domingo, 28 de septiembre de 2008

Cannibal Corpse




Cannibal Corpse es una banda norteamericana de death metal procedente de Búfalo, Nueva York. Son conocidos por sus controvertidas y violentas letras e ilustraciones de portada, lo que les ha llevado a tener más de un problema por censura. La banda fue formada en 1988 por Chris Barnes, Bob Rusay, Jack Owen, Alex Webster y Paul Mazurkiewicz, y está considerada como una de las más populares y de mayor trayectoria en su estilo. Según la firma auditora Nielsen SoundScan, Cannibal Corpse es la banda death metal más exitosa, vendiendo en todo el mundo más de un millón de copias de sus álbumes técnicamente sin tener representación en radio o televisión.

Biografía
Cannibal Corpse surgió de la unión de tres bandas de Buffalo, Beyond Death (Webster y Owen),Leviathan (Barnes) y Tirant Sin (Barnes, Rusay y Mazurkiewicz). El grupo actuó por primera vez en el Buffalo's River Rock Cafe en abril de 1989, tras grabar una maqueta. Poco después de un año tras ese primer concierto, la banda firmó un contrato con Metal Blade Records, quienes distribuyeron su disco debut "Eaten Back to Life" en agosto de 1990.

La música de Cannibal Corpse se puede reconocer por su rápido tempo y el uso de la voz gutural. Las letras e ilustraciones de las portadas de sus discos tienen una marcada temática violenta, a menudo con tintes sexuales, y si bien otras bandas del mismo estilo intentan un acercamiento poético a estas temáticas líricas, Cannibal Corpse no intentan ser sutiles en absoluto. La banda está influenciada por grupos de thrash metal, como Slayer, si bien otras bandas de death metal, como Death, han tenido mucho que ver en la definición de su estilo.[1] Se considera que Cannibal Corpse fue uno de los grupos que intervinieron en la creación del brutal death metal, mucho más agresivo y rápido que el death metal.

Sus álbumes han sido censurados y prohibidos en varios países, incluyendo Alemania, donde no tuvieron permitido tocar canciones de sus tres primeros discos en concierto hasta junio de 2006, y en Baviera, donde no sólo la reproducción de sus discos está prohibida, sino que no se pueden mostrar las portadas (dibujadas por Vincent Locke) o imprimir las letras en los libretos.

El cantante George Fisher ha declarado en más de una vez su frustración por la censura. "Podemos tocar "Dismembered and Molested" (Desmembrado y acosado sexualmente) en Alemania, pero no "Born in a Casket" (Nacido en un ataud), ¿cuál de las dos suena peor?". En mayo de 1995 el entonces senador Bob Dole hizo una referencia directa a la banda, acusándoles de violar la "decencia humana". Es muy conocido también el cameo que realizó el grupo en la película de 1994 Ace Ventura, interpretando su canción "Hammer Smashed Face"; Jim Carrey, el protagonista de la película, insistió en que aparecieran porque es su banda de música favorita.[2]

Al igual que los directores de películas de zombies, Cannibal Corpse se enorgullece de lo gráfico de su temática, viéndolo como una forma radicalizada de entretenimiento. George Fisher declaró para el documental Metal: A Headbanger's Journey "es arte, tan sólo debe ser considerado arte. Sí, es repulsivo... pero ve al Vaticano y echa un vistazo a las obras de arte que te encontrarás ahí. Son reales, representan algo que es real, que podría pasar. Esto [...] nunca va a pasar... no va a haber monstruos que salgan de los cuerpos de la gente".

En 1994, Chris Barnes abandonó el grupo por diferencias musicales (actualmente es el cantante de Six Feet Under y Torture Killer) y fue reemplazado por el George Fisher, hasta entonces conocido por su trabajo en Monstrosity. Jack Owen dejó Cannibal Corpse en 2004 para pasar más tiempo con su segunda banda, Adrift, y se unió a Deicide a finales de 2005. Jeremy Turner de Origin le reemplazó en su puesto de segundo guitarrista durante la gira "Tour Of The Wretched" de 2004. Recientemente Rob Barrett, antiguo miembro de Cannibal Corpse (participó en "Vile" y "The Bleeding") volvió a unirse a la banda para tocar en festivales. Rob dejó oficialmente Malevolent Creation y pasó a formar parte de forma permanente de Cannibal Corpse con Kill, lanzado a la venta el 21 de marzo de 2006. En 2005 el libro de visitas de la página oficial de Cannibal Corpse tuvo que ser cerrado a causa de acciones vandálicas por parte de gente no interesada en la banda, que se burlaban no sólo de ella sino del estilo musical death metal en general.

Alex Webster ha mencionado en una entrevista reciente que el grupo tiene pensado comenzar a trabajar en un nuevo disco en noviembre de 2007.[3]





Miembros de Cannibal Corpse
(1988-1993) Chris Barnes - voz
Jack Owen - guitarra
Bob Rusay - guitarra
Alex Webster - bajo
Paul Mazurkiewicz - batería

(1993-1995) Chris Barnes - voz
Jack Owen - guitarra
Rob Barret - guitarra
Alex Webster - bajo
Paul Mazurkiewicz - batería

(1995-1997) George Fisher - voz
Jack Owen - guitarra
Rob Barret - guitarra
Alex Webster - bajo
Paul Mazurkiewicz - batería

(1997-2004) George Fisher - voz
Jack Owen - guitarra
Pat O'Brien - guitarra
Alex Webster - bajo
Paul Mazurkiewicz - batería

(2004-2005) George Fisher - voz
Pat O'Brien - guitarra
Jeremy Turner - guitarra
Alex Webster - bajo
Paul Mazurkiewicz - batería

(2005-actualidad) George Fisher - voz
Pat O'Brien - guitarra
Rob Barret - guitarra
Alex Webster - bajo
Paul Mazurkiewicz - batería



Discografía
Álbumes
Álbum Año
Eaten Back to Life 1990, reeditado en 2000 y 2002
Butchered at Birth 1991, reeditado en 2002
Tomb of the Mutilated 1992, reeditado en 2002
Hammer Smashed Face 1993, EP
The Bleeding 1994, reeditado en 2006
Vile 1996
Gallery of Suicide 1998
Bloodthirst 1999
Gore Obsessed 2001
Worm Infested 2002, EP
15 Year Killing Spree 2003, Recopilatorio para coleccionistas
The Wretched Spawn 2004
Kill 2006
Centuries of Torment (album) 2008
Directos y otras publicaciones [editar]Título Formato Año
Cannibal Corpse Casete 1989
Monolith of Death Tour 96-97 VHS 1997
Live Cannibalism CD 2000
Live Cannibalism VHS/DVD 2000
15 Year Killing Spree Recopilatorio para coleccionistas 2003
Vile Live CD/DVD 2007

Videos musicales
Título Álbum
Staring Through the Eyes of the Dead The Bleeding
Devoured by Vermin Vile
Sentenced to Burn Gallery of Suicide
Decency Defied The Wretched Spawn
Make Them Suffer Kill
Death Walking Terror Kill

Aerosmith-Eat The Rich



Buena canción.

Canibbalimage.

lunes, 22 de septiembre de 2008

domingo, 21 de septiembre de 2008

Gillman(Arkangel)



Gillman es un grupo venezolano pionero del heavy metal caracterizado por sus criticas sociales y políticas.

Historia
Tras la salida de Paul Gillman de Arkangel se reune junto a Ernesto Ferro (guitarra), Luis Ferrer (bajo) y Felipe Celis (batería), para formar la nueva agrupación Gillman debutando discográficamente con el álbum Levántate y Pelea (1984)

Con cambios en la agrupación Gillman, se graba el álbum El Guerrero (1985), para este disco, sólo Ernesto Ferro se mantiene en la agrupación y los nuevos integrantes son dos músicos de Resistencia: Victor López Inaudi (bajo) y Rodrigo Yoma Aparici (guitarra), además del baterista Félix Guerra.

Con la edición del álbum Sígueme (1988), Gillman pasa a formar parte del staff de una discográfica de gran importancia en Venezuela y esto le garantiza una gran difusión de esta obra, pero también representa un bache en donde se aleja de sus raíces iniciales para acercarse a un sonido bastante comercial, lo cual queda plasmado en el hit “Adriana”; un sonido totalmente alejado de lo que representa Gillman; y aunque este sonido le garantizaba un gran éxito comercial y grandes beneficios económicos, Gillman optó por regresar a sus raíces y principios, y en 1990 edita El Regreso del Guerrero, nombre que indica la vuelta a su estilo y donde vuelve a demostrar la fuerza que caracteriza su música con temas como el ya clásico “F-27″, así como “Dr. Kanoche” y “Ladrolítico”.

Con la edición de Lo Más Duro (Casette pirata 1991) y 15 Años (1992), álbum recopilatorio que incluye temas de Arkángel, Gillman y Massakre, se reafirma el potencial de la banda en el rock nacional, donde se nota la influencia de nuevas tendencias musicales como el Trash Metal y sus derivados; todo esto dotado con un toque muy personal que le confiere una gran originalidad a su obra.

Con la edición de Lo Inédito (Casette pirata 1993), nuevo recopilatorio con temas de Arkángel, Power Age, Massakre y Taxi, se da paso a una de las obras más importantes de Gillman y una de las más representativas dentro del movimiento rock en Venezuela: Escalofrío (1994). Con una banda totalmente remodelada en donde, además de Paul Gillman, se encuentran Facundo Coral (guitarra), Eulalio “Churdy” Toledo (bajo) y Eduardo Sáez (batería) y con la participación del locutor Porfirio Torres; esta grabación hace un recorrido por diversas leyendas que forman parte del folklore nacional (El Silbón, La Sayona, El Carretón, entre otras) donde el relato de cada historia, por parte del locutor, viene acompañado de la fuerza representada por la música y letras de Gillman.

Ya entrados en el siglo XXI nos ofrece una nueva recopilación: Paul Gillman 25 años (2001), un álbum doble donde incluye temas de toda su carrera, pero de una manera especial: el primer disco toma piezas de los álbumes Rock Nacional (Arkángel, 1982), Levántate y Pelea, (Gillman, 1984) y El Guerrero (Gillman, 1985), discos que hasta ese momento sólo habían sido editados en formato LP y casette.

El segundo disco presenta grabaciones inéditas como demos de Power Age, Massakre, Gillman así como temas del EP Ready to Attack (1992) y una pieza histórica: el himno “Smoke on the Water” de Deep Purple, cantado por la banda de Ian Gillan en el estudio Mata de Coco (Caracas, 22 de Mayo de 1992) junto con Paul Gillman.


El nuevo comienzo
Para 2003, el Guerrero tenía guardada una gran sorpresa que muchos fans habían esperado: el retorno de Gillman a los escenarios. A esto, hay que agregarle la realización de un nuevo albúm de estudio después de más de 10 años. Y una nueva imagen, Gillman venia totalmente renovada.


El nacimiento de Guaicaipuro Cuauhtemoc [editar]Con el regreso de Gillman a las carteleras del Rock, se fue creando cuidadosamente una imagen acorde a las aspiraciones de la banda. Así llegó Guaicaipuro Cuauhtemoc, mascota creada por Derek Riggs que, en principio, fue concebida sólo para la carátula de el álbum Cuauhtemoc, pero poco a poco "Guaica" fue ganando aceptación entre los fans hasta convertirse en mascota oficial del grupo."Guaica" es una cacique indígena, resultado de la mezcla de todas las tribus que poblaron el continente antes de la llegada del hombre blanco, que ha regresado para reclamar todos esos asuntos que aún estan pendiente, desde el saqueo de sus tierras, hasta la violación y genocidio de su gente.

Los bosquejos iniciales de "Guaica" fueron basados en el ya famoso Eddie, mascota de la agrupación británica Iron Maiden, y aunque se puede notar cierto parecido en los personajes, las acciones que representan no pueden ser más diferentes.

La edición de Cuauhtemoc (2003) rompe un silencio discográfico de nueve años ya que la obra anterior -grabada en estudio- data del año 1994 y este nuevo disco sigue demostrando la vigencia de Gillman en el escena del rock nacional, un disco que ofrece un sonido enmarcado dentro de las corrientes más duras del rock.


Inevitable
En Julio de 2007, la banda se presenta con una nueva formación y lanzando un nuevo trabajo: "Inevitable", respaldados en Guaicaipuro Cuauhtemoc y Paul Gillman se unen Sergio Sanchez (guitarra), Richard Rojas (bajo), Vicente Arcuri(bateria), para celebrar así los 30 años de vida artística de Paul Gillman y los mas de 20 de la banda.


Álbumes
Levántate y Pelea (1984)
El Guerrero (1985)
Sígueme (1988)
El Regreso del Guerrero (1990)
Lo Más Duro (1991)
15 Años (1992)
Lo Inédito (1993)
Escalofrío (1994)
Vivo y en Vivo (1996)
Gillman - 25 años (2001)
Cuauhtemoc (2003)
Despertando en la Historia (2003)
Inevitable (2007)
30 Años (2007)

Ensiferum - Warrior's Quest



Buena canción.

Imageheavy....

Gabry Ponte - We are the champions



Buena canción.

Dr.Evilimage

domingo, 14 de septiembre de 2008

Pink Floyd




Pink Floyd es un grupo de rock inglés que cosechó gran popularidad gracias a su música psicodélica y que, con el paso del tiempo, fue evolucionando hacia el rock progresivo y el rock experimental. Es conocido por sus canciones de contenido filosófico, la experimentación sónica, las innovadoras portadas de sus discos y sus elaborados espectáculos en vivo. Es una de las bandas más importantes de la escena del rock con más de 200 millones de álbumes vendidos en todo del mundo,74,5 millones de ellos sólo en los Estados Unidos.Inicialmente el grupo estaba formado por el guitarrista Bob Klose, el batería Nick Mason, el teclista y vocalista Richard Wright, el bajista y vocalista Roger Waters y el guitarrista rítmico y vocalista principal Syd Barrett, quien se convirtió además en el primer líder de la banda. Sin embargo, su extraño comportamiento, causado por el excesivo consumo de drogas, especialmente LSD,hizo que fuera sustituido en 1968 por David Gilmour, cristalizando así la formación clásica del grupo.

Pink Floyd comenzó con un gran éxito en la escena underground londinense a finales de los años 60, con Syd Barrett como principal compositor. Después de sus problemas mentales y su salida del grupo, el cantante y bajista Roger Waters se convirtió gradualmente en la fuerza conductora y dominante en la primera mitad de los años 70, la época de mayor éxito en ventas de la banda, hasta su salida de ella en 1985. El grupo grabó durante esta época muchos álbumes que se convirtieron en grandes éxitos comerciales, como The Dark Side of the Moon (1973), Wish You Were Here (1975), Animals (1977) y The Wall (1979). En 1985, Waters declaró la extinción de Pink Floyd, pero el resto de los miembros, encabezados por Gilmour, fueron demandados por Waters por los derechos del nombre de la banda, ya que ellos continuaron grabando y haciendo giras bajo el nombre de Pink Floyd y él pensaba que el nombre de la banda no debía seguir siendo utilizado. Tras los juicios, Waters obtuvo los derechos exclusivos sobre toda la imaginería que desplegaban en sus conciertos (incluido su famoso cerdo volador) y los derechos sobre el espectáculo audiovisual de The Wall, salvo los tres temas que compuso Gilmour para la obra ("Young Lust", "Run Like Hell" y "Comfortably Numb") y toda la obra incluida en The Final Cut, mientras el resto del grupo podía seguir usando el nombre. Después de dejar los problemas legales, Gilmour, Mason y Wright disfrutaron del éxito comercial de A Momentary Lapse of Reason (1987) y The Division Bell (1994). Waters se embarcó en una carrera como solista y no se volvió a reunir con Pink Floyd hasta 24 años después, el 2 de julio de 2005 en el concierto Live 8 en Londres.

Historia
Orígenes
Pink Floyd surgió en 1964 a partir de una banda llamada Sigma 6,que cambió su nombre sucesivamente a T-Set, Megadeaths, The Screaming Abdabs, The Architectural Abdabs y The Abdabs. Cuando la banda se separó, algunos de sus miembros (los guitarristas Bob Klose y Roger Waters, el batería Nick Mason y el teclista Rick Wright) formaron una nueva banda llamada Tea Set. Después de un breve tiempo con Chris Dennis como vocalista principal,el guitarrista y vocalista Syd Barrett, fan de los Beatles y del rhythm and blues,se unió a la banda, con lo que Waters pasó a tocar el bajo.En el verano de 1965, Bob Klose se vio forzado a abandonar la banda por las presiones de sus padres y de sus profesores universitarios, y el grupo se convirtió en un cuarteto, con Barrett, Waters, Wright y Mason.De este modo, Barrett se reveló como el principal compositor del grupo, y pronto comenzó a escribir nuevas canciones con influencias del rhythm and blues de Bo Diddley,aunque la publicación de Eight Miles High de los californianos The Byrds y especialmente el álbum Revolver de sus coterráneos los Beatles en 1966 provocó el auge del rock psicodélico, un género musical en el que Barrett se sentía más a gusto.

En otoño de aquel mismo año, Tea Set coincidió en un concierto en Northolt, a las afueras de Londres, con una banda con el mismo nombre que iba a actuar en el mismo lugar. Ante esta circunstancia, Barrett sugirió otro nombre para el grupo, The Pink Floyd Sound, que provenía de la combinación de los nombres de dos músicos de blues, Pink Anderson y Floyd Council.Durante un corto periodo el nombre osciló entre Tea Set y The Pink Floyd Sound, pero con el tiempo éste último se acabó por imponer. El Sound se desvaneció con bastante rapidez, pero el The sería utilizado regularmente hasta 1968. Las producciones inglesas de la banda durante la era de Syd Barrett eran acreditadas como The Pink Floyd así como sus primeros dos sencillos en los EE.UU. Se sabe que David Gilmour continuó refiriéndose al grupo como The Pink Floyd hasta 1984.

Pink Floyd se convirtió en una de las bandas favoritas del movimiento underground, tocando en lugares como el UFO Club, el Marquee Club y The Roundhouse. A finales de 1966 la banda fue invitada a componer música para la película de Peter Whitehead, Tonite Let's All Make Love in London, y fue filmada grabando dos temas («Interstellar Overdrive» y «Nick's Boogie») en enero de 1967. Aunque aparecieron muy pocas muestras de esta música en la película, la sesión fue lanzada como London 1966/1967 en el 2005.

Dada su creciente popularidad, los miembros de la banda decidieron formar Blackhill Enterprises en octubre de 1966, en asociación con sus mánagers Peter Jenner y Andrew King,para distribuir los sencillos «Arnold Layne» en marzo de 1967 y «See Emily Play» en junio del mismo año. El primero escaló hasta el puesto 20 en la lista de éxitos del Reino Unido,y el segundo llegó al número 6,dándole la oportunidad al grupo de aparecer por primera vez en la televisión nacional en el programa Top of the Pops en julio de 1967.


Primeros pasos
En 1967, después de varias sesiones instrumentales y presentaciones en vivo, Pink Floyd decidió elaborar su primer disco, The Piper at the Gates of Dawn, que fue lanzado en agosto de 1967. El título fue extraído de la novela El viento en los sauces, de Kenneth Grahame.En la actualidad está considerado como el primer ejemplo de la música psicodélica británica,además de que en su momento fue muy bien recibido por la crítica. Las pistas del disco, predominantemente escritas por Barrett, muestran letras poéticas y una ecléctica mezcla de música, desde la vanguardista «Interstellar Overdrive» hasta «The Scarecrow» (inspirada en la música folclórica de The Fens, una región rural al norte de Cambridge de donde son originarios Barrett, Gilmour y Waters). Las letras son totalmente surrealistas y a menudo folclóricas, como «The Gnome». La música reflejaba la mejor tecnología electrónica de la época, destacando el uso del paneo estéreo, la edición de cinta, los efectos de eco y el uso de teclados eléctricos. El disco fue un éxito en el Reino Unido, donde llegó al puesto número 6, pero no le fue tan bien en los EE.UU., en cuyas listas solo alcanzó la 131ª posición,aunque después sería relanzado en el periodo de éxito comercial del grupo, en la década de los 70. Durante este periodo, la banda emprendió una gira con Jimi Hendrix, lo que ayudó a incrementar su popularidad.

A medida que crecía el éxito de la banda, el estrés y el consumo de drogas (especialmente de LSD) hicieron mella en la salud mental de Syd Barrett.Su conducta se volvió cada vez más impredecible, lo que afectaba a las presentaciones en público del grupo. Por esto, en febrero de 1968 el grupo llamó a un músico amigo de Barrett, David Gilmour, para apoyarlo a la guitarra y cantar cuando aquél sufriera alguno de sus bloqueos mentales,aunque también se consideró la candidatura de Jeff Beck.Sin embargo, esta solución no resultó práctica y los demás integrantes simplemente dejaron de llevarlo a los conciertos.El último concierto con Barrett en el grupo fue el 20 de enero de 1968, en el muelle de Hastings. El resto de componentes tenía la esperanza de que Barrett pudiera componer para la banda con Gilmour en los conciertos,pero esto no sucedió así, y la composiciones de Barrett se hicieron cada vez más difíciles y abstractas, como «Have You Got It, Yet?», con cambios de melodías y progresiones armónicas, lo que hizo que el resto de integrantes desechara el acuerdo.La salida de Barrett se hizo oficial en abril de 1968,y los productores Jenner y King decidieron seguirlo, por lo que la sociedad Blackhill se disolvió.La banda adoptó como mánager a Steve O'Rourke, quien continuaría con Pink Floyd hasta su muerte en 2003.

Después del lanzamiento de dos álbumes en solitario (The Madcap Laughs y Barrett) en 1970 (co-producidos por y algunas veces con colaboraciones de Gilmour, Waters y Wright), de éxito moderado, Barrett se recluyó en su natal Cambridge y llevó una tranquila vida hasta su muerte el 7 de julio de 2006.


La era de la experimentación
Sin la presencia de Barrett, Gilmour, Waters y Wright se hicieron cargo de las riendas creativas del grupo, cada uno aportando su voz y sonido en sus nuevas producciones, pero dándole a los nuevos materiales menos consistencia que en la era Barrett. Si Barrett había sido el intérprete principal durante los primeros años, en la época siguiente Gilmour, Wright y especialmente Waters,se convirtieron en los principales compositores y voces dentro de la agrupación. Algunas de las composiciones más experimentales del grupo datan de esta época, como «A Saucerful of Secrets» —que consiste en su mayoría en ruidos, efectos sonoros, percusiones, osciladores y tape loops— o «Careful with That Axe, Eugene».

A pesar de que Barrett había escrito la mayor parte del primer álbum, sólo una composición suya, «Jugband Blues», apareció en el segundo álbum de Pink Floyd. Barrett también participó en las canciones «Remember a Day» (grabado durante las sesiones de The Piper at the Gates of Dawn) y «Set the Controls for the Heart of the Sun». El nuevo disco, A Saucerful of Secrets, lanzado en junio de 1968, alcanzó el noveno lugar en el Reino Unido y se convirtió en el único disco de Pink Floyd que no entró en las listas norteamericanas.Algo irregular debido a la salida de Barrett, el álbum aún contenía mucho del sonido psicodélico que le había imprimido su antiguo líder,combinado con un estilo más experimental, que alcanzaría su pleno desarrollo en Ummagumma. La pieza principal, de doce minutos de duración, se acerca a las épicas y lentas canciones por venir, pero el disco fue recibido fríamente por la crítica de esa época, aunque no así por los críticos actuales.Los futuros trabajos de Pink Floyd adoptarían más firmemente esta idea, enfocándose más hacia la composición a cada nuevo lanzamiento.

Poco después fueron reclutados por el director Barbet Schroeder para componer la banda sonora de la película More, que se estrenaría en mayo de 1969. Sus composiciones se editaron dos meses más tarde como álbum de estudio de Pink Floyd, Music from the Film More, y consiguieron el noveno escalón en el Reino Unido y el 153º en los EE.UU.[32] La crítica definió este disco como irregular y accidentado.Muchas pistas de More (como usualmente lo llaman los fans) son canciones acústicas de folk.

Anteriormente, la banda había estado trabajando en una ópera rock llamada The Man/The Journey, pero el proyecto fue rechazado. No obstante, dos de las canciones que componían esta obra, «Green Is the Colour» y «Cymbaline», fueron incluidas en More,y permanecieron como parte habitual de los conciertos en aquella época. «Cymbaline» también fue la primera canción de Pink Floyd que expresaba la actitud cínica de Roger Waters hacia la industria musical de manera explícita. El resto del álbum consiste en piezas secundarias vanguardistas incluidas en la banda sonora (algunas de las cuales también figuran en The Man/The Journey), con unas pocas canciones más potentes, como «The Nile Song».

El siguiente trabajo de la banda fue un álbum doble titulado Ummagumma, que está formado por un disco en directo (grabado entre Birmingham y Manchester)y otro con temas nuevos de estudio. Cada uno de estos temas fue compuesto por uno de los miembros de la banda y ocupa la mitad de una cara de cada disco (unos 10 minutos cada uno).El título de este álbum significa «relación sexual» en la jerga de Cambridge. El disco de estudio es puramente experimental, con un largo tema de estilo folk («Grantchester Meadows», compuesta por Waters), la pianística y atonal «Sysyphus», coqueteos con el rock progresivo en «The Narrow Way», y largos solos de batería en «The Grand Vizier's Garden Party». Por último, «Several Species of Small Furry Animals Gathered Together in a Cave and Grooving with a Pict» es una canción de cinco minutos que presenta únicamente la voz de Waters cantando a diferentes velocidades, dando como resultado un sonido semejante al de pájaros y roedores. Varias de las canciones nuevas de este álbum ya habían sido interpretadas en el concierto grabado bajo el nombre de The Man/The Journey. Ummagumma fue el álbum más exitoso de la banda hasta aquel entonces, alcanzando el 5º lugar en el Reino Unido y el 74º en EE.UU.

Atom Heart Mother, la primera grabación de la banda con una orquesta y su siguiente álbum de estudio, contó con la colaboración del músico Ron Geesin. El nombre fue una decisión apresurada de los integrantes, que se inspiraron en un artículo de prensa que contaba que una mujer que tenía implantado un marcapasos atómico, había dado a luz.La portada también fue un trabajo casi improvisado a causa de la falta de tiempo, ya que el fotógrafo dijo que se había ido al campo a tomar una foto de lo primero que vio. En una cara del disco aparece una suite de rock sinfónico de 23 minutos, titulada «Atom Heart Mother», mientras que la otra presenta tres temas, cada uno de un vocalista y compositor de la formación («If» de Waters, «Fat Old Sun» de Gilmour y «Summer '68» de Wright). Otra de las canciones, «Alan's Psychedelic Breakfast», es un collage sonoro de un hombre cocinando y comiéndose su desayuno mientras de fondo suenan sus pensamientos acompañados de líneas instrumentales. El hombre en cuestión es Alan Styles, uno de los técnicos de sonido que la banda tenía a su servicio.Aunque el álbum fue considerado como un paso atrás de la banda y uno de sus trabajos más inaccesibles,[39] alcanzó el puesto más alto nunca visto por uno de sus discos, llegando al primer puesto en el Reino Unido y al 55º en los EE.UU.Desde entonces, ha sido calificado por Gilmour como «un montón de basura», mientras que Waters dijo que no le importaría si fuera «tirado a la basura y no fuera escuchado nunca por nadie».La popularidad de este álbum hizo que la banda se embarcara en su primera gira completa por los EE.UU.

Antes de editar su siguiente trabajo de estudio, la banda publicó un álbum recopilatorio, Relics, que contiene varios sencillos y caras-B junto con una canción original de Waters llamada «Biding My Time», que fue grabada durante las sesiones de Ummagumma. El grupo contribuyó a la banda sonora de la película Zabriskie Point, aunque la mayoría de sus composiciones fueron finalmente descartadas por el director del film, Michelangelo Antonioni.


La llegada de la fama mundial [editar]Durante esta época, Pink Floyd se distanció de la psicodelia y se convirtió en una banda difícil de clasificar. Los distintos estilos de cada uno de los compositores confluyeron en uno único, que cristalizó en las dos obras más importantes de su discografía, para crítica y público: The Dark Side of the Moon (1973) y Wish You Were Here (1975). En ambas obras, Gilmour se convirtió en el principal vocalista de la formación, mientras que los coros femeninos y el saxofón de Dick Parry adquirieron especial relevancia. El ambiente de colaboración se había ido enfriando en la época anterior, hasta que Waters tomó el timón compositivo, en el aspecto musical y letrístico, en el disco The Dark Side of the Moon. La última colaboración de Wright como compositor y vocalista se dio en «Time» y «Shine on You Crazy Diamond», respectivamente, mientras que las aportaciones compositivas de Gilmour descendieron abruptamente hasta que Waters dejó la banda en 1985.

El sonido del grupo había sido más coherente en Meddle (1971). La canción «Echoes», de 23 minutos de duración, fue descrita por Waters como un «poema sónico» debido a sus constantes efectos de sonido,y está considerada como una de sus mejores piezas. Este álbum ya posee el estilo característico de la banda que llevaría a su máxima expresión en discos venideros, y se eliminó la orquesta que tanto protagonismo tuvo en Atom Heart Mother. Meddle alcanzó el tercer puesto en el Reino Unido, pero la falta de publicidad por parte de Capitol Records en los Estados Unidos hizo que en este país sólo alcanzase el 70º.

El siguiente trabajo de la banda fue Obscured by Clouds (1972), grabado en Francia,y que conformó la banda sonora de la película La Vallé de Barbet Schroeder. Se convirtió en el primer top 50 para Pink Floyd en los EE.UU., además de alcanzar el sexto lugar en el Reino Unido.La letra de la canción «Free Four» fue la primera referencia en una canción a la muerte del padre de Waters en la Segunda Guerra Mundial, un tema que se estableció como recurrente en posteriores trabajos. Además, la canción «Childhood's End» fue la última contribución lírica de Gilmour en quince años,y está basada en el libro del mismo nombre de Arthur C. Clarke. Estilísticamente, es un álbum ligeramente distinto a su antecesor, Meddle, con canciones más cortas y con la reducción del uso de efectos sonoros para la creación de atmósferas, rozando en muchos casos el blues rock, el folk rock o el soft rock.

La publicación del superéxito The Dark Side of the Moon en 1973 marcó un antes y un después en la popularidad de la banda. Pink Floyd había dejado de editar sencillos desde 1968, cuando «Point Me at the Sky» fue publicado; sin embargo, «Money» rompió esta tendencia y alcanzó el 20º puesto en los EE.UU. Por su parte, el álbum se convirtió en el primer número uno de la banda en este país,convirtiéndose en uno de los más vendidos en la historia de los Estados Unidos, sobrepasando los quince millones de copias, y uno de los más vendidos en todo el mundo, con más de cuarenta millones.Además, permaneció en el Billboard 200 durante 741 semanas, récord en aquel momento,incluyendo 591 consecutivas desde 1976 hasta 1988,[48] lo que significó otro récord mundial; se estima que alrededor de una de cada cuatro familias británicas posee una copia del disco en alguno de sus formatos.También se mantuvo en las listas británicas durante 301 semanas, aunque nunca superó el segundo lugar.En este álbum el saxofón adquiere un papel muy importante, expresando las influencias del jazz, especialmente visibles en Wright, lo cual, junto con el protagonismo del coro femenino, ayuda a diversificar la textura del álbum. A lo largo de éste se escuchan varias veces extractos de entrevistas a algunos ayudantes del grupo reproducidas de fondo. Las letras y el sonido del álbum intentan describir de algún modo las presiones que sufre el ser humano a lo largo de su existencia. Su portada, que representa en un prisma el fenómeno de la dispersión de la luz, fue ideada por Storm Thorgerson y Audrey Powell.

Poco después de la publicación de The Dark Side of the Moon apareció el recopilatorio A Nice Pair, que recoge los dos primeros discos de la banda, The Piper at the Gates of Dawn y A Saucerful of Secrets. También alrededor de esta época se publicó el primer vídeo en directo del grupo, Live at Pompeii, grabado antes de la publicación de The Dark Side of the Moon en el anfiteatro de Pompeya, una de las ciudades de la antigua Roma destruidas por el Vesubio hace más de 2000 años. El concierto fue grabado sin ningún tipo de público, exceptuando a los ayudantes del grupo y el equipo de grabación. En el vídeo, dirigido por Adrian Maben, se incluyen también entrevistas a los miembros de Pink Floyd y escenas detrás de los escenarios, y durante la grabación de The Dark Side en los estudios Abbey Road.

Después del éxito de The Dark Side, los miembros de Pink Floyd procuraron no hacerse repetitivos con respecto al rumbo musical que iban a tomar a partir de ese momento, preguntándose si serían capaces de continuar en los más alto de las listas de ventas. En una vuelta a sus comienzos experimentales, comenzaron a trabajar en un proyecto de álbum llamado Household Objects, llamado así porque las canciones iban a estar interpretadas con objetos caseros (como sierras, cubos de agua, martillos, gomas elásticas o copas).Sin embargo, el proyecto fue abandonado porque los integrantes de la banda decidieron que era mejor y más fácil tocar las canciones con sus respectivos instrumentos. No existen grabaciones definitivas de este proyecto, aunque algunos de los efectos obtenidos fueron empleados en posteriores trabajos.

Wish You Were Here, publicado en 1975, trata acerca de la ausencia de sentimientos humanos en el mundo de la industria musical, y también de la añoranza del antiguo miembro del grupo Syd Barrett. Conocido principalmente por el tema homónimo, el disco contiene también una extensa canción de 26 minutos dividida en nueve partes y dos pistas titulada «Shine on You Crazy Diamond», un tributo a Barrett en el cual la letra trata expresamente de las consecuencias de su salida del grupo. Muchas de las pasadas influencias de la banda fueron mezcladas en esta canción, que termina con una referencia a uno de los primeros sencillos de la discografía de Pink Floyd, «See Emily Play».El resto de canciones, «Welcome to the Machine» y «Have a Cigar» (cantada por Roy Harper), exhiben, como se dice, una fuerte crítica a la industrialización de la música. Wish You Were Here fue el primer álbum en alcanzar el primer puesto en el Reino Unido y en los EE.UU., y fue igual de alabado por la crítica que The Dark Side of the Moon.

En una famosa anécdota, un hombre gordo y con la cabeza y las cejas completamente afeitadas llegó al estudio mientras los integrantes del grupo estaban mezclando «Shine on You Crazy Diamond». Ninguno de ellos fue capaz de reconocerlo, hasta que de repente uno de ellos se dio cuenta de que era Syd Barrett. Preguntado por su extraña gordura, Barrett dijo que había estado comiendo demasiadas chuletas de cerdo.[52] En una entrevista en el 2001 al canal BBC para grabar el documental Syd Barrett: Crazy Diamond, Wright dijo:

«Una cosa que realmente permanece en mi memoria, que nunca olvidaré; sucedió en las sesiones de "Shine On". Llegué al estudio y vi a este tío sentado al fondo del estudio, estaba tan lejos como tú lo estás de mí. Y no lo reconocí. Dije '¿quién es este fulano detrás de ti?' 'Ese es Syd'. Y simplemente me vine abajo, no me lo podía creer... Se había afeitado todo el pelo... Es decir, hasta las cejas, todo... Iba de arriba a abajo, haciendo ruido con los dientes, era horroroso. Y, eh, yo estaba, quiero decir, Roger estaba llorando, creo que yo también; los dos estábamos llorando. Fue muy chocante... siete años sin contacto, y llegar entonces, cuando nosotros estamos haciendo esa canción en particular. No sé, coincidencia, karma, destino, ¿quién sabe? Pero fue muy, muy, muy potente.»
En el mismo documental, Nick Mason expresó: «Cuando pienso en ello, aún puedo ver sus ojos, pero... todo era diferente». Waters también intervino en la entrevista: «No tuve ni idea de quién era durante mucho tiempo», así como Gilmour: «Ninguno de nosotros lo reconoció. Afeitada... la cabeza calva afeitada, y muy gordo».

La era Waters
Con la publicación de Animals en enero de 1977, la música de la banda comenzó a ser criticada por parte de los seguidores del punk rock por haberse convertido en demasiado pretenciosa, al haber perdido de vista la simplicidad del rock and roll.[54] Sin embargo, Animals está considerado como un trabajo más guitarrero que los anteriores, en parte debido a la influencia del emergente movimiento punk y al hecho de que fue grabado en los nuevos estudios de Pink Floyd, Britannia Row. Fue el primer disco que no incluyó ninguna composición de Rick Wright, y alcanzó el segundo puesto en el Reino Unido y el tercero en los EE.UU.Como en muchos de sus antecesores, Animals posee varias canciones relacionadas entre sí por un mismo tema, en este caso inspirado en la novela Rebelión en la granja de George Orwell. En el disco, las canciones «Sheep», «Pigs» o «Dogs» se emplean como metáforas de la sociedad contemporánea. En esta metáfora, los perros («Dogs») son los mandamases de la industria, los cerdos («Pigs») son los tiranos comunistas y las ovejas («Sheep») representan al resto de habitantes, que se dejan llevar por los perros y los cerdos sin rebelarse.A pesar del protagonismo de la guitarra, los teclados y sintetizadores aún juegan un papel importante en Animals, pero el característico saxofón de Dick Parry y los coros femeninos desaparecieron de las composiciones. Muchos críticos no respondieron bien al álbum, calificándolo como «tedioso» y «sombrío».La portada del álbum presenta a un cerdo inflable, al que los miembros de la banda le pusieron de nombre «Algie»,[58] sobrevolando las chimeneas de la Battersea Power Station de Londres. Sin embargo, el viento que estaba soplando el día en que se tomó la fotografía complicó el control del globo, y hubo que superponer la foto del cerdo y la de la estación eléctrica mediante un montaje fotográfico.Este cerdo se convirtió en uno de los símbolos de la banda, y permaneció como una parte más de los espectáculos en directo del grupo.
Después de la gira de promoción de Animals, cada uno de los miembros de Pink Floyd se embarcó en sendos proyectos en solitario. Gilmour grabó y publicó el álbum David Gilmour en 1978, el mismo año en el que Rick Wright publicó Wet Dream, y Nick Mason trabajó brevemente en la producción del álbum Steve de Steve Hillage (miembro de Gong). El único que no se distrajo de la actividad de Pink Floyd fue Roger Waters, quien trabajó en dos proyectos distintos: The Pros and Cons of Hitch Hiking y The Wall. El resto de integrantes eligió éste último como el siguiente álbum, y Pros and Cons se convertiría posteriormente en el primer álbum en solitario de Waters.

A comienzos de 1979 se reveló un escándalo económico que involucró a la empresa Northon Warburg. Salió a la luz que su máximo dirigente, Andrew Warburg, había estado desviando fondos para una serie de operaciones ilícitas y huyó de Inglaterra; regresó en 1982 y fue arrestado.Esta empresa era la que gestionaba los ingresos de los miembros de Pink Floyd, que vieron como entre los cuatro habían perdido más de un millón de libras esterlinas. Como resultado del escándalo, cada uno de ellos debía mucho dinero a Hacienda, y fueron forzados a abandonar el país entre el 6 de abril de 1979 y el 6 de abril de 1980.Durante el exilio se acabó de pulir el álbum The Wall, que fue grabado en Francia.

La épica ópera rock The Wall vio la luz en 1979. Compuesta casi en su totalidad por Waters, trata los temas de la soledad y la falta de comunicación, expresados por medio de la metáfora de un muro, construido entre el músico y el público. Waters ideó este formato cuando escupió a un fan que no había dejado de increpar al grupo en un concierto en Montreal, Canadá.The Wall consiguió que Pink Floyd volviese a lo más alto de las listas de éxitos con el sencillo «Another Brick in the Wall, Part II» (las 340.000 copias distribuidas en el Reino Unido fueron vendidas en sólo cinco días)extrayendo también otros éxitos como «Comfortably Numb» o «Run Like Hell», que se convirtieron en clásicos de la banda y de las emisoras de radio a pesar de no ser nunca publicados como sencillos.

El álbum fue producido por Bob Ezrin, un amigo de Waters que compartió los créditos de composición en el tema «The Trial» (aunque posteriormente rompería su relación al revelar Ezrin a la prensa el espectáculo de los conciertos).Waters impuso sus dotes artísticas y su liderazgo sobre la banda, usando la precaria situación económica de la banda a su favor, lo que enseguida desembocó en numerosos conflictos entre los integrantes. La música se había orientado notablemente hacia el hard rock, aunque aún hubo temas orquestales semejantes a los temas de épocas pasadas. La influencia de Wright fue minimizada, y fue despedido durante la grabación por Waters, aunque acabó retornando para los conciertos en directo con un salario determinado. Curiosamente, esta situación fue lo que hizo que Wright se convirtiese en el único músico que ganó algo de dinero con los conciertos de The Wall. La ópera sólo fue interpretada en unas pocas ocasiones debido a las complicaciones logísticas (puesto que en estas actuaciones se construía un muro en los descansos de cada actuación),aunque sería interpretada por Waters una vez más después de la caída del muro de Berlín.

Aunque nunca llegó al número uno en el Reino Unido (sólo alcanzó el tercer lugar),[64] The Wall permaneció quince semanas en el número uno de las listas estadounidenses. Fue alabado por la crítica, y consiguió 23 discos de platino, vendiendo 11.5 millones de copias en los EE.UU.El espectacular éxito de The Wall hizo que Pink Floyd se convirtiese en el único grupo en conseguir el disco más vendido del año en dos ocasiones dentro de una misma década (en 1973 con The Dark Side of the Moon y en 1980 con The Wall), algo que sólo los Beatles habían logrado antes.

Como secuela se publicó en 1982 la película Pink Floyd: The Wall, cuya banda sonora está formada por la mayoría del contenido de The Wall. La película, escrita por Waters y dirigida por Alan Parker, tiene como actor protagonista al fundador de Boomtown Rats, Bob Geldof, quien regrabó muchas de las partes vocales originales del álbum.La animación de la misma corrió a cargo de Gerald Scarfe. La canción «When the Tigers Broke Free», que apareció por primera vez en esta película, fue publicada como un sencillo en edición limitada, aunque se popularizó cuando fue incluida en el recopilatorio Echoes: The Best of Pink Floyd y en la reedición de The Final Cut. Otra canción original de la película es «What Shall We Do Now?», que fue eliminada del álbum original debido a las limitaciones de tiempo de los discos de vinilo. Las únicas canciones de The Wall que no fueron empleadas fueron «Hey You» y «The Show Must Go On».

The Final Cut, un álbum dedicado a la memoria del padre de Waters, Eric Fletcher Waters, muerto en combate en la Segunda Guerra Mundial,salió al mercado en 1983. Es el único álbum de la banda en el que no apareció Richard Wright, y el único que fue compuesto en su totalidad por uno de los integrantes de la banda, en este caso Waters(tanto fue así que le ofrecieron publicarlo como un disco en solitario, algo que fue rechazado por el resto de integrantes y por EMI). Fue también él mismo quien grabó casi todas las partes vocales, excepto una canción en la que está acompañado por Gilmour.La temática del trabajo siguió la línea de los anteriores, aunque de un modo más oscuro. En él, Waters incluyó por primera vez en las letras la participación británica en la Guerra de las Malvinas, y concluyó con una referencia a una posible guerra nuclear, en la canción «Two Suns in the Sunset». Los arreglos orquestales corrieron a cargo de Michael Kamen, quien, junto con Andy Bown, interpretó las partes del teclado debido a la ausencia de Wright.

The Final Cut fue bien recibido por la crítica, y alcanzó el primer puesto en el Reino Unido y el sexto en los EE.UU.Contiene un éxito radiofónico menor, «Not Now John», el único del trabajo en el que canta Gilmour. Esta situación provocó numerosas discusiones entre Gilmour y Waters, de tal magnitud que se rumoreó que no se vieron en el estudio durante las sesiones de grabación. Mientras que Gilmour dijo que intentó seguir haciendo buena música, Waters declaró que nadie entendía el mensaje social que contenían sus canciones. Aunque nunca hubo ninguna gira promocional de este disco,Waters ha interpretado desde entonces algunas canciones en sus conciertos en solitario.

Después de este álbum se publicó el recopilatorio Works, que incluyó por primera vez la canción inédita «Embryo», grabada en 1970. A partir de entonces, cada uno de los miembros tomaron caminos distintos, embarcándose en sus propios proyectos. Gilmour publicó el álbum en solitario About Face en marzo de 1984. Un mes después, Wright se unió a Dave Harris, del grupo Fashion, para formar Zee, que editó el álbum Identity. En mayo de 1984, Waters publicó The Pros and Cons of Hitch Hiking, un álbum conceptual que había ideado durante el parón de 1978. Un año después de estos lanzamientos, Mason publicó Profiles junto con Rick Fenn, de 10cc, que contiene una colaboración de Gilmour y del teclista de UFO, Danny Peyronel.


La era Gilmour
En diciembre de 1985, Waters anunció la separación de Pink Floyd, describiendo a la banda como una «fuerza agotada». No obstante, en 1986 Gilmour y Mason comenzaron a grabar un nuevo álbum bajo el nombre de Pink Floyd. Una agria disputa legal llevó a Roger a reclamar que el nombre de Pink Floyd debería haber sido abandonado, pero Gilmour y Mason mantuvieron su intención de grabar con ese nombre, declarando que eran ellos quienes tenían sus derechos legales. Finalmente, la demanda fue llevada a los juzgados, y los derechos fueron adquiridos por Gilmour y Mason.

Después de barajar varios títulos, el nuevo álbum fue publicado como A Momentary Lapse of Reason, y alcanzó el tercer puesto en los EE.UU. y en el Reino Unido.Sin Waters, que había sido el principal motor compositivo, la banda se apoyó en compositores de fuera, lo que provocó muchas críticas. Bob Ezrin actuó como coproductor junto con Jon Carin, y ambos aportaron composiciones al trabajo. Carin también interpretó la mayoría de las partes de teclado a pesar de la vuelta de Wright,en un principio como músico asalariado y luego como miembro oficial. Gilmour declaró posteriormente que Mason y Wright apenas habían participado en el disco, y es a causa de esto por lo que muchos críticos consideran que A Momentary Lapse of Reason debería ser un álbum en solitario del guitarrista inglés, del mismo modo que The Final Cut debería ser un álbum en solitario de Waters.

Un año después la banda publicó un álbum doble en directo acompañado de un vídeo del concierto, llamado Delicate Sound of Thunder, que fue grabado en una serie de conciertos en Long Island, Estados Unidos, y posteriormente grabó una serie de pistas para La Carrera Panamericana, un vídeo de la competición mexicana del mismo nombre. En esta carrera, que tenía como participantes a Mason y a Gilmour, éste último tuvo un accidente junto con su copiloto, el mánager Steve O'Rourke, que se rompió la pierna, aunque Gilmour sólo sufrió algunos rasguños.Estas pistas, todas ellas instrumentales, presentan las primeras composiciones de Wright desde 1975, y las primeras de Mason desde 1973.

En 1992 se publicó el box set Shine On, que incluye las reediciones de los discos A Saucerful of Secrets, Meddle, The Dark Side of the Moon, Wish You Were Here, Animals, The Wall y A Momentary Lapse of Reason junto con un disco adicional llamado The Early Singles. Ese mismo año también se publicó Amused to Death, el nuevo trabajo en solitario de Roger Waters.

El siguiente álbum de estudio de Pink Floyd fue The Division Bell, publicado en 1994, compuesto por todos los integrantes del grupo y no sólo por Gilmour exclusivamente, ya con Wright como miembro oficial. Fue mejor recibido que A Momentary Lapse of Reason,aunque se le siguió criticando por la invariabilidad de su estilo. Fue el segundo disco de la banda en llegar al primer puesto a ambos lados del Atlántico desde Wish You Were Here.The Division Bell es otro álbum conceptual que representa temas parecidos a los que Waters había explorado en The Wall. Muchas de las letras fueron escritas por Polly Samson, la novia de Gilmour en aquel momento, con quien se casó poco después de la publicación de este trabajo. Junto con Samson, el álbum presenta a la mayoría de los músicos que contribuyeron en el anterior trabajo de estudio de la banda, con la inclusión de Dick Parry, un viejo colaborador de la época de The Dark Side. Además, Anthony Moore, que había ayudado en la composición de algunas de las letras de A Momentary Lapse, compuso la de «Wearing the Inside Out», que es además la primera contribución vocal de Wright desde The Dark Side. Esta misma colaboración continuó en el posterior álbum de Wright, Broken China.

Al año siguiente, 1995, la banda publicó un álbum en directo titulado P.U.L.S.E. que alcanzó el número uno en los EE.UU. y que contiene las canciones interpretadas en un concierto en Londres en la gira Division Bell junto con el álbum The Dark Side of the Moon en directo al completo. El 10 de julio de 2006 se publicó su versión en DVD, que rápidamente alcanzó las más altas posiciones en las listas de éxitos.

También en 1995 la banda recibió su primer y único premio Grammy en la categoría de «Mejor interpretación instrumental de rock» por «Marooned».


Trabajos en solitario
Pink Floyd ingresó en el Rock and Roll Hall of Fame en una ceremonia presentada por Billy Corgan, vocalista de los Smashing Pumpkins.Waters no acudió a la ceremonia debido a sus no superadas discrepancias con el resto de miembros. En su discurso de aceptación, Gilmour dijo: «Voy a tener que coger un par más de estos para nuestros dos compañeros de banda que comenzaron a tocar en diferentes tonos: Roger y Syd...» Aunque Mason estuvo presente durante la gala, no se unió a Gilmour, Wright y Corgan para interpretar la versión acústica de «Wish You Were Here».

Una grabación en directo de The Wall, recogida de los conciertos en Londres entre 1980 y 1981, salió al mercado en 2000 bajo el nombre de Is There Anybody Out There? The Wall Live 1980-81 y alcanzó el puesto 19º en los EE.UU. En 2001 se editó un álbum recopilatorio de las canciones más conocidas de la banda bajo el nombre de Echoes: The Best of Pink Floyd. Este recopilatorio trajo consigo controversias, puesto que algunas de las canciones más largas aparecen cortadas y sin seguir un orden cronológico, lo que las sacaba del contexto original del álbum, aunque fueron mezcladas de modo que pareciesen parte de una sola pista de más de dos horas.Canciones como «Echoes», «Shine on You Crazy Diamond», «Sheep», «Marooned» o «High Hopes» aparecen notablemente sesgadas. Este álbum trepó hasta el segundo puesto en las listas británicas.

En 2003 se publicó la versión en SACD de The Dark Side of the Moon con una nueva portada. También fue publicado en una versión en vinilo virgen con el diseño del original junto con un póster nuevo. Un año después vio la luz en Europa el libro de Nick Mason, Dentro de Pink Floyd (de título original Inside Out: A Personal History of Pink Floyd), que salió al mercado en 2005 en los EE.UU. Mason llevó a cabo apariciones promocionales en público en algunas de las ciudades más importantes de EE.UU. y Europa.

El 30 de octubre de 2003 el mánager de la banda, Steve O'Rourke, murió de un infarto de miocardio. Gilmour, Mason y Wright se reunieron en su funeral e interpretaron «Fat Old Sun» y «The Great Gig in the Sky» en la Catedral de Chichester.

Dos años después, el 2 de julio de 2005, la banda se reunió una vez más para una sola actuación en el concierto del Live 8 en Londres. Para este acontecimiento, sin embargo, Waters se unió a sus ex-compañeros después de 24 años sin tocar juntos. Pink Floyd interpretó un conjunto de cuatro canciones: «Speak to Me/Breathe», «Money», «Wish You Were Here» y «Comfortably Numb», con Gilmour y Waters compartiendo las labores vocales. Al final de la actuación todos los miembros se fundieron en un abrazo conjunto que se convirtió en una de las imágenes más famosas del concierto.

Durante la semana posterior al Live 8 surgió un repentino interés por la banda. Según la tienda online HMV, las ventas de Echoes: The Best of Pink Floyd, aumentaron un 1343%,mientras que las ventas de The Wall subieron más de un 3600% en Amazon.com.David Gilmour declaró posteriormente que pensaba destinar todos estos beneficios a organizaciones de caridad y ONG, y pidió al resto de artistas y compañías que tomaron parte en el Live 8 a hacer lo mismo.El 16 de noviembre de 2005 la banda fue admitida en el UK Music Hall of Fame por Pete Townshend, guitarrista de The Who. Gilmour y Mason atendieron a la gala, pero ni Waters (que apareció por videoconferencia) ni Wright (que estaba siendo sometido a una operación ocular) pudieron estar presentes.

Gilmour publicó su tercer álbum en solitario, titulado On an Island, el 6 de marzo de 2006, y comenzó con una gira que le llevó por Europa, Canadá y los EE.UU. En esta gira participaron Wright y Mason en varias ocasiones, e interpretó el primer sencillo de la banda, «Arnold Layne». Waters también fue invitado a acudir, pero sus compromisos (gira por Europa y los EE.UU.) lo forzaron a declinar la invitación. Sin embargo, Waters apareció en la segunda mitad de un concierto de esta gira en Cork, Irlanda, en el que se interpretó el disco The Dark Side of the Moon al completo.

En la actualidad, Waters y Wright están trabajando en sendos álbumes en solitario, y se rumorea que Waters puede estar escribiendo un musical de Broadway de The Wall con canciones extra compuestas por él mismo. Waters también se embarcó en la gira Dark Side of the Moon, en la que el setlist consta del disco The Dark Side of the Moon al completo junto con otras canciones famosas de la banda y algunas propias de su carrera en solitario.


Futuro del grupo
Muchos fans expresaron su esperanza de ver una reunión del grupo después del Live 8 de Londres, y se les ofreció una suma de 250 millones de dólares para llevarla a cabo, pero la banda aclaró que no tenía pensado realizar tales planes. En las semanas posteriores al concierto, sin embargo, las discusiones entre los miembros parecieron haberse acabado del todo. Gilmour confirmó que él y Waters se tratan en términos amigables.

El 31 de enero de 2006, David Gilmour hizo saber que el grupo no tiene intención de reunirse, desmintiendo los rumores que provenían de algunos medios de comunicación. Poco después Gilmour declaró en una entrevista al diario italiano La Repubblica que él ha terminado con Pink Floyd y que piensa enfocarse en su carrera en solitario y en su familia. También menciona que aceptó tocar con Waters en el Live 8 para apoyar la causa del concierto, para hacer las paces con Waters y saber si él se negaría o no. Sin embargo, admite la probabilidad de que Pink Floyd podría tocar en un concierto en pro del proceso de paz entre Israel y Palestina. En una entrevista con la revista Billboard, Gilmour cambió su postura de acabar con Pink Floyd hacia un «quién sabe». Una actuación sorpresa de la alineación post-Waters interpretó los temas «Comfortably Numb» y «Wish You Were Here» en el Royal Albert Hall de Londres el 31 de mayo de 2006.

En 2007 se cumplieron 40 años de la firma del primer contrato de la banda con EMI y de la publicación de sus primer tres sencillos: «Arnold Layne», «See Emily Play» y «Apples and Oranges», junto con el disco The Piper at the Gates of Dawn. Esto vino acompañado de la publicación en edición limitada de un set que contiene mezclas en stereo y mono del álbum junto con grabaciones no publicadas.

El 10 de mayo de 2007, Roger Waters tomó parte del concierto tributo a Syd Barrett en el Barbican Centre londinense. Esto fue seguido de la actuación de Mason, Gilmour y Wright interpretando «Arnold Layne». Sin embargo, los rumores de que la banda podría realizar un concierto con todos sus miembros fueron desmentidos por el hecho de que Waters no se les unió.

Más recientemente, Waters se ha vuelto más receptivo a la idea de una hipotética reunión de Pink Floyd. En una entrevista del año 2007, éste dijo: «No tengo problema si el resto quiere unirse. Ni siquiera tendría que ser para salvar el mundo. Es sólo porque es divertido. Y a la gente le encantaría».

El 24 de septiembre de 2007 Gilmour declaró que una reunión de Pink Floyd de cualquier manera, con o sin Waters, no sería correcto: «No veo por qué querría yo volver a esa cosa tan vieja. Es muy retrógrado. Quiero mirar más allá, y mirar hacia atrás no me divierte».

Oh, By the Way, un box set que contiene los catorce álbumes de estudio de la banda, fue publicado el 10 de diciembre en Europa y el 11 en los EE.UU. Contiene nuevas ilustraciones de Storm Thorgerson junto con el diseño original de las ediciones en vinilo.

En abril de 2008 Nick Mason anunció que Pink Floyd se volverá a reunir en un evento benéfico todavía sin fecha ni lugar específico, lo que sería la primera actuación de la banda en tres años.


Estilo
Pink Floyd es conocido principalmente por el estilo espacial de sus composiciones y por sus elaborados álbumes conceptuales de mediados de los años 70, pero lo cierto es que comenzaron como una banda mucho más convencional. Sus primeros años, dirigidos por Syd Barrett, estaban teñidos de la psicodelia imperante en aquel momento (finales de los años 60), aunque comenzaba a mostrar algunas trazas de los que se acabaría convirtiendo en el rock espacial característico de la formación. El consumo masivo de drogas como el LSD por parte de Barrett provocó que sus composiciones oscilaran entre las clásicas melodías de pop como «Astronomy Domine» y la experimentación de temas más largos como «Interstellar Overdrive», hasta el límite de que The Piper at the Gates of Dawn fue considerado como uno de los mejores álbumes psicodélicos jamás publicados.Las letras de este trabajo, divertidas y humorísticas y a veces emulando viajes espaciales como metáforas del sentimiento psicodélico, contrastan con el sonido envolvente del teclado de Wright y con las melancólicas líneas de guitarra de Barrett, dando un sonido general a menudo caótico y confuso.

Con la publicación de A Saucerful of Secrets en 1968, el estilo de la banda dio un giro debido a la salida de Barrett de ella y a la entrada de David Gilmour. Definido como un álbum de transición, en él se mezclan las canciones psicodélicas semejantes a las firmadas por Barrett y piezas más experimentales, con influencias de la música clásica y que ayudaron a marcar el posterior sonido de Pink Floyd. En este álbum aparece la última canción compuesta por Barrett, «Jugband Blues». Los discos Music from the Film More, Ummagumma y Atom Heart Mother siguieron explorando los sonidos del rock espacial que llevarían a su máxima expresión con posteriores trabajos.

Atom Heart Mother es quizás el álbum más experimental de la discografía de Pink Floyd y uno de los más inaccesibles.La pieza homónima orquestal ocupa toda una cara del disco con sus más de 23 minutos de duración, mientras que «Alan Psychedelic Breakfast» reproduce los sonidos de un hombre preparándose el desayuno intercalados entre fragmentos instrumentales. Con Meddle, Pink Floyd comenzó a enfocar su propio sonido de manera directa. En él, la banda dejó de lado la orquesta de «Atom Heart Mother» y se sumergió en piezas largas y elaboradas, como «Echoes» o «One of These Days», firmando una de las mejores obras de su carrera y la mejor desde The Piper at the Gates of Dawn.

The Dark Side of the Moon se convirtió en el álbum más vendido de la banda y uno de los más vendidos de la historia de la música. El nuevo cambio de estilo de la banda se hace patente de nuevo en este álbum,con canciones como «Money» o «Time» y con la aparición de coristas femeninas y del sonido del saxofón de la mano de Dick Parry. Las texturas sonoras exploradas en este disco y las cuidadas atmósferas definieron el sonido clásico de Pink Floyd, con una mezcla de blues rock, jazz fusión, rock psicodélico y art rock.

La continuación de The Dark Side también fue todo un éxito en ventas y se convirtió en otro clásico del grupo. Wish You Were Here, con unas canciones dedicadas a Syd Barrett y otras dirigidas contra la industrialización de la música, contiene el tema «Shine on You Crazy Diamond», uno de los más conocidos de la banda y el más largo, que con sus casi 26 minutos tuvo que ser dividido en dos pistas, una al comienzo y otra al final del álbum. Esta canción está enteramente dedicada a Barrett, y termina con las notas de «See Emily Play», uno de los primeros sencillos del grupo compuesto por Syd.Otra de las canciones más famosas de Pink Floyd es la acústica «Wish You Were Here», también dedicada a Barrett y que constituye una de las piezas con más lirismo de la banda.El liderazgo de Waters se comenzó a imponer en la grabación de este álbum, y acabaría por ponerse ampliamente de manifiesto en los álbumes siguientes, especialmente en The Wall y The Final Cut.

Animals es uno de los álbumes más oscuros de la época dorada de la banda, en el que Waters trata a la especie humana como cerdos, perros y ovejas, en una metáfora de la sociedad actual basada en el libro Rebelión en la granja. En este trabajo, la guitarra de Gilmour toma el papel protagonista, mientras que las aportaciones de Wright se reducen ampliamente,y las canciones son mucho más largas de lo habitual, ya que todas superan los diez minutos excepto «Pigs on the Wing», que viene separada en dos partes de minuto y medio cada una.

Con The Wall, la supremacía de Waters en el control compositivo de Pink Floyd se hizo claramente patente. Con todo, es uno de los discos más famosos de la discografía de la banda y uno de los más vendidos de la historia, aunque no superó a The Dark Side en cifras. El disco es una ópera rock basada en una estrella de rock que se aísla del mundo a base de consumir de drogas, construyendo un muro a su alrededor.Aunque Waters lo haya negado varias veces, el álbum parece una autobiografía suya, puesto que el protagonista, llamado «Pink», guarda varias similitudes con él.[98] El disco está compuesto básicamente por canciones cortas de uno, dos ó tres minutos aproximadamente, unidas con piezas más largas como «Comfortably Numb» o «Hey You». La canción «Another Brick in the Wall» se alzó rápidamente como la canción más representativa del disco y una de las más conocidas del grupo, con un característico coro de niños cantando la línea «We don't need no education».Esta frase luego sería criticada y caricaturizada por artistas como Elvis Costello, en su disco Mighty Like a Rose. En The Wall es también famoso el solo de guitarra final de «Comfortably Numb», compuesto por Gilmour y, para muchos, uno de los mejores de la historia.

The Final Cut, un álbum inicialmente pensado como un recopilatorio de los temas que no habían entrado en The Wall (y que incluso se iba a llamar Spare Bricks, «Ladrillos sobrantes»), fue definido como una mezcla entre los estilos de Animals y The Wall,y fue dedicado a la memoria del padre de Waters, muerto en combate en la Segunda Guerra Mundial. Este álbum gira en torno a la Guerra de las Malvinas, y «sólo puede ser comparado a The Pros and Cons of Hitch Hiking» (primer álbum en solitario de Roger Waters) según Allmusic, debido a que la música «se empleó como textura, no como música».

Con la marcha de Waters en 1985, el estilo del grupo dio un giro considerable, especialmente en el aspecto lírico. La música siguió el estilo general de la banda, con atmósferas cuidadas y el típico sonido de Gilmour a la guitarra, pero se echó en falta la cohesión de Waters y su habilidad como letrista.Esto se materializó en A Momentary Lapse of Reason, un álbum bien acogido por el público y compuesto casi enteramente por Gilmour, quien dejó más espacio al resto de miembros en el siguiente disco, The Division Bell. Este disco fue un regreso a los tiempos anteriores a The Dark Side of the Moon, pues se pueden apreciar largas notas en el teclado y los efectos de eco que posee el sonido de la guitarra.Líricamente, el trabajo parece tener referencias implícitas a Waters y a la historia de The Wall, aunque predomina el tema de la caída del muro de Berlín.


Influencias
El constante cambio de estilo a cada álbum, sumado a la gran popularidad que alcanzó su música, hicieron que Pink Floyd haya influido a una gran cantidad de músicos y bandas, tanto de los años 70, como David Bowie,Genesis y Yes; como contemporáneos, entre los cuales se encuentran Ayreon,Dream Theater, Tool, Radiohead,Porcupine Tree, The Orb, Anathema y Nine Inch Nails.

Otra prueba de la huella de Pink Floyd en la historia de la música es la proliferación de bandas tributo, como The Pink Floyd Experience, Wish You Were Here, Anderson Council, Australian Pink Floyd Show, The Machine, The Polka Floyd Show, los argentinos Ummagumma o los españoles Pink Tones.

Además, varias han sido las bandas que han realizado algún homenaje a Pink Floyd. El 11 de octubre de 2005, la banda norteamericana de metal progresivo Dream Theater interpretó al completo el disco The Dark Side of the Moon en Amsterdam, y repitió el mismo concierto dos semanas después en Londres.Esta misma banda incluyó una referencia a «Careful with That Axe, Eugene» en la letra de la canción «Octavarium», en lo que constituyó una oda al rock progresivo, puesto que otras canciones, como «Machine Messiah» de Yes, «Lucy in the Sky with Diamonds» de los Beatles, «My Generation» de The Who o «Light My Fire» de The Doors aparecen mencionadas en su letra.Por su parte, Easy Star All-Stars grabó un tributo a The Dark Side con influencias del reggae y del hip hop que se denominó Dub Side of the Moon, mientras que el grupo de heavy metal Ministry hizo lo propio al nombrar como Dark Side of the Spoon a su disco de 1999. En el ámbito clásico, String Quartet, que consta de dos violines, una viola y un cello, versionaron The Dark Side, mientras que la Orquesta Filarmónica de Londres hizo lo mismo en el disco Us and Them: Symphonic Pink Floyd.

Álbumes de estudio
5 de agosto de 1967 The Piper at the Gates of Dawn
29 de junio de 1968 A Saucerful of Secrets
27 de julio de 1969 Music from the Film More
25 de octubre de 1969 Ummagumma
10 de octubre de 1970 Atom Heart Mother
30 de octubre de 1971 Meddle
3 de junio de 1972 Obscured by Clouds
24 de marzo de 1973 The Dark Side of the Moon
15 de septiembre de 1975 Wish You Were Here
23 de enero de 1977 Animals
30 de noviembre de 1979 The Wall
23 de marzo de 1983 The Final Cut
7 de septiembre de 1987 A Momentary Lapse of Reason
30 de marzo de 1994 The Division Bell

Pink Floyd - Wish You Were Here



Buena canción.

Hinarozenimage.

domingo, 7 de septiembre de 2008

The Offspring




The Offspring es una banda de punk rock, formada en Orange County, California, en 1984. Actualmente está integrada por Dexter Holland, Noodles, Greg K y Pete Parada.

La banda ha sido una de las más influyentes en el resurgir del punk rock, abanderando la escena californiana de dichos géneros junto a Green Day, Rancid y NOFX a comienzos de los 90. Han vendido alrededor de 54 millones de copias en todo el mundo a lo largo de toda su discografía,[8] de los cuales 14´5 millones son solamente copias despachadas en los Estados Unidos, cuya cúspide comercial y artística la lograron con el aclamado Smash de 1994 (fundamental, junto a Dookie de Green Day, en la revolución anteriormente mencionada), el álbum bajo sello independiente más vendido de la historia.

Historia
Orígenes
Sus inicios se remontan a una noche de 1984 en la que a Bryan Holland (más conocido como Dexter Holland) y a Gregory Kriesel (Greg K) no les permitieron entrar a un concierto que Social Distortion estaba dando en Irvine, California, por lo que ambos decidieron formar su propia banda, Manic Subsidal.[8] Inicialmente esta banda estuvo formada por Doug Thompson como cantante,[9] Kevin Wasserman (más conocido como Noodles) en la primera guitarra, Holland en la segunda guitarra, Greg K en el bajo y Jim Benton en la batería. Noodles, aparte de haber sido el portero de la escuela a la que iba Holland y Greg K, era el único mayor de 21 años por lo tanto su único proveedor de alcohol.[8] Doug abandonó en unos meses la banda y Holland se convirtió en el nuevo cantante. La única canción publicada bajo el nombre Manic Subsidal se llamó “Hopeless” y formó parte de una compilación llamada Party Animal: We Got Power II, lanzada en 1984 por Mystic Records. En 1985 Jim abandonó la banda y en su lugar entró James Lilja. Poco después cambiaron su nombre por el de The Offspring.


The Offspring
En 1986, la banda, ya como The Offspring, grabó su primer single, "Blackball/I'll Be Waiting", mediante Black Label, su propio sello, y lograron vender 1.000 copias de su primer 7". Poco después de la publicación del EP (en 1987), James Lilja abandonó la banda para seguir con su carrera médica en ginecología[10] y fue reemplazado por Ron Welty, que en ese momento tenía 16 años y que procedía de una banda llamada FQX (Fuck Quality X-Rays). El destino jugó una irónica pasada a Welty y su nueva banda, ya que el joven baterista se unió de manera definitiva durante una actuación de Offspring teloneada por FQX, la antigua banda que había abandonado.[11] Después de 3 años de ser rechazados por los sellos discográficos consiguieron un contrato con Nemesis Records, un pequeño sello discográfico de punk. Thom Wilson, que ya había trabajdo con grupos como T.S.O.L., The Vandals y Dead Kennedys, produjo su primer álbum, autotitulado The Offspring, del que se lograron vender 3.000 vinilos.

Una vez, grabando en West Beach Studio, conocieron a Brett Gurewitz, dueño de Epitaph Records y responsable del mayor éxito de punk hasta ese momento en el sur de California, Bad Religion. Le entregaron una demo pero a Gurewitz no le gustó su música y decidió no contratarlos. Sin embargo, el EP Baghdad lanzado en 1991 lo hace reconsiderar y así es como en 1992 The Offspring lanzó uno de los trabajos más aclamados actualmente por los seguidores del grupo y más reconocidos por la critica punk: Ignition, bajo la firma de Epitaph.

En 1993 la banda comenzó una gira por Estados Unidos junto a Lunachicks y Pennywise, para más tarde viajar a Europa junto a NOFX, por aquel entonces compañeros en Epitaph.


Smash y el éxito (1994-2002)
Pero el verdadero éxito llegó, de la forma más inesperada, en el año 1994, cuando el tercer disco de The Offspring, Smash salió al mercado el 19 de abril bajo la firma de Epitaph nuevamente. El primer corte del CD fue "Come Out And Play", el cual tuvo un éxito sorprendente alrededor del mundo. Su videoclip, hecho con muy pocos recursos, tuvo una gran circulación en MTV y otros canales de música. Los Sex Pistols (para muchos la banda más importante en la historia del punk) tardó 26 años en vender la mitad de los CDs que The Offspring había vendido en menos de 1 semana. El segundo single y vídeo del álbum fue la canción "Self Esteem" que también se convirtió en un megahit consiguiendo, al igual que el anterior, llegar al numero uno de los charts de un gran numero de países incluyendo Estados Unidos y el Reino Unido. El tercer single fue "Gotta Get Away" que también tuvo una gran aceptación pero no como la de los anteriores. Por último la banda decidió convertir la canción "Bad Habit" en el cuarto single del álbum, el cual no tuvo vídeo pero igualmente lograría una gran repercusión en las radios y se convertiría en uno de los himnos de la banda.

El éxito de Smash fue increíble; logró vender más de 13 millones de copias convirtiéndose en uno de los discos más exitosos de la historia y también en el álbum bajo un sello independiente más vendido en la historia.[8] Pero lo importante no es que vendiera tantos millones de discos, sino que influenció a todo un elenco de bandas y abrió las puertas a toda una inundación de neopunk americano, punk metal, y a una tercera oleada de ska. Smash, junto con Dookie de la banda Green Day, marcaron el renacimiento del punk rock que parecía muerto en ese momento. Estos trabajos tendrían gran influencia en futuras bandas como blink-182 o Sum 41, entre otras. También les dio mayor popularidad a otras bandas ya consagradas bajo un sello independiente como NOFX y Pennywise (que estaban con Epitaph). Por otro lado, mucha gente destaca la importancia de Smash para la música debido a que demostró que se puede triunfar masivamente sin tener la necesidad de ser un producto de las multinacionales.

La influyente revista británica Kerrang! colocó al álbum en el puesto 54 del "The Kerrang! 100 Albums You Must Hear Before You Die" (100 discos que debes escuchar antes de morir) y en "90 Essential Albums of the 90s" (90 discos esenciales de los 90) . Robert Dimery hizo lo propio en su libro "1001 Albums You Must Hear Before You Die".

A pesar de ello, las revistas que les habían ayudado hasta entonces les retiraron su beneplácito, y les empezaron a tratar como a "otra banda de moda". Según Greg estás criticas y acusaciones en las que se les calificaba de traidores (en referencia a que habían dejado de ser una banda "punk") venían de "hipócritas que nos critican por salir en la MTV, mientras se pasan las tardes viéndola. Nadie quiere tener un público tan infiel. Esa es la clase de gente que pretende que la música sea suya, que el punk sea algo así como su diario, un lugar privado en el que nadie puede entrar. Me revienta que no sean capaces de disfrutar con las cosas que les gustan cuando por fin se ponen de moda".

Con el éxito de Smash, Holland tuvo los medios para fundar su propio sello discográfico en 1995, Nitro Records. El sello ha firmado a importantes bandas punk incluyendo AFI, The Vandals, T.S.O.L., The Damned y The Aquabats. The Offspring decidió relanzar su primer trabajo discográfico (The Offspring) bajo este sello, logrando vender más de 500.000 copias en todo el mundo. Adicionalmente, Ignition volvió al mercado y vendió más de 1 millón de copias. En 1995 The Offspring también constituyó parte de la banda sonora de la película Batman Forever con un cover de "Smash It Up", canción original de The Damned, el cual consigue posicionarse en los charts musicales.

Tras las buenas críticas de su anterior éxito, The Offspring comenzó a preparar su nuevo álbum en 1996. En ese momento The Offspring recibe una oferta de Columbia Records, una subdivisión de la multinacional Sony BMG Music Entertainment, para publicar 4 trabajos discográficos. Muchos de los seguidores de la banda vieron esta actitud como una traición y algunos fans tacharon a The Offspring de "vendidos". El 4 de febrero de 1997 la banda lanzó Ixnay On The Hombre, disco que no logró los altos registros de ventas de Smash, pero que gozó de buenos números dada la gran popularidad en aquel momento de la banda. Los singles "All I Want", "Gone Away", "The Meaning Of Life" y "I Choose" permitieron a la banda alcanzar el número 9 del Billboard 200 de 1997 y vender cuatro millones de discos.[12] [8]


Americana y el problema con Napster
En 1998, la banda volvió a vivir momentos de gran éxito, aunque salvando las distancias con Smash. El 17 de noviembre, Columbia Records lanzó Americana, que arrasó en las listas de ventas y se apoderó de la escena musical del momento gracias a un sonido mucho más comercial, especialmente con el primer single "Pretty Fly (For a White Guy)", distribuido gratuitamente por internet y que se convirtió en la canción más descargada con más de 22 millones de descargas en 10 semanas.[8] Esta canción logró posicionarse en lo más alto de las listas estadounidenses, inglesas y australianas convirtiéndose en un hit masivo. Tras el gran exito que estaba cosechando el disco, la banda participó en la edición de 1999 del famoso festival de Woodstock, así como en los Reading/Leeds Festivals. Al pegadizo "Pretty Fly" le siguieron otros singles de gran éxito como el satírico "Why Don't You Get a Job?", "The Kids Aren't Alright" y "She's Got Issues". El álbum superó los 10 millones de discos vendidos,[8] mientras que comenzaron tiempos extraños en la banda, ya que se involucraron en manifestaciones en favor de Napster. A finales de 1999, Offspring decidió sacar su primer DVD titulado también "Americana". Éste contiene actuaciones en directo, vídeos de acrobacias en moto, bicicleta y skate, los vídeos caseros de las canciones "Nitro", "Burn It Up", "Mota" y "Cool to Hate".

Llegó el año 2000 y la banda se vió envuelta en problemas con su discográfica, Columbia. La idea de la banda de Holland era lanzar su nuevo disco a través de internet, mediante su web oficial.[11] Además, como se ha mencionado anteriormente, la banda comenzó a abanderar una serie de protestas en favor de Napster, llegando incluso a distribuir gratuitamente todo tipo de merchandising con el logo de la compañía y lemas como "salvemos a Napster".[13] Sin embargo e irónicamente, la propia Napster realizó un comunicado prohibiendo a la banda californiana el uso de publicidad de la empresa con su logo porque violaban sus derechos e imágenes de copyright.[14] La contradicción en que incurrió la empresa enfureció a sus clientes, que consideraban que Napster siempre había abogado por la libre distribución de contenidos en la red y, además, era desaprovechar una oportunidad que les brindaban artistas y grupos como los propios Offspring, Smashing Pumpkins, Limp Bizkit o Courtney Love.[15]

Offspring, lejos de desistir en su intento de lanzar su nuevo álbum gratuitamente en la red, ahora sin el apoyo de Napster, organizó un concurso en directo desde MTV mediante el que la banda pretendía premiar con un millón de dólares a uno de los fans que se descargasen Conspiracy Of One de la red.[8] [16] La banda alegaba que ya que el disco terminaría antes o después en la red "pensamos que si los fans lo van a descargar, que lo puedan descargar de nosotros".[16] Tras fuertes problemas con Columbia, el concurso acabó por reducir el premio y el método, ya que sólo era ya necesario descargar su single "Original Prankster". Noodles confirmó sus intenciones al explicar que era "algo de lo que estuvimos hablando todos juntos. Fue una idea que se le ocurrió a uno y a todos nos gustó la idea. Decidimos llevarla adelante, pero nos sentimos muy afortunados de estar en nuestra posición, la de ser un grupo al que las cosas han ido muy bien. Por eso sentimos que le debíamos algo a nuestros fans por todo su apoyo. Queríamos hacer algo que hiciese hablar a la gente sobre este disco, que funcionara también a nivel promocional.

No sé cuánta gente se habrá bajado el single hasta el momento, pero lo que sí sé es que todo el mundo se lo puede bajar de forma gratuita desde cualquier parte del planeta. Ahora la relación con el sello está bien, pero nos sentimos un poco decepcionados de no poder hacer lo que teníamos planeado. Comunicamos en internet lo que queríamos hacer con este disco y pensábamos que iba a funcionar perfectamente, que ayudaría a difundir la información sobre el disco. Al principio daba la impresión de que Sony nos iba a dejar llevar a cabo nuestro experimento, lo parecía de verdad, pero en el último momento los abogados empezaron a meterse y todo esto acabó siendo una auténtica locura. Por un momento pensamos que el disco no iba a poder editarse hasta dentro de un año. Nosotros habíamos grabado el disco y queríamos salir inmediatamente de gira para presentarlo, así que no queríamos que lo tuviesen retenido por ninguna razón. Llegamos a un acuerdo con Columbia y al final todo ha salido bien. Hemos tenido que aceptar algunas condiciones, pero se hace lo que se puede".[17]

El 14 de noviembre del 2000 salió a la venta el esperado y polémico sexto álbum de la banda, Conspiracy of One. El CD se basaba en el punk melódico que The Offspring venía tocando desde Smash, pero con aires mucho más comerciales (prueba de ello es la participación del rapero Redman en la canción "Original Prankster"); sin embargo no logró satisfacer a la crítica, ni mantener las ventas de Americana vendiendo casi 5 millones de discos en todo el mundo. Sus ventas se produjeron, en gran medida, al gran éxito del primer single "Original Prankster" y de la segunda pista, "Want You Bad". El siguiente single y vídeo fue "Million Miles Away", el cual no gozaría de mucha fama ni gran circulación por los medios de comunicación. "One Fine Day" fue el cuarto y último sencillo del álbum, éste último sin vídeo comercial ni publicidad apenas. Con este CD la banda sacó su segundo DVD titulado "Huck It", con contenidos similares a su anterior DVD.

En el año 2002 The Offspring conformó la banda sonora de la película “Orange County” con el tema "Defy You". La banda convirtió la canción en su próximo single y vídeo, logrando una vez más aparecer en las listas mundiales. Éste fue el último tema en el que participase el baterista Ron Welty, ya que en el 2003 abandonó la banda después de 16 años para empezar Steady Ground, una banda en la cual él es el baterista y co-productor.[18]


Etapa post-Welty (2003)
"La marcha de Ron (Welty), tras estar más de quince años junto a nosotros, como te puedes imaginar ha sido un golpe muy duro de encajar, pero no podemos más que respetar su decisión y seguir adelante".[19] Así explicó Noodles el sentir del grupo tras la decisión que Welty adoptó de abandonar The Offspring. Josh Freese grabó con la banda el álbum Splinter, que vio la luz el 9 de diciembre de 2003. Freese cumplió con la grabación y, como acordaron, volvió a sus proyectos en The Vandals y A Perfect Circle. Poco después anunciaron que Atom Willard ingresaba, en principio, como baterista de la gira. Noodles aseguró que "en cuanto a Atom, hemos tenido la suerte de encontrarnos con otro batería estupendo. Ahora mismo se está adaptando a la banda, aunque la verdad es que no nos hemos planteado si va a ser o no miembro oficial de The Offspring, sólo nos vamos a limitar a esperar que las cosas sucedan".

El título original del álbum iba a ser Chinese Democracy, el nombre del disco retrasado de Guns N' Roses,[8] debido a que Holland tuvo un enfrentamiento con Axl Rose, pero éste inició una demanda contra Holland y para no alargar más el lanzamiento, The Offspring decidió simplemente cambiar el título del álbum. El primer single y vídeo del CD fue "Da Hui", videoclip grabado en Hawaii durante la visita de la banda a la isla. El segundo single correspondió a "Hit That", un sencillo muy en la línea comercial que venía utilizando la banda en sencillos como "Original Prankster" y "Pretty Fly (for a White Guy)" el cual gozó de una gran aceptación y alcanzó llegar a la cima de las listas de éxitos estadounidenses. A este le siguió el vídeo de "(Cant Get My) Head Around You", que no pudo alcanzar el éxito que tuvo el single anterior. El cuarto y último single del álbum correspondió a la canción "Spare Me The Details", del cual no se grabó videoclip. Pero las ventas se hundieron completamente en comparación con los trabajos anteriores, vendiendo alrededor de 1.500.000 de copias en todo el mundo. En contra, la gira del disco que la banda comenzó en febrero de 2004 fue espectacular, visitando 22 países y realizando 97 conciertos en los cinco continentes. El 14 de noviembre, la banda echó el telón al Splinter Tour con un concierto en Anaheim, California.

Después de un período de inactividad, la banda lanzó un álbum recopilatorio de sus grandes éxitos para el 21 de junio del 2005, en el cual incluyeron sus temas más destacados que han formado a lo largo de casi 20 años de carrera musical. La compilación se abre con el tema inédito "Can't Repeat", que a la vez fue el single de presentación del mismo. El CD incluía una pista oculta, "Next To You" original de The Police, que también logró figurar en los rankings sin tener un vídeo. Al mismo tiempo fue lanzado en formato DVD ese grandes éxitos en el cual además incluye a Holland y Noodles discutiendo sobre la historia de las canciones del disco, y como bonus la versión acústica de "Dirty Magic" (canción que formó parte del disco Ignition). Un mes más tarde la banda lanzó un DVD con todos los videos de sus hits y algunas presentaciones en vivo.

El 27 de julio de 2007 la web oficial del grupo confirmó que Atom Willard había dejado la banda para seguir con su proyecto en Angels and Airwaves, la banda del ex-guitarrista de blink-182, Tom DeLonge.[20] Le sustituyó Pete Parada ex-batería de Saves The Day, Face to Face, Jackson United, Ali Handel, Halford y Engine y que será el baterista provisional hasta que graben su nuevo álbum con Josh Freese, que será el baterista para el estudio.[21] Mientras, Holland asegura que están trabajando en su nuevo y octavo disco, un disco que, según el propio líder de la banda "se parecerá mucho a Ignition; pretendemos volver al sonido crudo y a la inocencia de nuestros inicios".[22]


Próximo álbum Rise and Fall, Rage and Grace [editar]El 9 de abril de 2008 Dexter Holland anunció en la página oficial que el próximo álbum, que será llamado Rise and Fall, Rage and Grace será lanzado el 17 de junio, después de más de un año de grabación. Según palabras del mismo Dexter Holland, han trabajado mucho en este álbum y considera que es algo de lo mejor que han hecho. El primer single será "Hammerhead", una canción que tocaron en varias oportunidades durante el Summer Sonic 2007. Llegará a las radios a principios de mayo. En febrero del 2008 en el Soundwave Music Festival tocaron un nuevo tema llamado "Half-Truism", que podría ser el siguiente single del álbum.

El nuevo disco será producido por Bob Rock, productor de Metallica y Motley Crue entre otros. Dexter ha dicho que no incluirá ningún outtake o canciones nunca salidas a la luz, como "Pass Me By", que es una canción que fue eliminada del Splinter por ser considerada demasiada "heavy" para el estilo del álbum.

Junto con la última noticia sobre el álbum, ha sido anunciada una gira mundial. Ya hay varias fechas publicadas y según Dexter se irán agregando más con el tiempo.


Estilos de música de The Offspring
The Offspring desde sus inicios hasta 1997 se caracterizó por tener un estilo claramente skate punk, punk rock, posteriormente con el lanzamiento de americana realizó algunos temas mas paródicos y con un sonido menos punk (pero solo algunos temas), ejemplo de esto son: "Pretty Fly for a White Guy", "Hit That", "Original Prankster"; The Offspring, también ha realizado temas cercanos al grunge como ("Dirty Magic", "Vultures"), y otros cercanos al ska ("What Happened to You", "The Worst Hangover Ever", "Don`t Pick It Up") pero siempre con el estilo que caracteriza a The Offspring.

Miembros
Componentes en la banda Año Miembros Notas
1984 Doug Thompson - cantante
Dexter Holland - guitarra principal y guitarra rítmica, coros
Greg K. - bajo
Jim Benton - batería
Primera formación.
La banda nace con el nombre de Manic Subsidal en 1984.

1985-1987 Dexter Holland - cantante, guitarra
Noodles - guitarra principal y guitarra rítmica
Greg K. - bajo
James Lilja - batería
Primera formación ya como The Offspring.

1987-2003
Dexter Holland - cantante, guitarra rítmica
Noodles - guitarra principal y guitarra rítmica
Greg K. - bajo
Ron Welty - batería
Clásica formación de la banda durante 16 años.
Welty sustituye a Lilja, quien no llega a grabar el álbum debut, The Offspring, pero si la canción "Beheaded".
Ellos graban los seis primeros álbumes de la banda, es decir, todos menos Splinter.

2003 Dexter Holland - cantante, guitarra rítmica
Noodles - guitarra principal y guitarra rítmica
Greg K. - bajo
Josh Freese - batería
Freese sustituye a Welty para la grabación de Splinter mientras la banda busca un nuevo baterista.

2003-2007
Dexter Holland - voce, guitarra rítmica
Noodles - guitarra principal y guitarra rítmica
Greg K. - bajo
Atom Willard - batería
Willard es el segundo baterista más longevo en la banda (5 años consecutivos), pero no graba ningún álbum en ese período.

2007-presente
Dexter Holland - cantante, guitarra rítmica
Noodles - guitarra principal y guitarra rítmica
Greg K. - bajo
Pete Parada - batería
Josh Freese - batería
Parada es el baterista para la gira y Freese lo será para el octavo álbum.



Miembros Extras [editar]Chris "X-13" Higgins - varios (No es un miembro oficial, actuaciones en vivo)

Discografía [editar]Artículo principal: Discografía de The Offspring

Álbumes de estudio [editar]Nombre del álbum Información
The Offspring Lanzamiento: 15 de julio de 1989
Ventas mundiales: 500.000
Discográfica: Nemesis (1989), Epitaph/Nitro (1995)
Singles: "Blackball"/"I'll Be Waiting"
Productor: Thom Wilson

Ignition Lanzamiento: 16 de octubre de 1992
Ventas mundiales: 1.000.000; RIAA certificación: 1x Oro
Discográfica: Epitaph
Singles: "Kick Him When He's Down"
Productor: Thom Wilson

Smash Lanzamiento: 8 de abril de 1994
Posicionamientos: #4 en Estados Unidos (The Billboard 200)
Ventas mundiales: 11.000.000[8] -16.000.000,[23] Certificación: 6x Platino, Oro[24]
Discográfica: Epitaph
Singles: "Come Out and Play", "Self Esteem", "Gotta Get Away"
Productor: Thom Wilson

Ixnay on the Hombre Lanzamiento: 4 de febrero de 1997
Ventas mundiales: 6.000.000; RIAA certificación: 1x Platino, Oro[24]
Discográfica: Columbia (USA), Epitaph (Europa)
Singles: "All I Want", "Gone Away", "The Meaning of Life", "I Choose"
Productor: Dave Jerden

Americana Lanzamiento: 17 de noviembre de 1998
Posicionamientos: #2 Estados Unidos (The Billboard 200), #1 Australia (ARIA)
Ventas mundiales: 13.000.000 de copias, certificación de RIAA: 2, 3, 4 y 5x Platino, Oro[24]
Discográfica: Columbia Records
Singles: "Pretty Fly (For a White Guy)", "Why Don't You Get a Job?", "She's Got Issues", "The Kids Aren't Alright"
Productor: Dave Jerden

Conspiracy of One Lanzamiento: 14 de noviembre de 2000
Posicionamientos: #9 EE.UU., #12 Reino Unido, #2 Australia
Ventas mundiales: 5.000.000 de copias, RIAA certificación: Oro[24]
Discográfica: Columbia Records
Singles: "Original Prankster", "Want You Bad", "Million Miles Away"
Productor: Brendan O'Brien

Splinter Lanzamiento: 9 de diciembre de 2003
Posicinamientos: #30 EE.UU., #27 Reino Unido, #12 Australia
Ventas mundiales: 1.500.000 de copias, certificación de RIAA: Oro[24]
Discográfica: Columbia Records
Singles: "Hit That", "(Can't Get My) Head Around You", "Da Hui", "Spare Me the Details"
Productor: Brendan O'Brien

Rise and Fall, Rage and Grace Lanzamiento: 17 de junio de 2008
Posicinamientos:
Ventas mundiales:
Discográfica: Columbia Records
Singles: "Hammerhead", "You're Gonna Go Far, Kid"
Productor: Bob Rock