8] Sin embargo, después de gastarse la mitad de la suma en alcohol y drogas,[8] la banda tuvo que despedir al productor y hacerlo ellos mismos.[8] Es así como nace el álbum debut de Megadeth, Killing Is My Business... And Business Is Good!, editado en mayo de 1985. A pesar de la pésima producción, el álbum logró bastante buenas críticas debido a la mezcla de elementos thrash metal, punk y speed metal. El disco contiene la versión de la conocida canción "These Boots Are Made For Walking" de Nancy Sinatra, cuya letra alteró Mustaine. Esto trajo problemas en el futuro a la banda, ya que su compositor original, Lee Hazlewood, arguyó que la letras cambiadas de Mustaine eran ofensivas,[8] y demandó que la canción no apareciese en el disco. Sin embargo, en la re-edición del trabajo en 2002, vuelve a aparecer la canción, aunque las partes malsonantes se encuentran censuradas.

Durante la gira de presentación del álbum, el guitarrista Chris Poland deja el grupo siendo reemplazado por Mike Albert, pero Poland retornaría al grupo justo antes de iniciar la grabación del siguiente álbum de Megadeth, Peace Sells... But Who's Buying?.


Comienza la fama

Peace Sells... But Who's Buying?

Edificio de las Naciones Unidas.El episodio de grabación del segundo álbum de la banda fue semejante al primero, ya que Combat Records pagó una baja cantidad a la banda para costearse la producción, lo que hizo recapacitar a la banda cambiándose a Capitol Records, donde se edita Peace Sells... But Who's Buying?, álbum que marcó un antes y un después en el índice de popularidad del grupo: a partir de la edición del álbum, la banda se convierte en una de las más importantes del panorama thrash en Estados Unidos, llegando a vender un millón de discos en su país de origen. "Peace Sells", primer single del disco, fue la canción objeto del primer vídeo de la banda, y alcanzó bastante popularidad en la MTV. Además, la portada del trabajo es la primera que incorpora la mascota de la formación, llamada Vic Rattlehead con el edificio de las Naciones Unidas destruida por un ataque nuclear a su espalda.[10]

En esta época abren en la gira de Alice Cooper, además de compartir cartel en Gran Bretaña con bandas como Overkill o Necros.

Después de la gira correspondiente al álbum, Chris Poland y Gar Samuelson son despedidos de la formación debido a su elevada drogadicción, supuestamente por vender parte del material de la banda durante la gira para costearse su adicción las drogas. Fueron sustituidos por Chuck Behler y Jeff Young, quien se unió a la banda seis semanas antes de empezar a grabar el que sería tercer su álbum, So Far, So Good... So What!, en 1987.


Tatuaje de Vic Rattlehead.
So Far, So Good... So What! [editar]La banda pasa cinco meses grabando su nuevo álbum debido a los constantes problemas de Mustaine con las drogas y las discusiones con el productor Paul Lani. Mustaine diría más tarde que "la producción del álbum fue horrible". Lani fue reemplazado por Michael Wagener (aunque en la re-edición del album, se encuentran algunas canciones editadas por Lani).

Una vez superados todos los problemas, Megadeth lanza al mercado su tercer álbum, So Far, So Good... So What!, en enero de 1988, que llegó rápidamente al disco de platino en Estados Unidos a pesar de las malas críticas iniciales. El disco incluye una canción dedicada al recientemente fallecido bajista de Metallica, Cliff Burton, en accidente de autobús, titulada "In My Darkest Hour", que se convierte pronto en uno de los mayores éxitos de la banda hasta la actualidad. Además, el disco cuenta con una versión de "Anarchy in the UK" de los Sex Pistols con la letra alterada, hecho luego confirmado por Mustaine, que dijo que las había entendido mal.[13]

La gira de presentación del disco comienza en febrero de 1988, abriendo para Dio y Iron Maiden. Durante ésta, Mustaine advierte problemas entre él y el baterista Chuck Behler, con lo que contrata a Nick Menza para servirle de apoyo en caso del despido del primero. Esto ocurre durante el "Monsters of Rock" de 1988, en el que, después de la primera actuación ante 100.000 personas, Mustaine despide a Behler y Jeff Young, y cancela su participación en el festival y su gira por Australia.

En 1989, Menza entra a formar parte del grupo de forma permanente, aunque no se había encontrado un sustituto para Young en la guitarra, por lo que la banda se estableció durante este periodo de tiempo como un trío. Durante esta época, Mustaine, bajo los efectos de las drogas, tiene un accidente de coche contra el de un policía fuera de servicio, con lo que es arrestado y condenado a permanecer un tiempo en un programa de rehabilitación.


Gran Éxito

Rust In Peace

Durante el periodo de desintoxicación y sobriedad de Mustaine, éste empieza a buscar sustitutos de Young, dando al final con Marty Friedman en 1990 después de barajar nombres como Dimebag Darrell o Lee Altus. Un mes después, Megadeth entra en el estudio a grabar su siguiente disco, Rust in Peace, uno de los álbumes más vendidos en la historia de la banda. Mike Clink se convierte en el primer productor de la banda sin ser despedido durante la grabación de un álbum de Megadeth debido al estado de sobriedad que acompañaba a la formación gracias al exitoso programa de rehabilitación que había estado siguiendo Mustaine.[14] El disco, con tintes más progresivos que sus predecesores, sale a la venta el 24 de septiembre de 1990, siendo nominado en 1991 y 1992 como Mejor Interpretación de Metal en los premios Grammy.


Marty Friedman.

Durante 1990, Megadeth se une a Slayer, Testament y Suicidal Tendencies en una gira conjunta, así como a Judas Priest en su exitosa gira Painkiller, la cual acabó con una actuación en la segunda edición de Rock in Rio ante 140.000 personas. Poco después de su gira con Slayer, Anthrax y Alice in Chains, Megadeth compone la canción "Go to Hell" para la banda sonora de la película Bill & Ted's Bogus Journey.


Countdown To Extinction

Después de este intenso periodo de conciertos, los integrantes de la banda entran en el estudio para grabar el siguiente disco, Countdown to Extinction, en 1992. El trabajo resultó ser un éxito instantáneo en Estados Unidos, convirtiéndose en el álbum más vendido de la formación al alcanzar el doble disco de platino. Countdown to Extinction se ganó una nominación en la categoría de Mejor Interpretación de Metal en los Grammy de 1993.

A partir de este año, Megadeth gira con grupos como Pantera, Stone Temple Pilots o Suicidal Tendencies. Durante esta gira Mustaine recae en los viejos problemas de adicción a las drogas, rematando la multitudinaria gira en el hospital.[15] Después de siete semanas de rehabilitación, Mustaine dice haberse recuperado definitivamente y vuelve a los escenarios para colaborar con Metallica en una actuación como invitados especiales, lo que significó la primera colaboración entre Mustaine y sus ex-compañeros desde su despido en 1983. Mustaine declaró al respecto durante la gira que las diferencias habían pasado a la historia.[16] Además, Megadeth graba la canción "Angry Again" para la banda sonora de la película Last Action Hero, que sería posteriormente nominada a un premio Grammy en 1994.

Siguiendo esta aparición con sus antiguos enemigos, Megadeth se embarca en una gira con Aerosmith, que acaba para la banda después de siete conciertos por diferencias contractuales. Después de esta fallida gira, la banda graba "99 Ways to Die" para la banda sonora de la serie Beavis and Butthead, que ganaría otra nominación más a los premios Grammy en 1995.


Youthanasia [editar]A principios de 1994, Megadeth compone y graba su siguiente trabajo, Youthanasia, después de diversos problemas con el lugar de grabación del mismo que finalizaron al construir ellos mismos su estudio, "Fat Planet in Hangar 18" en referencia a una canción de Rust in Peace.

El disco sale el 1 de noviembre de 1994, alcanzando el disco de oro en Canadá en sólo treinta minutos y el disco de platino más rápido que cualquier otro trabajo anterior de la banda. Esto viene dado por el estilo y arreglos más comerciales y aptos para las emisoras de radio, aunque no se convirtió en el álbum más exitoso del grupo. En este tiempo, Megadeth se convierte en una de las primeras formaciones en colgar su propia página web oficial. Una de las canciones del disco, "A Tout Le Monde", habla presuntamente de temas relacionados con el suicidio, con lo que la MTV se negó a emitir su vídeo correspondiente.

La gira de apoyo al álbum contó con grupos como Korn, Fear Factory, Alice Cooper o Ozzy Osbourne, con quien versionó el clásico de Black Sabbath, "Paranoid", en el álbum tributo a la banda, titulado Nativity in Black. Este tema fue nominado a un Grammy en 1996, convirtiéndose en la sexta nominación a los premios Grammy en otros tantos años.

Como promoción del trabajo, Megadeth edita Hidden Treasures, un recopilatorio de temas que habían sido incluidos en diversas bandas sonoras de cine o versiones de distintos autores.


Cryptic Writings [editar]Después de la agotadora gira Youthanasia, Megadeth se toma un descanso durante 1995, en el que Mustaine trabaja en un proyecto con Lee Ving, vocalista de Fear, llamado MD.45. Por otro lado, la banda contrata a un nuevo manager, Bud Prager, quien había trabajado anteriormente con Bad Company o Foreigner y que arrastró a la formación a un estilo más comercial, revisando el proceso de composición de su siguiente álbum.

En 1996, el grupo comienza a grabar su siguiente disco, que inicialmente se iba a titular Needles and Pins y que luego se renombró como Cryptic Writings, siendo el único álbum en el que no aparece la mascota Vic Rattlehead en la portada. El disco sale a la venta en junio de 1997 en Capitol Records, y se convirtió en el sexto trabajo de Megadeth en ser certificado como álbum de oro en Estados Unidos. La canción "Trust" trepa al puesto más alto alcanzado nunca por una canción de la banda en las listas de singles, al llegar a la quinta posición en la lista de éxitos del mainstream. Gracias a ello, el tema ganó una nominación a los premios Grammy como Mejor Interpretación de Metal en 1998. Mustaine dijo del álbum que "se había dividido en tres partes: la primera parte era rápida y agresiva, la siguiente más melódica y la tercera estaba más orientada a música radiofónica, como Youthanasia".


Megadeth en una actuación en vivo en junio de 2005.Después de más de un año fuera de los escenarios, Megadeth reaparece en gira con The Misfits en junio de 1997, continuando a lo largo del año con Life of Agony y Coal Chamber. Durante el Ozzfest de 1998, Menza descubre un tumor en su rodilla y es forzado a abandonar la gira para ser operado. Su sustituto es Jimmy DeGrasso, quien había venido en principio de forma temporal pero que luego se integró en el grupo de forma permanente después de que Mustaine dijese que Menza había "mentido acerca de su cáncer".





Risk [editar]Después de probar las mieles del éxito radiofónico con "Trust", la banda vuelve al estudio con el productor de su anterior disco, Dann Huff, quien produjo su octavo álbum de estudio durante 1999, llamado Risk. Cinco de las doce canciones de las que consta el disco fueron co-escritas por el manager Bud Prager, quien además dio amplios poderes a Huff, reconocido por haber trabajado con numerosas formaciones country. El resultado fue un clamoroso fracaso de crítica y público, perdiendo incluso seguidores anteriores a la publicación del trabajo. Debido a los cinco éxitos seguidos de su predecesor, Cryptic Writings, el grupo incorpora elementos muy radiofónicos que defraudaron a la mayoría de los fans, llegando a incluir influencias de música disco y dance. Risk fue el primer disco desde Killing Is My Business... que no consigue ser disco de oro en Estados Unidos.

La gira de apoyo del disco contó con la colaboración de Iron Maiden. Pasados tres meses, Marty Friedman anuncia su partida de la formación citando como causa "diferencias musicales". Como reemplazo de Friedman, Mustaine da con Al Pitrelli, ex de Alice Cooper y Savatage, en 2000.

Ese mismo año, Megadeth retorna al estudio para la grabación de su noveno álbum, pero la oportunidad de formar parte del Maximum Tour con Anthrax y Motley Crue les hace cambiar de opinión, congelando el proceso de grabación y girando después por Norteamérica.

Después de catorce años, Megadeth rompe sus relaciones con Capitol Records, editando un disco recopilatorio de grandes éxitos llamado Capitol Punishment: The Megadeth Years, en el que aparecen dos de las canciones grabadas anteriormente y que formarían parte de su siguiente disco, The World Needs a Hero.


Retorno a sus raíces

The World Needs a Hero

En noviembre del 2000, Megadeth firma con una nueva compañía discográfica, Sanctuary Records, y regresa a los estudios de grabación en octubre agregándole los toques finales a su siguiente álbum, del cual ya habían grabado la mayor parte antes de actuar en el Maximum Rock. Después de la abrumadora respuesta negativa a Risk,[12] Mustaine despide al manager Bud Prager, y decide ser el productor del siguiente álbum de Megadeth, titulado The World Needs a Hero, que se convertiría en el primer álbum de Megadeth desde Rust in Peace compuesto completamente por Mustaine (con una contribución de All Pitrelli en "Promises"). Fue lanzado el 15 de mayo de 2001.[12] [23] Mientras el álbum marcaba un retorno al clásico estilo de Megadeth luego del fracaso de Risk, algunos críticos dijeron que el álbum tenía pocas expectativas.[24] [25] Posteriormente se lanza el single "Moto-Psycho" que logra llegar al puesto #22 en las listas del Billboard Mainstream Rock charts.[26]

La gira de presentación del álbum contó con AC/DC en Europa y Iced Earth y Endo en Estados Unidos. Sin embargo, fue suspendida después de los atentados del 11 de septiembre. En noviembre, la banda edita su primer DVD en directo, Rude Awakening, con grabaciones de dos conciertos realizados en Arizona, Estados Unidos (en principio, se iba a grabar en Argentina, pero debido a los atentados la banda decidió grabar en los Estados Unidos). Ya en 2002, se remasteriza y re-edita el disco debut del grupo, Killing Is My Business... And Business Is Good!.


Ruptura

En enero del 2002, Mustaine tuvo que ingresar en el hospital para retirarse un cálculo renal. Mientras estaba en tratamiento, los medicamentos aplicados le causaron dolores, lo que le provocó una recaída. Después de su estancia en el hospital, se trató inmediatamente en un centro médico en el estado de Texas (Estados Unidos).[27] Mientras estaba en dicho centro, Mustaine sufrió una lesión anormal que le causó un severo daño nervioso en su brazo izquierdo. La lesión se produjo al quedarse dormido con el brazo en la parte posterior de una silla, causando una compresión del nervio radial. Se le diagnosticó una neuropatía radial, también conocida como "parálisis de la noche de sábado", que lo dejó incapaz de agarrar o incluso cerrar su mano izquierda.[28]


Mustaine durante el Gigantour de 2005.El 3 de abril de 2002, Mustaine anuncia en una conferencia de prensa que Megadeth se disolvía debido a la lesión en su brazo. En los siguientes meses, Mustaine se somete a una intensa terapia física cinco días a la semana. Lentamente, Mustaine comienza a tocar nuevamente, pero tuvo que "re-enseñar" a su mano izquierda.

Para satisfacer las obligaciones del contrato con Sanctuary Records, Megadeth lanza un álbum recopilatorio titulado Still Alive... And Well? el 10 de septiembre del 2002. La primera mitad del álbum tiene las canciones en vivo grabadas en el Web Theatre de Phoenix, Arizona, el 17 de noviembre del 2001, mientras que la segunda mitad del álbum contiene grabaciones de estudio tomadas de The World Needs a Hero.


Renacimiento

The System Has Failed

Después de su recuperación,Mustaine comienza a trabajar en su primer álbum en solitario. El nuevo material fue grabado con dos músicos de sesión, Vinnie Colaiuta y Jimmy Sloas en octubre del 2003, pero el proyecto se cerró cuando Mustaine agregó un remix y lanza de nuevo su octavo álbum con Capitol Records. Mustaine re-grabó algunas partes antiguas que estaban olvidadas o algunas partes que estaban alteradas sin que él lo supiese durante las grabaciones originales.

En mayo del 2004, Mustaine regresa a su proyecto en solitario, pero las obligaciones legales del contrato con la discográfica europea EMI le forzaron a grabar un nuevo álbum bajo el nombre de "Megadeth", razón por la cual decide reformar la banda y contactar con la formación favorita de los fans de Megadeth, la de Rust In Peace, para grabar de nuevo algunas canciones antiguas. Mientras que el batería Nick Menza acepta, Marty Friedman y David Ellefson no pudieron llegar a un acuerdo con Mustaine. Tiempo después de que el bajista Ellefson rechazase la oferta para regresar a la banda, Mustaine dijo: "David mintió a la prensa, dijo que la lesión en mi brazo era falsa. Nosotros le hicimos una muy buena oferta (para reunirse con la banda) y él dijo que no´´. El nuevo álbum de la banda sería el primero en donde no participa Ellefson. Para reemplazar a Friedman, Mustaine contrata a un ex-componente de la banda, el guitarrista Chris Poland, para participar con los solos del nuevo álbum.

El 14 de septiembre del 2004 Megadeth lanza su álbum The System Has Failed con Sanctuary Records en Estados Unidos y con EMI en Europa.[31] La revista Revolver le da cuatro estrellas y define al álbum como: "El álbum de Megadeth más complejo musicalmente y poderoso desde el lanzamiento de Countdown to Extinction". El álbum debutó en el Billboard en el puesto #18 y fue seguido por el single "Die Dead Enough", que alcanzó el puesto #21 en Estados Unidos en el Mainstream Rock charts. Mustaine advirtió que éste sería el último álbum de Megadeth, y que realizaría un tour mundial de despedida, para luego centrarse en su carrera como solista.


Dave Mustaine en vivo con Megadeth en Bucarest en junio de 2005.Megadeth comenzó el tour mundial, Blackmail the Universe, en octubre del 2004, junto a un nuevo bajista James MacDonough (Iced Earth) y el guitarrista Glen Drover (Eidolon, King Diamond). Mientras se realizaba el tour, el batería Nick Menza volvió a dividir a la banda, ya que no estaba preparado para soportar un tour completo por los Estados Unidos.[34] Menza fue reemplazado cinco días después del primer concierto por Shawn Drover, hermano del guitarrista Glen Drover, y también ex-miembro de la banda Eidolon. La banda realizó el tour por Estados Unidos junto a Exodus, y más tarde lo haría junto a Diamond Head y Dungeon por Europa. En Junio del 2005, Capitol Records lanzó un álbum de grandes éxitos de Megadeth, para sustituir a Capitol Punishment, llamado Greatest Hits: Back to the Start, que poseía una nueva versión remixada y remasterizada de los primeros ocho álbumes.


Gigantour [editar]Artículo principal: Gigantour
En el verano del 2005, Mustaine funda y organiza un festival anual de heavy metal llamado Gigantour. Las bandas que se presentaron para inaugurarlo fueron Dream Theater, Anthrax, Fear Factory, Dillinger Escape Plan, Nevermore, Life of Agony, Symphony X, Dry Kill Logic y Bobaflex. Las actuaciones se realizaron en Montreal y Vancouver, siendo filmadas y grabadas en DVD y CD para ser lanzados en verano del 2006.

El 9 de octubre del 2005, siguiendo el éxito de The System Has Failed y el tour mundial Blackmail the Universe, Mustaine anuncia un concierto en Argentina para el Pepsi Music Rock Festival. Este concierto fue grabado y lanzado oficialmente en DVD como That One Night: Live in Buenos Aires en marzo del 2007.


Logo del Gigantour 2005.En febrero del 2006, el bajista James MacDonough deja la banda por "diferencias personales",siendo remplazado por James LoMenzo, quien había estado trabajando con David Lee Roth, White Lion y Black Label Society. El 16 de marzo del 2006 la nueva formación de Megadeth hizo su debut en el festival "Dubai Desert Rock" en Emiratos Árabes Unidos, junto a Testament y 3 Doors Down.

El 21 de marzo del 2006, Capitol Records lanza dos DVD's denominados Arsenal of Megadeth, que incluyen entrevistas, shows en vivo (tanto de antaño como del reciente Gigantour), un archivo de fotos y varios vídeos de la banda. Debido a cuestiones de copyright, canciones de películas, así como vídeos no lanzados por Capitol Records, no fueron incluidos en el DVD; ejemplo de ello son los vídeos del tema "99 Ways to Die", así como los pertenecientes al álbum Risk y a The World Needs a Hero, los cuales no aparecieron en el DVD.


United Abominations [editar]En mayo del 2007 Megadeth anuncia la publicación de su undécimo álbum de estudio, United Abominations, que iba a ser lanzado originalmente por Roadrunner Records en octubre del 2006; sin embargo, Mustaine anunció en agosto del 2006 que la banda estaba "poniendo los toques finales al álbum", y su fecha de lanzamiento acabó siendo el 15 de mayo de 2007. United Abominations es el primer álbum de la banda con la formación de los hermanos Glen y Shawn Drover, y James LoMenzo, ex-Black Label Society y White Lion y reemplazo de James MacDonough.


Dave Mustaine en Gods of Metal 2007.En marzo del 2007, Dave Mustaine anuncia en los foros de la web de Megadeth una nueva versión de "A Tout Le Monde", que iba a ser lanzada en el álbum: en esta cantaría a dúo con la cantante Cristina Scabbia, de Lacuna Coil, convirtiéndose en el primer single del álbum,[37] hasta ser reemplazado por el single "Washington Is Next!". Además se anunció que la edición japonesa del álbum tendrá un cóver de "Out On The Tiles" de Led Zeppelin.

El 3 de agosto se desveló la nueva portada del álbum, la cual incluye el rediseño de su habitual mascota Vic Rattlehead, además del edificio de las Naciones Unidas siendo destruido por misiles. La portada tiene cierta semejanza con la del álbum Peace Sells... But Who's Buying?, el cual también se muestra al edificio de las Naciones Unidas durante un ataque nuclear.

United Abominations fue lanzado el 15 de mayo de 2007, debutando a la semana siguiente en el puesto #8 del Billboard en Estados Unidos, vendiendo 54,000 copias en la primera semana; este resultado se convierte en el más alto en la semana de publicación de un disco desde la edición de la Youthanasia en 1994.

En marzo del 2007 Megadeth comienza un tour por Canadá y Estados Unidos como banda telonera de Heaven and Hell, seguido por un festival de verano en Europa. En septiembre del 2007 la banda regresa a Estados Unidos con un nuevo tour "Tour Of Duty" donde continuaron por el Pacífico y Australia.

El 9 de octubre de 2007 se lanza al mercado lo que se conoce como el primer box set de la banda, denominado Warchest (un compendio de 4 CD's, con material inédito en vivo en diferentes presentaciones y algunos comentarios de los miembros de la banda, tres canciones inéditas y la aparición de todos los músicos que han formado parte de Megadeth), así como algunas versiones de clásicos del rock mundial como "Strange Ways" de Kiss, y "It's Electric" de Diamond Head.

A comienzos del año 2008, el guitarrista Glen Drover abandona la formación a causa de motivos familiares. Su puesto fue ocupado por Chris Broderick, ex miembro de Nevermore y Jag Panzer.


Controversia

Dave Mustaine siempre se ha caracterizado por realizar punzantes declaraciones, buscándose problemas con la mayoría de los ex-miembros de la banda, así como polemizando con bandas como Slayer o Metallica, su conflicto más largo y sonado.[43] Mustaine creó Megadeth para vengarse de su despido de Metallica por parte de Lars Ulrich y James Hetfield, intentando adjudicarse algunas de las canciones de Metallica compuestas por él durante su periodo en la banda.[16] En lo que respecta a Slayer, Mustaine atacó verbalmente al guitarrista de la banda, Kerry King, después de que éste dejase Megadeth para seguir con su carrera en Slayer, algo que a Mustaine no le agradó en absoluto. Sin embargo, King sólo permaneció en la banda durante unas pocas actuaciones antes de la grabación del álbum debut de Megadeth, Killing Is My Business... And Business Is Good!.


James Hetfield vocalista de Metallica.Otra polémica debido a declaraciones de Mustaine vino cuando éste, en un concierto en Irlanda del Norte, le dedicó una canción a la banda terrorista IRA, por lo que la banda tuvo que solicitar los servicios de un autobús a prueba de balas durante su gira por Irlanda. Mustaine diría luego que la canción iba dedicada a la gente que vendía camisetas con la expresión "la causa", diciendo Mustaine en aquel concierto: "Esta última es por La Causa".

En 2004, después de la reformación del grupo, Mustaine dijo que no tocarían nunca más en directo ciertas canciones por ser "anti-cristianas", con lo que se rumorea que Mustaine es un cristiano converso. Mustaine también estuvo a punto de cancelar conciertos en Grecia e Israel con bandas como Rotting Christ o Dissection debido a sus manifiestos anti-cristianos, lo que provocó la cancelación de dichos conciertos por las bandas afectadas.

Legado

Con más de 20 millones de álbumes vendidos alderedor del mundo,nueve álbumes en los top 40 (incluyendo que 4 de ellos son del top 10), 18 canciones en el top 40 de Mainstream Rock singles y siete nominaciones a premios Grammy, Megadeth continúa siendo una de las bandas más exitosas de metal de todos los tiempos. Además pertenece a una de las "Cuatro Grandes" bandas de thrash metal: Megadeth, Metallica, Anthrax, y Slayer. Megadeth es la segunda banda después de Metallica en tener mayor éxito en ventas.

Como una de las formaciones pioneras del thrash metal, Megadeth ayudó a formalizar el metal extremo, movimiento que surgió entre finales de los años '80 y principios de los '90, siendo citado a menudo como influencia por bandas nuevas del metal, incluyendo Pantera, Arch Enemy, Lamb of God, o In Flames.

Peace Sells... But Who's Buying? es considerado una pieza clave en la historia del thrash metal, siendo citado por muchos como uno de los álbumes más importantes de la historia del thrash metal, y ciertamente uno de los pocos álbumes que definen verdaderamente el thrash. En Mayo del, VH1 catalogó a "Peace Sells" en el puesto #11 como una de las mejores canciones de metal de todos los tiempos.

En el año 2004 la revista Guitar World incluyó a Dave Mustaine y Marty Friedman juntos en el puesto #19 dentro de su lista de mejores guitarristas de todos los tiempos.

"Megadeth, Arizona" es considerado uno de los primeros sitios webs públicos. El sitio estuvo en línea desde 1994, cuando en general la mayoría de las personas no tenían conocimiento alguno acerca de qué era internet.


Cultura popular

Megadeth ha aparecido en muchas películas y programas de televisión, incluyendo Los Simpsons, Mad About You, The Drew Carey Show, Expediente X y Duck Dodgers; en este último la banda aparece caricaturizada en uno de los episodios del 2005 titulado "In Space, Nobody Can Hear You Rock" (En el espacio, nadie puede oírte rockear).

La banda virtual de metal Dethklok tiene una imagen muy parecida a las de Megadeth en uno de sus álbumes. Además Megadeth es mencionado en la película El mundo de Wayne 2, donde Honey Hornee (Kim Basinger) pregunta a Garth (Dana Carvey): "¿No amas la música?", a lo que Garth responde: "¿Conoces Megadeth?".

En la película de 1996 The Van se incluye una escena donde los dueños esperan a la salida de un concierto de Megadeth donde se está vendiendo comida rápida. La banda también es mencionada en el filme de 1991 Bill & Ted's Bogus Journey, cuando los personajes Bill y Ted estan en el infierno; Bill le dice a Ted: "Ted, sabes que si yo muero puedes tener mi colección de Megadeth". En la película Escuela de rock, Jack Black es llamado "Maggot Death" en referencia a Megadeth.

Megadeth aparece en los tracks list de las películas Shocker, Bill & Ted's Bogus Journey, Last Action Hero, Tales from the Crypt Presents: Demon Knight, Super Mario Bros, y Universal Soldier: The Return. Además la música de la banda ha aparecido en muchos videojuegos, como Ultimate Fighting Championship y Duke Nukem 3D. Un ejemplo de ello es que la canción "Peace Sells" aparece en la estación de radio virtual V-Rock del juego Grand Theft Auto: Vice City, así como en el juego del vídeo 2003 True Crime: Streets of LA. "Symphony of Destruction" aparece en los juegos de Playstation 2 Guitar Hero , WWE SmackDown! vs. RAW y Flatout 2.

Una versión de "Hangar 18" aparece en el juego Guitar Hero II. Además, Mustaine escribió la canción "Gears of War" inspirada en el juego de Xbox 360 del mismo nombre, canción que aparece en su álbum United Abominations.


Miembros

Dave Mustaine - vocalista y guitarra (1983–2002, 2004 – presente)
Chris Broderick - guitarra (2008 – presente)
James LoMenzo - bajo (2006 – presente)
Shawn Drover - batería (2004 – presente)

Cronología

Inicio 1984 1987 1989 1998 1999 2000 2001 2002 2004 2006 2007 2008
Dave Mustaine Dave Mustaine
David Ellefson J.McDonough J. LoMenzo
C. Poland J .Young Marty Friedman Al Pitrelli Glen Drover C. Brod.
Gar Samuelson C. Behler Nick Menza J. DeGrasso Shawn Drover
Voz y guitarra Bajo Guitarra Batería


Discografía

Álbumes de estudio [editar]Año de lanzamiento Título Discográfica RIAA (U.S.A)
1985 Killing Is My Business... And Business Is Good! Combat Records Ninguno
1986 Peace Sells... But Who's Buying? Capitol Records Platino[55]
1988 So Far, So Good... So What! Capitol Records Platino[55]
1990 Rust in Peace Capitol Records Platino[56]
1992 Countdown to Extinction Capitol Records 2x Platino[57]
1994 Youthanasia Capitol Records Platino[57]
1997 Cryptic Writings Capitol Records Platino[55]
1999 Risk Capitol Records Oro[55]
2001 The World Needs a Hero Sanctuary Records Oro[55]
2004 The System Has Failed Sanctuary Records Ninguno
2007 United Abominations Roadrunner Records Ninguno

Ghost Rider



Ghost Rider, conocido en España como El Motorista Fantasma y en México como El Vengador Fantasma, es el nombre de una serie de personajes de ficción sobrenaturales del universo Marvel. Entran dentro del grupo de los antihéroes.

John Blaze

John Blaze acabó huérfano cuando su padre, Barton Blaze, la estrella de los Crash Simpsons Daredevil Cycle Show, un espectáculo de acrobacias en moto, murió realizando una maniobra peligrosa. Adoptado por Crash Simpson, el joven rápidamente dominó los trucos del negocio. Cuando descubrió que Simpson estaba muriéndose de una rara enfermedad sanguínea, Blaze finalmente encontró el coraje para utilizar su fascinación por lo oculto. Jugando con fuerzas ocultas más allá de las ligaduras de la comprensión humana, Blaze recreó un antiguo ritual y cambió su alma inmortal por una cura milagrosa.

Blaze sacrificó su alma por nada: un rejuvenecido Simson encontró su muerte intentando la acrobacia más ambiciosa de su carrera. Tras haber embaucado a Blaze para que perdiera su alma, el Demonio se materializó para reclamar la deuda. Pero la hija de Crash, Roxxane, expulsó el demonio del plano mortal recitando un conjuro de desvanecimiento que había buscado en uno de los libros de Blaze.

Al ser incapaz de tomar posesión de su prometido botín, Mephisto trasladó la llama viviente que era el alma del demonio Zarathos al cuerpo de Blaze. A partir de entonces, la mezcla de espíritus se manifestaría cada noche en la forma del Motorista Fantasma, que usaba sus poderes demoníacos para crear una motocicleta mística de puro fuego infernal. Al principio, Blaze dominaba la personalidad del Motorista Fantasma, y después de unos pocos meses, sus automáticas trasformaciones nocturnas finalizaron. Entonces se convertía en Motorista Fantasma siempre que sentía místicamente maldad en la cercanía, vengando vidas inocentes mancilladas por el toque de la maldad. Pero cuanto más Blaze se convertía en Motorista Fantasma, más fuerte era el demonio.

Blaze estuvo condenado a llevar una doble vida. Durante años, él y Zarathos luchaban para controlar su entidad compuesta. Durante todo el tiempo, Balze se esforzaba valerosamente para prevenir que su segunda personalidad satánica lo controlara. Con el tiempo, se exorcisó a Zarathos cuando el demonio se encerró en una batalla con un antiguo adversario, y la mitad humana del Motorista Fantasma finalmente consiguió una existencia pacífica, o eso creía.

Años después, Blaze se encontró anhelando la emoción de su antigua vida, una parte de si mismo añoraba al Motorista Fantasma y sus aventuras juntos, y suspiraba por la libertad del campo abierto. Acosado de nuevo por el azufre y el fuego infernal, un más viejo y más sabio Blaze se ha puesto de acuerdo con el Espíritu de la Venganza. Y así el Motorista Fantasma vaga por las autopistas de América, llevando su ira a las almas de los malvados y malditos, pateando el asfalto en nombre del justo castigo.

Daniel Ketch

La siguiente serie de El Motorista Fantasma, editada entre 1990 y 1998, tenía como protagonista a Daniel Ketch como nuevo Motociclista. Cuando su hermana es herida por criminales, Ketch buscando ayuda se encuentra con una motocicleta que de alguna forma ha sido encantada para contener la esencia del "espíritu de la venganza". Al tocar con su mano cubierta de sangre la motocicleta se vincula a ella y se convierte en el nuevo Vengador. En este caso, el espíritu fue una vez un hombre llamado Noble Kale, antecesor de Blaze y de Ketch. Johnny Blaze reaparece en esta serie como personaje de reparto. Actualmente hay una versión en el cine con Nicolas Cage como estelar.


Ghost Rider
Publicado por Marvel Comics
Primera aparición Marvel Spotlight Nº5(1972)
Características
Nombre real Johnny Blaze, el demonio Zarathos
Alias conocidos El Motorista Fantasma (España), El Vengador Fantasma (México)
Afiliaciones actuales Ninguna
Afiliaciones anteriores Ninguna
Familiares Barton Blaze (Padre muerto), Crash Simpson (Padre adoptivo)
Habilidades Fuerza, velocidad y resistencia sobrehumanas.
Fuego de la Penitencia, forzando a criminales a experimentar un nivel de dolor emocional equivalente al que han causado a los demás. Motocicleta mística de fuego infernal. Capacidad de proyectar ordinarias y etéreas llamas. Capacidad para viajar entre dimensiones ya lo largo de toda superficie. Magica cadena

Aquí les dejo el link para ver la pelicula:

http://www.cinetube.es/peliculas/el_motorista_fantasma.html