domingo, 26 de abril de 2009

Alci Acosta



Alcibiades Alfonso Acosta Cervantes (*Soledad, Colombia, 5 de noviembre de 1938) Uno de los más conocidos intérpretes colombianos del bolero, además de pianista.

Su infancia la vivió en el municipio de Soledad en Atlántico. Luego se trasladó a Barranquilla, donde estudió piano y luego empezó a trabajar como pianista en varias orquestas locales. Su carrera como solista arranca en 1965 cuando graba su primer sencillo Odio gitano, composición de Cristóbal Sanjuán.

Años más tarde tiene la oportunidad de grabar a dúo con el ecuatoriano Julio Jaramillo varias canciones entre las cuales tenemos otra versión de Odio gitano y Dos rosas. Él hizo varias giras al exterior, en las cuales visitó países como México, Venezuela, Perú y Ecuador, donde es recordado con gratitud por grabar con Julio Jaramillo. Él contaba que en Ecuador en las cantinas hay rockolas y en cada una hay al menos cinco de sus éxitos.

El resto de su carrera la vivió reeditando sus éxitos y grabando temas nuevos. En 1978 fue uno de los que envió condolencias al pueblo ecuatoriano cuando falleció Julio Jaramillo. Su hijo Checo es un importante cantante de música tropical.

Algunos de sus éxitos son Traicionera, El contragolpe, Si hoy fuera ayer, La cárcel de Sing Sing, El último beso y su mayor hit: La copa rota.

Como anécdota se puede indicar que su tema La cárcel de Sing Sing es uno de los boleros más sonados en Perú, y que su voz tan característica ha propiciado que en más de una película filmada en dicho país, se coloque de fondo alguno de sus temas para crear ciertos ambientes. Tal es el caso de películas como "Pantaleón y las Visitadoras", "Django, la otra cara", etc.

Actualmente (2008) vive "retirado" de los escenarios en Soledad, ya que esporádicamente brinda conciertos. En el 2006, alternó escenario exitosamente en El Salvador con Leo Dan, donde es, ha sido, y seguirá siendo un ícono de la música romántica melancólica.

Papa Roach-Between Angels and Insects



Buena canción.

Gabry Ponte!!!!!eeehh!!!

domingo, 19 de abril de 2009

Emperor



Emperor es una banda de black metal noruego fundada en 1991, disuelta en 2001 y reformada en 2005. Actualmente formada por Samoth, Ihsahn y Trym. Si bien Emperor no puede ser considerado dentro del black metal sinfónico o melódico, es uno de los impulsadores de dichos subgéneros.

Sus letras hablan sobre satanismo en un principio, posteriormente sobre ideas vikingas y paganas, centrándose en la oscuridad, la fuerza del ser humano, temas de ocultismo, leyendas/folklore noruego y algunos temas más. El grupo estuvo relacionado con la escena underground del black metal noruego de principios de los noventa, y en el llamado Inner circle noruego.

Historia
Ihsahn y Samoth... Los dos jóvenes comenzaron a tocar juntos bajo varios nombres; primero Dark Device, luego Xerasia y más tarde Embryonic. El grupo pronto evolucionó a los ahora más conocidos Thou Shalt Suffer. Poco después, Samoth comenzó a escribir música fuera de Thou Shalt Suffer, junto con Ihsahn y el bajista Mortiis (que sería el fundador de su banda Mortiis), dando lugar a Emperor.

Todo comienza entre 1990 y 1991 cuando dos miembros de Thou Shalt Suffer, Ihsahn y Samoth comparten ideas con un tercer miembro Mortiis para crear un nuevo proyecto. La idea era crear una banda de la corriente black metal pero añadiéndole elementos muy propios, el nombre Emperor.

Emperor nace con su primera alineación: Ihsahn en la voz, guitarra y teclados, Samoth en la batería y Mortiis en el bajo y la totalidad de las letras, presentan en 1991 su primera grabación, la demo Wrath of the Tyrant, que combina un black metal crudo con la inclusión del sonido del teclado, y que consiguió ser aclamada por los seguidores del black metal underground noruego. Con temas que tocan otros mundos, muerte, misantropía y satanismo, la demo no tardó en llamar la atención de varias disqueras; Wrath of the Tyrant fue lanzado a su comercialización en casete con una nueva portada. Fue la inglesa recién formada Candlelight Records quien firmaría el contrato con Emperor y quien le otorgaría los derechos para publicar todos sus trabajos oficiales.

Después de la aceptación de su demo, Emperor se preparaba para lanzar su primer trabajo oficial, pero era necesario un cambio de alineación para lo cual reclutaron a Faust, quien fuera miembro de Thorns, para la batería y Samoth cambió su posición a guitarrista. De este modo se publicó el EP Emperor, lanzado en split con el EP Hordanes Land de los noruegos Enslaved; posteriormente Candlelight lanzaría ambos EP de manera separada. Otro tiempo después sería re-lanzado en CD con Wrath of the Tyrant como bonus.

Se lanza posteriormente el EP As the Shadows Rise bajo Nocturnal Arts, con canciones de su demo grabadas en la misma sesión que Emperor, limitado a sólo 1.000 copias.

Existen diferente versiones de lo que pasó, pero Mortiis dejó la banda para formar su propio proyecto en solitario; lo sustituye Tchort y las letras irían a cargo de Samoth y Ihsahn para su primer disco de larga duración, el cual se titularía In the Nightside Eclipse. Con unas pocas canciones regrabadas de su primer EP y con nuevas canciones a cargo de Samoth y Ihsahn, In the Nightside Eclipse fue considerado para opinión de muchos su mejor trabajo. Este CD fue dedicado a la memoria del amigo de la banda Euronymous, asesinado por Varg Vikernes. Sería re-lanzado con dos versones como bonus y grabaciones en vídeo de 1997.

Samoth es arrestado y encontrado culpable por su complicidad con Varg Vikernes por la quema de iglesias en Noruega y es condenado a dos años de cárcel. Faust es encarcelado también pero por el asesinato de un homosexual, argumentando que el homosexual lo provocó y le hizo una invitación sexual; Faust cuenta que lo siguió a lo profundo del bosque y ahí lo asesino con un arma blanca. Tchort también es arrestado por atracos con arma blanca y por golpear a varias personas. Emperor queda paralizado; fue hasta tres años después del lanzamiento de su primer álbum que Emperor vuelve a ser noticia, se recluta a Alver en el bajo y Hellhammer como colaborador en la batería, y luego entra el exbaterista de Enslaved, Trym. Emperor lanza su EP Reverence para anunciar su renacimiento.

Poco después lanzan su segundo disco de larga duración, Anthems to the Welkin at Dusk, considerado por la crítica como su mejor disco. Emperor muestra en este disco "una forma sofisticada de arte black metal" pero con una voz diferente a la que nos tenían acostumbrados y que habían empezado con Reverence: el teclado es ahora más discreto y tiene un sonido más al estilo de la vieja escuela. Más tarde seía relanzado junto con Reverence como bonus. Como dato curioso, la apertura del tema "Ye Entrancemperium" fue escrita por Euronymous, original de una canción de Mayhem que nunca fue publicada.

Posteriormente es lanzado el tercer disco de largo duración, IX Equilibrium. No es para nada un mal disco, de hecho Emperor demuestra una gran calidad y es muy aceptado entre la comunidad metalera en general a pesar de haberse alejado de sus raíces black y adoptar un sonido más death/black, con sintetizadores más sobresalientes que en Anthems... Se observa aquí otro cambio de alineación: Alver dejó la banda e Ihsahn se hace cargo del bajo, siendo esta alineación la definitiva.

Se lanza un interesante split bajo Moonfog titulado Torns vs. Emperor, Emperor interpretando canciones de Thorns y este interpretando canciones de Emperor (parcialmente rescritas por ambos grupos) y otras propias, un disco más bien experimental y sólo recomendado para fans de ambas bandas.

Emperial Live Ceremony es lanzado en CD, VHS y posteriormente en DVD. Con canciones de sus trabajos Emperor, In the Nightside Eclipse, Anthems to the Welkin at Dusk y IX Equilibrium sacan este material en vivo en Londres demostrando que Emperor no sólo es una banda de estudio sino que tienen esa misma fuerza sobre el escenario, aunque lamentablemente de una duración muy corta. Participa Charmand Grimloch en los teclados y Tyr en el bajo.

Es lanzado el último trabajo de Emperor, Prometheus: The Discipline of Fire & Demise, su álbum de despedida. Es conocido como "el álbum de Ihsahn" puesto que toda la música y letras son escritas por él; este álbum se aleja totalmente de la corriente del black metal para adentrarse más en el terreno del symphonic extreme, tal vez no es un álbum que se ponga al nivel de sus anteriores trabajos pero aun así no deja de ser un gran disco que no decepcionó a ninguno de sus fans.

Para demostrar el respeto que siente por las bandas que lo han inspirado, Emperor realiza varios versiones de bandas como Mercyful Fate, Bathory, Hellhammer o Mayhem. Cada canción aparece en el tributo a su respectivo grupo (excepto "Massacra" que aparece en el tributo a Celtic Frost y "The Usurper" que aparece en un bootleg), también participan al tributo a Euronymous en la compilación Nordic Metal con dos canciones sumamente raras con Hellhammer y Sverd en su alineación.

Lo ultimo en publicarse de Emperor es Scattered Ashes: A Decade of Emperial Wrath, un disco recopilatorio doble que recorre toda la carrera del grupo con algunas versiones y remixes.

Para alegría de todos los fans, Emperor se reunió para tocar por sorpresa tres canciones en un festival en Oslo el 30 de septiembre de 2005, donde anunciaron una serie de conciertos en California, Nueva York y Europa en 2006. En febrero de 2006 también anunciaron conciertos en el Inferno Metal Festival en abril y en el Wacken Open Air en agosto. Lamentablemente, Samoth tuvo problemas para tocar en los conciertos de EE. UU. por problemas entrando en el país, por lo que Emperor tuvo que tocar sin él.

Recientemente Ihsahn anunció la publicación el 31 de octubre de un libro de tablaturas basadas en su recopilatorio Scattered Ashes: A Decade of Emperial Wrath.


Miembros del grupo
Miembros actuales
Ihsahn (Vegard Sverre Tveitan) - Voz, guitarra, bajo teclados - (1991-2001, 2005-)
También involucrado en Peccatum, Thou Shalt Suffer, Ildjarn, Zyklon B y Wongraven. También comenzó su carrera en solitario durante el 2006.

Samoth (Tomas Haugen) - Guitarra (Batería en algunas compilaciones) - (1991-2001, 2005-)
También involucrado en Zyklon, Arcturus, Thou Shalt Suffer, SCUM, Gorgoroth, Zyklon B, Satyricon, Ildjarn, y Burzum.

Trym Torson (Kai Mosaker) - Batería - (1995-2001, 2005-)
También involucrado en Zyklon, Enslaved Imperium, Shadow Season, Tarataros, Paganize y Ceremony.


Ex-miembros
Alver (Jonas Alver) - Bajo - (1995-1998)
También involucrado en Dødheimsgard.

Tchort (Terje Schei) - Bajo - (1993-1994)
También involucrado en Satyricon, Carpathian Forest, Blood Red Throne y Green Carnation.

Mortiis (Håvard Ellefsen) - Bajo - (1991-1992)
Faust (Bård Eithun) - Batería - (1992-1993)
También involucrado escribiendo algunas letras para Zyklon, tocó en Thorns, y Imposter. Tuvo una oferta para tocar con Dissection, pero rechazo por diferencias en la forma de pensar. Actualmente toca con SCUM y Aborym a los que anteriormente había escrito algunas letras.


Miembros de grabación y directos
Einar Solberg - Teclados (2006)
También involucrado en Leprous.

Secthdamon (Odd Tony) - Bajo (2006)
También involucrado en Zyklon y Myrkskog.

Charmand Grimloch (Joachim Rygg) - Teclados (1998-2001)
También involucrado en Tártaros

Tyr (Jan Erik Torgersen) - Bajo (1998-2001)
También involucrado en Borknagar y Vintersorg.

Ildjarn (Vidar Vaaer) - Bajo (1993)
También involucrado en Ildjarn y Thou Shalt Suffer.

Hellhammer (Jan Axel Blomberg) - Batería (1992)
También involucrado en Mayhem, Arcturus, Winds, Age of Silence, Immortal, y Dimmu Borgir.


Discografía
Publicaciones de estudio
Emperor (EP, 1993)
1.I am the black wizards 6:25
2.Wrath of the tyrant 4:16
3.Night of the graveless souls 3:15
4.Cosmic keys to my creations & times 6:23
As the Shadows Rise (EP, 1994)
1.Ancient queen 3:24
2.Lord of the storms 1:46
3.Witches sabbath 5:23
In the Nightside Eclipse (LP, 1994)
1.Into the infinity of thoughts 9:06
2.The burning shadows of silence 5:36
3.Cosmic keys to my creations & times 6:06
4.Beyond the great vast forest 6:01
5.Towards the pantheon 5:57
6.The majesty of the nightsky 4:54
7.I am the black wizards 6:01
8.Inno a satana 4:48
Reverence (EP, 1996)
1.The loss and curse of reverence 6:10
2.In longing spirit 6:00
3.Opus a satana 4:17
Anthems to the Welkin at Dusk (LP, 1997)
1.Al svartr (the oath) 4:18
2.Ye entrancemperium 5:15
3.Thus spake the nightspirit 4:30
4.Ensorcelled by khaos 6:39
5.The loss and curse of reverence 6:09
6.The acclamation of bonds 5:54
7.With strength I burn 8:18
8.The wanderer 2:54
IX Equilibrium (LP, 1999)
1.Curse you all men! 4:41
2.Decrystallizing reason 6:23
3.An elegy of icaros 6:39
4.The source of icon E 3:43
5.Sworn 4:30
6.Nonus aequilibrium 5:49
7.The warriors of modern death 5:00
8.Of blindness & subsequent seers 6:48
9.... 0:28
La versión digipack incluye:

1.Curse you all men (live at the Astoria - London July 1999) 4:34 Bonus
2.Sworn (revamped by Ulver at Endless Studios) 5:39 Bonus
Prometheus - The Discipline of Fire and Demise (LP, 2001)
1.The eruption 6:28
2.Depraved 6:33
3.Empty 4:16
4.The prophet 5:41
5.The tongue of fire 7:10
6.In the wordless chamber 5:13
7.Grey 5:05
8.He who sought the fire 5:29
9.Thorns on my grave 5:56

Emperor-With Strength I Burn



Buena canción.

Emperor imageeee

domingo, 12 de abril de 2009

Amorphis



Amorphis es una banda de heavy metal finlandesa creada por Jan Rechberger y Esa Holopainen en 1990. Inicialmente fue una banda death metal, luego marcó estilo con dos discos de tendencia doom metal (Tales from the Thousand Lakes y Elegy), pero con el tiempo evolucionó a un estilo musical más general, destacando por la complejidad en sus arreglos. Cabe mencionar la inspiración en el libro Kalevala a la hora de escribir muchas de sus letras.

Miembros actuales
Tomi Joutsen - Voz
Esa Holopainen - Guitarra
Tomi Koivusaari - Guitarra
Niclas Etelävuori - Bajo
Santeri Kallio - Teclados
Jan Rechberger - Batería

Miembros pasados
Pasi Koskinen (Rouja) - Voz (1996-2004);Actualmente Ajattara
Olli-Pekka Laine - Bajo (1992-1999)
Pekka Kasari - Batería (1996-2002)
Kim Rantala - Teclados (1994-1998)
Kasper Martensen - Teclados (1993-1994)

Discografía
Álbumes
The Karelian Isthmus (1992)
Tales from the Thousand Lakes (1994)
Elegy (1996)
Tuonela (1999)
Am Universum (2001)
Far from the Sun (2003)
Eclipse (álbum) (2006)
Silent Waters (2007)

Sencillos y EP
Amorphis (1991)
Disment of Soul (1992)
Privilege of Evil (1993)
Black Winter Day (1994)
My Kantele (1997)
Divinity (1999)
Alone (2001)
Day of Your Beliefs (2003)
Evil Inside (2003)

Amorphis-House Of Sleep



Buena canción.

Amorphis Imaage

domingo, 5 de abril de 2009

Reb Beach



Reb Beach (Richard Earl Beach, Jr., 31 de agosto de 1963) es un guitarrista americano de Hard Rock y Heavy Metal.

Carrera
Ha sido miembro de las bandas Winger, Dokken y Whitesnake. También hizo parte de la banda de Alice Cooper, y participó con muchas otras agrupaciones como músico de sesión. Pero su popularidad la alcanzó quizás gracias a su participación en Winger, donde grabó los discos Winger (1988), In the Heart of the Young (1990) y Pull (1993), logrando éxitos en ventas con los singles "Seventeen", "Headed for a Heartbreak" y "Miles Away".

Tras la separación de Winger, Beach formó parte de Dokken, reemplazando a George Lynch. Con Dokken grabó un disco titulado Erase The Slate.

Luego de su salida de Dokken, ha formado parte de algunos proyectos, donde Whitesnake sea quizás el más importante.

Lanzó un álbum como solista denominado "Masquerade", y actualmente está nuevamente de gira con Winger tras su nuevo trabajo "Winger IV" y Night Ranger tras la salida de su guitarrista principal Jeff Watson.

El estilo de Reb se caracteriza por un sonido de guitarra moderno y pulido que acompaña técnicas impresionantes de tapping y manejo del trémolo.


Discografía
Winger
Winger (1988)
In the Heart of the Young (1990)
Pull (1993)
The Very Best Of Winger (2001)
IV (2006)
Demo Anthology (2007)

Dokken
Erase the Slate (1999)
Live from the Sun (2000)

Solo
The Fusion Demos (1993)
Masquerade (2001)

The Mob
The Mob (2005)*

Whitesnake
Good to be bad (2008)

Otros
Varios artistas - The Lost Boys Soundtrack (1985)
Fiona - Beyond the Pale (1986)
Howard Jones - One on One (1986)
Chaka Khan - Destiny (1986)
The Bee Gees - E.S.P. (1987)
Twisted Sister - Love Is For Suckers (1987)
Brian McDonald Group - Desperate Business (1988)
Minoru Niihara - One (1989)
Xenon - America's New Design (1989)
Varios artistas - The Karate Kid III Soundtrack (1989)
Varios artistas - Bill and Ted's Bogus Journey Soundtrack (1991)
Varios artistas - Guitars that Rule the World (1992)
Danger Danger - Cockroach (1993)
Varios artistas - Smoke on the Water - A Tribute to Deep Purple (1994)
Andy Timmons - EarX-tacy 2 (1997)
Alice Cooper - A Fistful of Alice (1997)
Varios artistas - Guitar Battle (1998)
Varios artistas - Daytona USA 2 Game Soundtrack (1998)
Varios artistas - Bat Head Soup - A Tribute to Ozzy Osbourne (2000)
Varios artistas - A Tribute to Van Halen (2000)
Brian McDonald - Wind it Up (2000)
War and Peace - Light at the End of the Tunnel (2000)
Varios artistas - Stone Cold Queen - A Tribute (2001)
Brian McDonald - Voyage (2003)
Ken Tamplin and Friends - Wake the Nations (2003)
XCarnation - Grounded (2005)

Motorhead-We Are The Road Crew



Buena canción.

Motorhead image picturee!! yeah!