sábado, 28 de febrero de 2009
viernes, 27 de febrero de 2009
jueves, 26 de febrero de 2009
miércoles, 25 de febrero de 2009
martes, 24 de febrero de 2009
lunes, 23 de febrero de 2009
domingo, 22 de febrero de 2009
Soul eater
Soul Eater (ソウルイーター, Souru Ītā?) es un manga japonés escrito e ilustrado por Atsushi Okubo. El manga es publicado por Square Enix y fue lanzado por primera vez como tres one-shots separados, serializados en dos ediciones especiales de Gangan Powered y una emisión de Gangan Wing entre el 24 de junio y el 26 de noviembre de 2003. El manga comenzó su publicación regular en la revista de manga de Square Enix Monthly Shōnen Gangan el 12 de mayo de 2004. El primer volumen compilatorio fue puesto en circulación por Square Enix bajo la publicación Gangan Comics el 22 de junio de 2004 en Japón, y hasta octubre de 2008 han sido publicados trece volúmenes. El manga ha sido licenciado para su distribución en Norteamérica por Yen Press.
Un CD drama fue producido el 31 de agosto de 2005, el cual venía en paquete con un artbook. Una adaptación al anime producida por Bones fue transmitida por primera vez en Japón por la cadena TV Tokyo el 7 de abril de 2008, y está programada para contener cincuenta y un episodios. Un videojuego de acción RPG hecho por Square Enix para el Wii fue lanzado en septiembre de 2008, y un videojuego de acción para el Nintendo DS fue lanzado en octubre de 2008. Otro juego de acción será lanzado en enero de 2009 en el PlayStation 2 y el PlayStation Portable. Ambientada en la "escuela técnica para meisters de armas del Shinigami", la serie gira en torno a tres grupos los cuales consisten en un meister de arma y por lo menos un arma humana. Tratando de convertir a la última en una "Death Scythe" y de este modo hacerla adecuada para ser usada por un shinigami, ellos deben recolectar las almas de 99 humanos malvados y la de una bruja.
Argumento y personajes
Soul Eater se desarrolla principalmente alrededor de estudiantes clasificados como meisters (職人, shokunin?) en la Escuela Vocacional de Armas y Meisters de Shinigami (死神武器職人専門学校, Shinigami Buki Shokunin Senmon Gakkō?), o Shibusen (死武専, 'Shibusen'?) para abreviar, localizado en la ciudad ficticia "Death City". La escuela es dirigida por Shinigami, el dios de la muerte en persona, como un centro de entrenamiento para armas y los portadores humanos de esas armas, los meisters.[1] Cada meister por lo menos tiene un arma demoníaca compañera la cual tiene dos formas a la vez: una forma humana y una forma de arma. El Shinigami creó la escuela como una organización que hace respetar la paz para prevenir el renacimiento del "kishin" (鬼神, "kishin"?), el malvado dios demonio que casi lo destruyó todo al sumergir el mundo en el caos. Las almas humanas que se han vuelto malignas al desviarse del camino de los humanos tienen un alto riesgo de convertirse en kishin, así que los humanos malvados son constantemente cazados y asesinados por los estudiantes entrenados en el Shibusen. El principal objetivo de los estudiantes y sus armas es conseguir que sus armas derroten y absorban las almas de noventa y nueve humanos malvados y una bruja, lo que incrementará dramáticamente el poder de dicha arma y así ser capaz de ser usada por shinigami.[1] Para asegurar que esto sea realizado oportunamente, todos los estudiantes y sus armas asisten a clases regularmente y se les dan tareas o lecciones suplementarias para fomentar su entrenamiento. Los meisters tienen un sistema de calificaciobes que va de una a tres estrellas las cuales usualmente miden la energía de su alma. Es importante que el meister y su arma puedan sintonizar su "onda de alma" para llevar a cabo ataques de alto nivel y conseguir el poder máximo del arma.
Personajes
Maka Albarn es la tecnico de Soul Eater Evans. Soul parece ser la fuerza física, y ella es el cerebro. Piensa que la mejor manera de vencer a un oponente en explotando su debilidad. Soul Eater, o simplemente Soul, el compañero de Maka, tiene una personalidad que principalmente el considera "cool". Muchas veces usa acercamientos directos, que la mayor parte del tiempo falla.
Black☆Star quien es el meister deTsubaki Nakatsukasa. Proviene de una familia de ninjas conocidos como el Clan Estrella, y usa diversas tácticas ninjas en los combates. Su mayor debilidad es que es muy presumido, y hace alardes diciendo que es alguien muy importante, destruyendo el propósito de las artes ninjas. Odia cuando alguien obtiene mas atención que el, y tiene la determinación de mostrar cuan importante es a los demás. También puede usar la onda de alma en combates cuerpo a cuerpo. Tsubaki, compañera de Black Star, puede transformarse en múltiples armas ninja en un combate. Es considerada como una "herramienta" que puede transformarse en distintos tipos de arma, a diferencia de los demás. Constantemente se desanima por las ruidosas (y frecuentemente desagradables) payasadas de Black Star. A pesar de esto, trata de corregir sus errores, ya que le gusta la actitud valiente de Black Star. Tiene una personalidad misericordiosa, e intenta ayudar a todos, incluso no teniendo la más mínima idea de como hacerlo.
Death the Kid, es el meister de Patti y Liz Thompson e hijo de Shinigami. Por otro lado, este es conocido por sus amigos y familiares simplemente como Kid, y está obsesionado completamente con la simetría, llevando la idea de la perfección al extremo, indicando que tiene un desorden obsesivo-compulsivo. Para el, cualquier cosa simétrica es hermosa, siendo esta una debilidad en combate, ya que le resulta imposible destruir algo que sea simétrico. Patricia y Elizabeth Thompson, comúnmente llamadas "Patti" y "Liz", son las compañeras gemelas de Death the Kid y tambien sus armas, se convierten en pistolas y al ser dos en caso de que Kid las deje, una de estas puede convertirse en pistola y la otra dispara.
Medios
Manga
Soul Eater empezó como una serie de manga escrita e ilustrada por Atsushi Okubo. El manga empezó inicialmente como tres one-shots separados publicados por entregas entre el 25 de junio y el 26 de noviembre de 2003 a través de dos revistas de manga publicadas por Square Enix: primero en la edición especial de verano 2003 de Gangan Powered,seguidas por la edición especial de otoño 2003 de la misma revista, y finalmente en Gangan Wing. El manga comenzó su publicación por entregas regular en la revista de manga Monthly Shōnen Gangan de Square Enix el 12 de mayo de 2004. El primer volumen recopilatorio fue comercializado por Square Enix bajo su publicación Gangan Comics e; 22 de junio de 2004 en Japón, y hasta el 22 de octubre de 2008 han sido puestos en circulación.El manga ha sido licenciado por Yen Press para su distribución en inglés en Estados Unidos. El manga fue comercializado inicialmente en la revista de antología Yen Plus publicada por Yen Press, cuya primera publicación salió a la venta el 29 de julio de 2008.[4] El primer volumen en inglés del manga será vendido en octubre de 2009.
Anime
Es un proyecto de 51 episodios y está siendo producido por Bones, Aniplex, Dentsu, Media Factory y TV Tokio; Bones y Aniplex son responsables de la animación y la música respectivamente. Los episodios empezaron a emitirse el 7 de Abril de 2008 en TV Tokio y más tarde en TV Aichi, TV Hokkaido, TV Osaka, TV Setouchi y TV Kyushu Broadcasting Co. La banda sonora corre a cargo del aclamado compositor Iwasaki Taku. El primer DVD recopilatorio será lanzado el 2 de Agosto de 2008.
El anime es emitido en dos versiones: una censurada los lunes a las 6 de la tarde y una versión sin censura los jueves de madrugada. Se añaden secuencias especiales al principio y al final de los intermedios y la preview del siguiente episodio es también diferente, de momento no hay otra diferencia entre la versión censurada y el 'late night'.
Música
La música corre a cargo de Taku Iwasaki.
Wintersun
Wintersun es una banda de death metal melódico con influencias de power metal procedente de Finlandia.
Historia [editar]El primer álbum de Wintersun se suponía iba a ser un proyecto paralelo del integrante de Ensiferum, Jari Mäenpää. Sin embargo, la gira europea de Ensiferum fue desafortunadamente programada para la misma fecha en que comenzaba a grabarse "Wintersun". Mäenpää se vio obligado a escoger entre su ya agendada grabación del disco y Ensiferum; él escogió Wintersun y tuvo que dejar atrás a Ensiferum. "Wintersun" fue grabado completamente por Jari Mäenpää, solo con un baterista de sesión (Kai Hahto) para realizar la percusión. Jari realizo las voces, bajo, guitarras y sintetizador solo. El 13 de Septiembre del 2004, el álbum Wintersun fue lanzado por Nuclear Blast Records.
Actualmente, Jari junto con la nueva formación están preparando el próximo álbum llamado "Time" que aparecerá finalmente en 2009, debido a continuos retrasos debido a diferentes factores como la alta exigencia de Jari y la falta de disponibilidad de los estudios de grabación después de un retraso de más de un año según lo inicialmente previsto.
Sus letras tratan sobre el invierno, la muerte, alucinaciones y sueños. Lo más característico de su letra es el dilema de la vida ante la muerte.
Formación
Miembros Actuales
Jari Mäenpää - Voz y Guitarra
Teemu Mäntysaari - Guitarra
Jukka Koskinen - Bajo
Kai Hahto - Batería
Miembros Anteriores
Oliver Fokin - Guitarra
Discografía
Albums
Wintersun (2004)
Time (En proceso de grabación)
Albums en Vivo
Wintersun: Tour Edition (2006)
sábado, 21 de febrero de 2009
viernes, 20 de febrero de 2009
jueves, 19 de febrero de 2009
miércoles, 18 de febrero de 2009
martes, 17 de febrero de 2009
lunes, 16 de febrero de 2009
domingo, 15 de febrero de 2009
Mother 3
Mother 3 (マザースリー, Māzā Surī?) es un videojuego del género RPG para Game Boy Advance, desarrollado por HAL Laboratory y Brownie Brown, y publicado por Nintendo. Es el tercer juego en la serie de videojuegos Mother. Fue anunciado en junio de 2003, durante un anuncio de Mother 1+2, aunque los detalles del desarrollo eran secretos hasta ese momento. Y así fue, hasta cuando el título salío a la venta, el juego estuvo en la lista de juegos más esperados según Famitsu. E inmediatamente antes de salir, se anunció que fue uno de los juegos más esperado en Japón, según Famitsu.
Jugabilidad
Mother 3 comienza distinto de los otros dos juegos Mother. El juego se divide en ocho capítulos como Dragon Quest IV. Pero en vez de enfocarse a los niños, se centra primero en las crónicas de Lucas y su familia, y la historia cambia su perspectiva por cada capitulo. (Por ejemplo, la primera parte del juego juegas como Flint, Duster y Salsa, pero en el resto del juego juegas como Lucas). La Isla Ningunlado (Nowhere Island, en Inglés) también cambia dramáticamente por las actividades del Ejército de los Puercaretos, pasando de ser una simple comunidad rural con poca tecnología, a una infraestructura más moderna del siglo XXI parecida a las ciudades del los primeros dos juegos Mother (aunque en el juego predomina la temática de la naturaleza contra la tecnología).
Tiene un sistema de ataque por "combos" según sea la música de la batalla, la música de la batalla lleva un ritmo, éste ritmo se convierte a un combo cuando se oprime el botón de ataque según su ritmo, este combo o ritmo hace que entre más largo sea el ataque por combo (no mayor a 16) mayor daño se causará al enemigo, si el combo se interrumpe o pierde su ritmo, éste mostrará el total del daño causado y cuántos golpes ocurrieron, cada personaje tiene su propio instrumento con un sonido diferente por cda golpe, no hay dos personajes que tengan un mismo sonido al atacar, éste sonido altera la música, pero el ritmo es el mismo, lo cual hace más difícil que se ejecute un combo completo.
Al igual que en el primer Mother, (también llamado EarthBound Zero), en éste se puede correr para ir más rápido sin usar un auto o una bicicleta. Esta opción no fue incluida en Earthbound (llamado en Japón Mother 2). Si un compañero está muerto (o derrotado) el resto del equipo no podrá correr.
Personajes
Personajes Principales: NOTA: Algunas de las descripciones de los personajes contienen spoilers, aparte de que son los únicos jugables en Mother 3.
Lucas
Lucas es el protagonista de Mother 3. Él es un chico tímido con poderes psíquicos (PSI) ocultos. Lucas es el hijo de Flint y Hinawa, y el hermano gemelo de Claus. Vive en el pueblo de Tazmily con su familia y su perro Boney. Sus poderes PSI son descubiertos por Ionia, una de las 7 Magitanas. Debido a que Lucas sabe utilizar PK LOVE, es capaz de levantar las siete agujas y despertar al dragón que duerme bajo las Islas Ningúnlugar. Lucas tiene cabello rubio, ojos negros y viste una camiseta amarillas con franjas rojas, pantalones cortos de mezclilla azules, calcetines blancos y zapatos tennis rojos que tienen un parecido con los de marca Converse. Al principio del juego tiene entre 8 y 10 años de edad y al finalizar el juego tiene entre 10 y 12. Su nombre se pronuncia "liuca" en Japonés y viene de la novela francesa "El Gran Cuaderno" (De la trilogía "Claus y Lucas" en España) de Agota Kristof aunque en el libro la pronunciación es igual a la escrita. Su comida favorita por defecto son los Omelets. Lucas cura más HP (Health Points o Puntos de vida) que otros personajes del grupo. Lucas aparece en Super Smash Bros. Brawl como personaje seleccionable, y su voz es doblada por Lani Minella en la versión Japonesa y la Americana.
Kumatora
Kumatora es la princesa del Castillo Osohe. Ella es rescatada por Duster y Wess en el Castillo Osohe de una trampa durante la invasión de los Puercareta, y se une a ellos en la búsqueda del Huevo del Colibrí (un artefacto que tiene un papel importante más tarde en el juego). Ella se une a Lucas en el Capítulo 4 y permanece en su grupo hasta el final del juego. Ella tiene el cabello de un tono rojizo al igual que las Magitanas, posee poderes PSI, y no actúa como una chica, porque fue adoptada por las Magitanas cuando era una niña, y no se revela que le sucedió a sus padres sino hasta el Capítulo 8. Kumatora aprende el ataque PK STARSTORM al final de capítulo 7. En el capítulo 4 ("Club Tiuboo") se disfraza de mesera y toma el nombre de Violet.
Duster
Duster es un ladrón, muy hábil a la hora de escalar muros o montañas con la ayuda de "Las Grapas de Pared" objetos que lleva siempre consigo. Las grapas de pared también pueden pueden ser usadas para inmovilizar temporalmente a un enemigo durante una batalla. El aparece por primera vez en el Capítulo 1 y se vuelve el líder del grupo en el Capítulo 2. Se una a Lucas al final del capítulo 4 y es separado del grupo al final del Capítulo 5, pero vuelve durante el Capítulo 7. Cuando Duster camina cojea de una pierna. Wess (su padre) se culpa a sí mismo por paralizar la pierna izquierda de Duster en un accidente. A pesar de esto no tiene problemas para correr ni subir escaleras, además utiliza sus pies para atacar, así que su pierna puede no estar completamente inmóvil.
Boney
Boney es el perro de la familia. Él ayuda a Flint en el Capítulo 1, pero cuando Lucas crece se vuelve parte permanente del grupo. A Boney solo se le pueden equipar collares y sombreros y no puede utilizar PSI. Aunque al final del juego se puede encontrar la única arma que Boney puede utilizar en el juego "La vara Canina". En una batalla Boney ataca primero usualmente.
Salsa
Salsa es un mono que esta buscando a su novia. Es capturado y obligado a trabajar para Fassad, que lo castiga frecuentemente con choques eléctricos gracias a un collar eléctrico a control remoto que le puso al mono. El es resacatado de Fassad por Kumatora y Wess. Luego se va en busca de su novia que esta cautiva en "El laboratorio de Quimeras".
Flint
Flint es el líder del grupo en el Capítulo 1. Vive en el pueblo Tazmily con su perro Boney, sus dos hijos, Lucas y Claus, y su esposa Hinawa. Flint aparece en varios Capítulos pero solo es controlable en el 1. Buscando en la memoria interna del juego se descubrió que a Flint se le podían equipar algunas de las armas que Lucas utiliza durante el juego. Esto podría significar que Flint fue originalmente planeado para aparecer con el grupo. Esto es respaldado por una escena del capítulo 5 en la que apareció Flint en un comercial del proyecto cancelado Earthbound 64. También fue hallada una sprite de Flint colgando de algo como lo hacen Lucas, Kumatora y Boney en el capítulo 4 y otra donde esquiva un tren como Lucas y Boney también en el capítulo 4. También se halló que la pañoleta que Flint utiliza puede ser equipada en Duster y también puede ser vendida.
Claus
Claus es el hermano gemelo de Lucas, e hijo de Flint y Hinawa. Claus es enérgico y mucho más valiente que Lucas. Es idéntico a Lucas a excepción de su cabello que es naranja y su vestimenta que es una camiseta azul con franjas amarillas, pantalones cortos marrones y zapatos tennis azules. El aparece por primera ve en el prólogo. Aunque pelea en una sola batalla es técnicamente un personaje controlable. El desaparece después del Capítulo 1, en busca de venganza porque un Drago asesinó a su madre, pero termina siendo asesinado el también. El juega un papel mucho más importante en la historia como el "Joven Enmascarado", que es Claus resucitado, lavado de cerebro y convertido en el General de los Puercareta. Claus es la única persona además de Lucas que puede levantar las 7 Agujas y resucitar al dragón. Cerca del final del juego pelea contra Lucas en una batalla que decidirá quien levantará la última aguja. Pero el fantasma de Hinawa interviene en la batalla causando que el alma de Claus vuelva a entrar en su cuerpo. Para liberarse del control de Porky comete suicidio lanzando un rayo a la Placa de Franklin que rebota y lo ataca a él. Antes de morir se disculpa con Lucas por todo lo que ha sucedido. Si Claus revivió después de la recreación del mundo es dejado a la interpretación del jugador. Datos curiosos: Claus se pronuncia "clos". Los colores de cabello y ropa de Claus aparecen como un traje alternativo para Lucas en Super Smash Bros. Brawl. También aparece como una calcomanía.
Thomas
Thomas es un residente del Valle Tzmily y del escuadron bombero, es el propietario de la tienda "Bazar de Thomas". Flint se incorpora en el Capítulo 1. Usa como base ataques en la batalla. Deja el equipo después de encontrar a Lighter en el suelo cuando el hubo un incendio forestal. En el capítulo 4, Thomas trabaja a tiempo parcial en una fábrica y visita el Club Titboo a menudo.
Historia
Prólogo
Claus, hermano de Lucas, le grita a Lucas para que despierte y juegue con él, entonces, Lucas se despierta y se cambia de ropa, su madre Hinawa no lo deja salir en pijamas, saliendo, su abuelo Alec lo acompaña a ir con Claus. Claus está jugando con los dinosaurios, corre y los tumba, éstos se vuelven a levantar, les gusta que los golpeen. Le enseña a correr y a tumbar dinosaurios. Derrepente, un Grillotopo se aproxima y se cree superior a Claus y Lucas y se enfrenta a ellos.
Tras la pelea, el Grillotopo se retira, Hinawa llega y le dice a Claus y Lucas que ya está lista la comida, luego Alec dice cómo se puede guardar en el juego y se va.
En casa, Hinawa sale y le escribe una carta a Flint, su esposo, que regresarán esa noche y la carta es enviada por una paloma, después, Hinawa regresa a la casa, pero el Ejército de los Puercareta llega con su tema principal en su nave, ésta se dirige a la ciudad al sur de la isla Ningunlugar.
Venom

Venom es una agrupación musical de metal extremo del Reino Unido formada por Cronos (vocalista y bajista), Mantas (guitarrista) y Abbadon (baterísta). La banda se formó en 1979, en la ciudad de Newcastle.
Aún cuando es cierto que Venom compartió todo el tiempo muchas de las características básicas y distintivas del black metal ya que es uno de los precursores de este genero, también lo es que, desde su primera grabación disponible (el single “In League with Satan” que incluye dos temas clásicos de la banda: “In League with Satan” y “Live Like an Angel and Die Like a Devil”), se distinguió por la brutalidad y fuerza de su sonido metal salpicado de la crudeza directa del punk. Otra característica inconfundible del grupo fue su continua celebración del satanismo, lo oculto y la épica de las guerras en cada una de sus líricas. Venom es ampliamente reconocido como el grupo pionero del subgénero black metal y a su vez, una influencia determinante en el desarrollo de otros dos subgéneros del metal extremo: thrash metal y death metal.
Los orígenes
Venom originalmente se formó como un quinteto (una voz, dos guitarras, un bajo y una batería) bajo el nombre Guillotine en 1978. Sus influencias originales, o quizás debamos decir las de su guitarrista líder Jeff Dunn, quien comandaba musical e ideológicamente a la banda, fueron la concreción musical entre el punk y el metal de bandas como Motörhead, la atracción por lo oculto de grupos como Black Sabbath y el dramatismo visual de grupos como Kiss.
Luego de que el vocalista y el baterista originales, abandonaran al grupo por diferencias personales (el baterista Chris Mc Peters decidió casarse y el vocalista Dave Blackman se molestó cuando en un ensayo del grupo, su jardín terminó incendiado por fuegos artificiales), el azar determinó que Jeff Dunn conociera en un concierto de Judas Priest en Newcastle a, los que para entonces eran miembros de la banda Oberon, el baterista Tony Bray y el Vocalista Clive Archer. Luego de que los 3 coincidieran en no estar satisfechos con la escena del metal del momento, donde las bandas más pesadas pasaban por ser Judas Priest y Motörhead. Jeff les ofreció a ambos audicionar por las posiciones vacantes en la banda.
Para finales de 1979, la segunda guitarra de la banda, D Rutherford decidió abandonar también el proyecto por razones personales y la posición de segunda guitarra fue llenada por Conrad Lant a quién Jeff había conocido en casa de un amigo común.
Para finales de 1979, ya Venom había definido completamente el carácter musical y lírico por el cual sería conocido, la banda cambió el nombre de Guillotine por el de Venom y sus integrantes adoptaron los nombres sacrílegos por los que hoy se les conoce (Cronos: Conrad Lant, Mantas: Jeff Dunn, Abbadon: Tony Bray, y Jesuchrist: Clive Archer). En el ínterin el bajista original (Dean Hewitt) fue sustituido por el recién llegado Alan Winston.
Alan Winston terminaría por dejar la agrupación en menos de un año, una semana antes del primer toque de la banda en el Club Meth en Wallsend, Inglaterra. Es justo en este momento cuando Conrad Lant asumió la responsabilidad de interpretar el bajo, diciendo simplemente que “tocar el bajo no podía ser tan difícil después de todo”. Venom se convirtió de esta forma en un cuarteto con una voz líder (Jesuchrist), una guitarra (Mantas), un bajista (Cronos) y una batería (Abbadon).
En abril de 1980, esta formación de Venom entró al estudio para grabar el primero de sus demos incluyendo otros tres temas clásicos de la agrupación: “Angel Dust”, “Raise the Dead”, y “Red Light Fever”. Pero esta sería la única grabación conocida de Venom como un cuarteto, porque Clive dejaría la agrupación pronto después de la misma. A continuación la banda se concentraría en componer nuevos temas y en ensayar los que ya tenían, mientras conseguían una nueva voz líder.
Fue durante uno de los ensayos como un power trio, que Cronos tomó el micrófono para acompañar uno de los temas recién compuestos por Mantas (Live like an Angel and Die like a Devil) y en seguida, Mantas y Abbadon reconocieron que esa combinación de cánticos guturales y alaridos era precisamente el sonido que estaban buscando para su banda.
La era de Venom
Los primeros años de Venom como un trío estuvieron marcados por la controversia y el asombro de una audiencia ante la brutalidad del sonido de Venom y especialmente para su obsesión por lo oculto y las alegorías satánicas. Tras el primer toque de la banda en el “Quay Club” donde todos los componentes eléctricos explotaron varias veces y el departamento de bomberos tuvo que aparecer por todo el humo que emanaba del local, Venom fue expulsado del circuito de clubes de la ciudad.
Debido a que por aquellos años en las tierras nórdicas empezaba a sonar fuertemente el grupo Celtic Frost (antes Hellhammer), no faltaron las comparaciones y hubo quienes dijeron que era tan brutal el sonido de Venom que literalmente "hacía ver a estas bandas como hermanas de la caridad".
En agosto de 1981 Venom graba su primer larga duración “Welcome to Hell” y aunque es ampliamente reconocido que la calidad del sonido de la misma es ciertamente muy pobre, la acogida por los amantes del género fue inesperadamente exitosa. En “Welcome to Hell” se encuentran ya presentes todos los elementos que caracterizarían el sonido de Venom durante sus primeros años: la afinación en notas muy graves del bajo y la guitarra (Do sostenido), la combinación de alaridos y gruñidos de la voz líder de Cronos, la utilización de diversos efectos (flanger, phaser, chorus, y reverb) para acentuar el ambiente macabro y finalmente, pero no menos importante, las obsesión lírica con lo oculto y en especial el culto a la demonología.
“Welcome to Hell” fue seguido de otros dos largas duraciones tan exitosos como el primero. “Black Metal” en 1982 definió el nombre de todo un nuevo estilo que incluso 20 años después aún mantiene vigencia. “Black Metal” es considerado por muchos el máximo exponente del género e incluía varios de los temas que hoy son considerados clásicos del grupo: Bloodlust, Leave me in Hell, Teacher’s Pet, entre otros. El tercer LP del grupo (At War with Satan) elevó el nivel estilístico de las interpretaciones (incluyendo un tema del mismo nombre en forma de epopeya de 21 minutos que ya había sido introducido en la grabación anterior). At War with… colocó a Venom al mismo nivel que otros grupos exitosos de la época como Iron Maiden y Motörhead.
Para 1985 Venom lanza “Possessed” el cual aún cuando en esencia aún conserva los elementos básicos de la banda, coquetea abiertamente con las fronteras comerciales del género proponiendo una visión más refinada del sonido del grupo y alejándose del satanismo clásico para sólo acariciar lo oculto como propuesta. La banda reconoció inmediatamente el rechazo y rápidamente grabó un nuevo álbum llamado “Deadline”, pero este nunca vería la luz porque Mantas decidiría apartarse de Venom para intentar una carrera en solitario.
La decadencia
Cronos y Abaddon decidieron seguir adelante con la banda y reclutaron a los guitarristas Mickey Hickey y Jim Clare con los cuales grabaron un nuevo LP llamado “Calm before the Storm”, pero contrario a lo que sugiere el título, no hubo calma en lo absoluto. "Calm" fue completamente ignorado por la crítica y fue estigmatizado por los seguidores como el disco que marcaría el final de la era Venom. En Calm, incluso el inconfundible estilo vocal de Cronos cedió lugar a una interpretación más anodina y musicalmente falta de la agresividad y la esencia del estilo original.
El fracaso de “Calm” significó también la salida de Cronos del grupo y el regreso de Mantas con dos de sus compañeros de su recién iniciada banda solista Mantas, Tony Dolan quien en Venom fue conocido bajo el seudónimo "Demolition Risk" y el bajista Al Barnes, pero Mantas no tuvo mejor suerte que Cronos en su versión de Venom con una sucesión de álbumes fracasados (Prime Evil, Temples of Ice, y The Waste Lands, entre muchos otros).
En 1996, Cronos retornó también a Venom tratando de recrear el espíritu que inició a la banda, pero ahora Abaddon sería quien decidiría intentar una carrera aparte de la banda. Su reemplazo sería el hermano de Cronos Antton Lant y con está nueva agrupación Venom grabaría dos nuevos discos en un esfuerzo por recuperar la esencia pérdida de la agrupación original. Para muchos "Resurrection" (2000) recrearía muy cercanamente el espíritu original de la agrupación, pero la gran legión de fanáticos de Venom aún proclama a "At War with Satan" como la última expresión de esta banda originadora del término Black Metal.como la mejor banda
Miembros
Conrad "Cronos" Lant -Vocalista - Bajo(1979-1987,1995)
Rage - Guitarra(2007)
Antony "Antton" - Batería(2000)
Otros Miembros
Jeff "Mantas" Dunn - Guitar (1979-1985, 1989-2000) (Warfare (UK), Scooter)
Tony "Abaddon" Bray - Drums (1979-1997) (Warfare, Djinn (UK))
Jimmy Clare - Guitar (1987) (Cronos (UK))
Steve "War Maniac" White - Guitar (1992) (Atomkraft, War Machine)
Al Barnes - Guitar (1989-1991) (Mantas, XLR8R)
Clive "Jesus Christ" Archer - Vocals (1979) (Oberon (UK))
Mike "Mykus" Hickey - Guitar (1987, 2005-2007) (Cronos (UK), ex-Cathedral, Carcass)
Tony "Demolition Man" Dolan - Vocals & Bass (1989-1992) (Atomkraft, ex-Mantas)
Alan Winston - Bass
Live stand-ins:
Dave Irwin (ex-Fist (UK))
Les Cheetham (ex-Avenger (UK))
Discografía
Álbumes de estudio
1981: Welcome to Hell
1982: Black Metal
1983: At War With Satan
1985: Possessed
1987: Calm Before the Storm
1989: Prime Evil
1991: Temples of Ice
1992: The Waste Lands
1997: Cast in Stone
2000: Resurrection
2006: Metal Black
2008: Hell
En directo
1985: Official Bootleg
1986: Eine Kleine Nachtmusik
1997: The Second Coming
2002: Bitten
2003: Witching Hour
Álbum recopilatorio y Caja recopilatoria
1986: The Singles 1980–1986 (Álbum recopilatorio)
1988: Here lies Venom (Álbum recopilatorio)
1991: Acid Queen (Álbum recopilatorio)
1991: In Memorium (Lo mejor de)
1992: The Book of Armageddon (Lo mejor de)
1993: Skeletons in the Closet (Álbum recopilatorio)
1994: Old, New, Borrowed And Blue (Álbum recopilatorio)
1993: Kissing the Beast (Álbum recopilatorio)
1997: From Heaven to the Unknown (Álbum recopilatorio)
2000: The Court of Death(Álbum recopilatorio)
2005: MMV (Caja recopilatoria)
Sencillos y EPs
1981: In League With Satan
1983: Bloodlust
1983: Die Hard
1984: Warhead
1985: Hell at Hammersmith (EP)
1985: American Assault (EP)
1985: Canadian Assault (EP)
1985: French Assault (EP)
1985: Japanese Assault (EP)
1985: Scandinavian Assault (EP)
1985: Manitou
1985: Nightmare
1987: German Assault (EP)
1990: Tear Your Soul Apart (EP)
1996: Venom ’96 (EP)
2006: Anti Christ
Discografía "Cronos"
1990: Dancing In The Fire
1992: Rock ´N´ Roll Desease
1994: Venom
sábado, 14 de febrero de 2009
viernes, 13 de febrero de 2009
jueves, 12 de febrero de 2009
miércoles, 11 de febrero de 2009
lunes, 9 de febrero de 2009
domingo, 8 de febrero de 2009
Quiet Riot
Quiet Riot fue una banda estadounidense de heavy metal, quienes en 1983 y 1984 contribuyó en grande al lanzamiento del metal de los 80's. Se fundó en 1975 por el guitarrista Randy Rhoads. Los otros miembros originales son Kevin DuBrow (vocalista), Kelly Garni (Bajo) y Drew Forsyth (Batería). El nombre "Quiet Riot" viene de una frase en la novela de John Barthde los 60's Giles Goat-Boy. Están en el número 100 de los "100 Mejores Artistas de Rock Pesado" de VH1.
Historia
Los cuatro miembros originales, grabaron su primer álbum Quiet Riot, o QR I, el cual fue lanzado en Japón en 1978. Meses después, el bajista Kelly Garni dejó la banda. Después de reemplazarlo con Rudy Sarzo, el segundo álbum Quiet Riot II, o QR II, fue grabado y lanzado en Japón en 1979.
En noviembre de 1979, después de fallar el lanzamiento de un álbum en Estados Unidos, Rhoads siguió el consejo de su amigo Dana Strum y se unió a la banda de Ozzy Osbourne. DuBrow y Forsyth trataron de mantener la banda unida después de la separación de Rhoads. De 1980 a 1982 el nombre de la banda fue cambiado a DuBrow.
Después de la muerte de Rhoads en un accidente de avión el 19 de marzo de 1982, DuBrow quiso reformar Quiet Riot. Ninguno de los miembros originales estaba interesado, así que el hermano de Tony Cavazo, Carlos, se unió como guitarrista, Sarzo se unió de nuevo a la banda en el bajo, y un amigo de Rudy, el baterista Frankie Banali, completó el grupo.
En septiembre de 1982, con un poco de ayuda del productor Spencer Proffer, firmaron con CBS Records en América, y el 11 de marzo de 1983, su primer álbum en América Metal Health fue lanzado. (Sus dos albums previos, QR I y QR II, no habían sido lanzados todavía en los Estados Unidos).
El 27 de agosto de 1983 fue lanzado el segundo single de Quiet Riot "Cum on Feel the Noise", un cover del éxito de Slade en 1973. Estuvo dos semanas en el número 5 de Billboard en noviembre de 1983. Fue la primera canción de Heavy Metal en estar en el Top 5 de Billboard y también la primera canción de Slade grabada por el grupo. El éxito de "Cum on Feel the Noize" ayudó a "Metal Health" a alcanzar el top de Billboard en álbum Pop, siendo el primer álbum de Heavy Metal en alcanzar el puesto #1.
Un álbum en el #1 y un single en el Top 5 era lo mejor para una banda de Heavy Metal en 1983. El álbum Metal Health también destronó del #1 al álbum Synchronicity de The Police. Metal Health abrió el camino a un nuevo y más fuerte estado comercial del Heavy metal. Metal Health se quedó en el puesto 1 por solo una semana, hasta que el álbum "Can't Solw Down" de Lionel Richie alcanzo el número 1 por tres semanas..
El siguiente álbum del grupo, "Condition Critical", fue lanzado el 7 de julio de 1984, y fue una decepción critica y comercialmente, vendiendo solo 3 millones de copias. El lanzamiento incluía de nuevo un cover de Slade, el single "Mama Weer All Crazee Now". Frustrado, DuBrow empieza a mandar cartas a bandas metaleras nuevas en Los Ángeles sabiendo que su éxito era en parte debido a su éxito "ennow that their success was in part owed to the past successes of Quiet Riot".
Esto condujo a Sarzo a separarse del grupo en 1985. El puesto de bajista en Quiet Riot fue cubierto por Chuck Wright (of Giuffria). Luego, la banda lanzó QR III en 1986, que fue otra decepción comercial. Cansados de DuBrow, el resto de Quiet Riot lo despidió de su propia banda y lo reemplazaron con el vocalista Paul Shortino. Chuck Wright a su vez fue reemplazado por Sean McNabb. La banda lanzó su álbum Quiet Riot en 1988, el cual también fue otro fracaso. Este álbum de 1988 técnicamente tenía el mismo nombre que su primer álbum original con Randy Rhoads. La banda cayó después de un tour que terminó en Hawaii en 1989 y DuBrow peleó para tomar el control de la banda. DuBrow y Cavazo formaron Heat, pero eventualmente cambiaron el nombre a Quiet Riot de nuevo y lanzaron Terrified (1993) con Banali y Kenny Hillery (Bajo).
Ese mismo año, DuBrow lanzó The Randy Rhoads Years con canciones de los abumes de Quiet Riot de Columbia y algunos materiales no lanzados previemente. Hillary se fue en 1995 y se suicidó el 5 de junio de 1996; Wright se reunió al grupo para tocar el Bajo. La banda lanzó Down to the Bone ese mismo año. El siguiente año, la banda lanzó un "Greatest Hits", el cual no incluía ninguna de la canciones de los dos discos originales de Rhoads y nada de los dos álbumes de los 90's, pero si tenía unas cuantas canciones del álbum de 1998. Después de eso, Rudy Sarzo se unió de nuevo en 1997, y la banda salió de gira.
La gira no fue lo que se esperaba, y la banda fue arrestada en varias ocasiones; un fan molesto demandó a DuBrow por lesiones sostenidas durante una presentación. El grupo siguió, y lanzó Alive and Well en 1999, el cual contenía nuevas canciones muchos éxitos nuevamente grabados. Ellos siguieron a este álbum con Guilty Pleasures en 2001.
Quiet Riot oficialmente se separó en febrero de 2003, y Sarzo se unió a Dio en el siguiente año. Pero ellos reformaron el grupo en 2005. Esta nueva unión uncluye a DuBrow, Banali, Wright, y el guitarrista Alex Grossi. La banda fue presentada en el Rock Never Stops en 2005 junto a Cinderella, Ratt, y FireHouse.
En 2004, DuBrow grabó su primer disco en solitario, "In for the kill", una colección de covers.
En 2006 Chuck Wright y Alex Grossi dejaron la banda, formando L.A. Guns/Brides of Destruction. El guitarrista Tracii Guns se unió a la banda en 2006 y la dejó dos semanas después, por diferencias musicales.
El último disco de estudio de Quiet Riot, "Rehab", fue lanzado en octubre de 2006. Las últimas presentaciones de la banda fueron en el festival glam "Rocklahoma" y en un concierto gratuito a mediados de septiembre para miembros de servicio de la base aérea Kessler AFB en Biloxi, Mississippi
El día lunes 26 de noviembre del año 2007, el vocalista de Quiet Riot Kevin DuBrow, fue encontrado muerto en su casa de Las Vegas. Se ha informado que sus amigos fueron a visitarlo los mismos que encontraron el cuerpo inerte; Kevin DuBrow tenía 52 años.
La noticia fue confirmada por Frankie Banali, quien señaló "no sé qué decir. Por favor respeten mi privacidad, mientras hago el duelo y honro la memoria de mi querido amigo Kevin DuBrow".
Aunque la banda aún no emite un comunicado oficial sobre la muerte de Kevin DuBrow, el bajista Kelly Garni, quien fue uno de los fundadores de Quiet Riot, publicó el siguiente mensaje en el sitio RandyRhoads.tk: "les pido a todos ustedes que no especulen ni opinen, ni inventen teorías sobre la muerte de Kevin DuBrow. Les explicaré a todos cuáles fueron las razones y los hechos de su fallecimiento en las próximas 24 a 48 horas. Así que por favor, hasta ese momento, tengan paciencia." los últimos días de kevin
El mundo del Rock pierde una de sus grandes estrellas, el cantante de Quiet Riot 11/27/2007 - 07:20:00 -
Muerte de Kevin DuBrow [editar]El 25 de noviembre de 2007, Kevin Dubrow fue hallado muerto en su casa de Las Vegas.
Su compañero de banda Frankie Banali expresó lo siguiente en su sitio web oficial: "No puedo encontrar las palabras para hablar de lo que pasó. Por favor respeten mi privacidad mientras me lamento por la muerte y honro la memoria de mi querido amigo, Kevin DuBrow".
Cultura Pop [editar]En el episodio del 2005 de Los Simpson titulado "The Father, The Son, and The Holy Guest Star", la banda es representada como convertida en una banda religiosa llamada Pious Riot. Cuando Bart los llama "banda de rock de los 40's", Kevin le responde, "Hemos tocado en más ferias estatales que Los Beatles."
Lista de Miembros de Quiet Riot
(1975 - 1979)
Kevin DuBrow - vocalista
Randy Rhoads - guitarra
Kelly Garni - bajo
Drew Forsyth - batería
(1979)
Kevin DuBrow - vocalista
Randy Rhoads - guitarra
Rudy Sarzo - bajo
Drew Forsyth - batería
(1981)
Kevin DuBrow - vocalista
Sergio Solano - guitarra
Juan Croucier - bajo
Frankie Banali - batería
(1981)
Kevin DuBrow - vocalista
Carlos Cavazo - guitarra
Tony Cavazo - bajo
Frankie Banali - batería
(1982)
Kevin DuBrow - vocalista
Carlos Cavazo - guitarra
Chuck Wright - bajo
Frankie Banali - batería
(1982 - 1984)
Kevin DuBrow - vocalista
Carlos Cavazo - guitarra
Rudy Sarzo - bajo
Frankie Banali - batería
(1985 - 1986)
Kevin DuBrow - vocalista
Carlos Cavazo - guitarra
Chuck Wright - bajo
Frankie Banali - batería
(1987)
Paul Shortino - vocalista
Carlos Cavazo - guitarra
Chuck Wright - bajo
Frankie Banali - batería
(1987)
Paul Shortino - vocalista
Carlos Cavazo - guitarra
Rudy Sarzo - bajo
Frankie Banali - batería
(1987 - 1989)
Paul Shortino - vocalista
Carlos Cavazo - guitarra
Sean McNabb - bajo
Frankie Banali - batería
(1991 - 1994)
Kevin DuBrow - vocalista
Carlos Cavazo - guitarra
Kenny Hillery - bajo
Frankie Banali - batería
(1995 - 1996)
Kevin DuBrow - vocalista
Carlos Cavazo - guitarra
Chuck Wright - bajo
Frankie Banali - batería
(1997 - 2001)
Kevin DuBrow - vocalista
Carlos Cavazo - guitarra
Rudy Sarzo - bajo
Frankie Banali - batería
(2001)
Paul Shortino - vocalista
Carlos Cavazo - guitarra
Rudy Sarzo - bajo
Frankie Banali - batería
(2001 - 2003)
Kevin DuBrow - vocalista
Carlos Cavazo - guitarra
Rudy Sarzo - bajo
Frankie Banali - batería
(2005)
Kevin DuBrow - vocalista
Alex Grossi - guitarra
Chuck Wright - bajo
Frankie Banali - batería
(2006)
Kevin DuBrow - vocalista
Tracii Guns - guitarra
Frankie Banali - batería
(2006)
Kevin DuBrow - vocalista
Billy Morris - guitarra
Wayne Carver - bajo
Frankie Banali - batería
(2006)
Kevin DuBrow - vocalista
Neil Citrón - guitarra
Tony Franklin - bajo
Frankie Banali - batería
En junio, Alex Grossi anunció en su sitio web oficial que él está regresando a Quiet Riot para la próxima gira, con Kevin DuBrow y Frankie Banali.
Kevin DuBrow falleció en noviembre de 2007
Discografía
Álbumes hechos en Estudio
1977 Quiet Riot
1978 Quiet Riot II
1983 Metal Health
1984 Condition Critical
1986 QRIII
1988 Quiet Riot
1993 Terrified
1995 Down to the Bone
1999 Alive and Well
2001 Guilty Pleasures
Discografía
Recopilatorios
1993 The Randy Rhoads Years
1996 Greatest Hits
1999 Super Hits
2000 The Collection
2005 Live & Rare Volume 1
2006 Rehab
Singles
1977 It's Not So Funny
1979 Slick Black Cadillac
1983 Metal Health
1983 Cum On Feel The Noize
1983 Slick Black Cadillac
1984 Mama Weer All Crazee Now
1984 Party All Night
1984 Winners Take All
1984 Bad Boy
1986 The Wild and the Young
1986 Twilight Hotel
1988 Stay With Me Tonight
1993 Little Angel
sábado, 7 de febrero de 2009
viernes, 6 de febrero de 2009
jueves, 5 de febrero de 2009
miércoles, 4 de febrero de 2009
martes, 3 de febrero de 2009
lunes, 2 de febrero de 2009
domingo, 1 de febrero de 2009
Day-mar
DaY-már
industrial hardcore en UK hardcore maakt. Daymar holandés Otto es un dj / productor que hardcore, oscuro básico, francés básico, industriales graves y el Reino Unido grave es. Empezó la música activa casa en 2003 y después de 5 meses de buena práctica se han convertido en su primer festival, el talento de habitaciones en Leeuwarden. Era cada vez más a los festivales y en 2005 fue de Arte de la Danza llamado para Maestros de Hardcore de inflexión. Ahora está bajo contrato a los capitanes de hardcore.
Su primer vinilo propia liberación era "Abrazo de la Noche", en el Masters de Hardcore etiqueta. Este fue también el himno de la 2 ª edición del Máster de Hardcore en Alemania.
Discografía
19 De abril de 2005: Ministerio de Salud 19
Hear DaY-mar whistle
Fucking motherfucking slit
20 De septiembre de 2005: Ministerio de Salud 20
Time is on my side
Bedtime story
2006 Anthem De enero de 2006: Ministerio de Salud 2006 Himno
Fucking motherfucking slit
Titans De abril de 2006: Titans
Playground of the gods
CD2 mixed by DaY-mar
2007 Anthem "Embrace The Night" De octubre de 2006: Ministerio de Salud 2007 Himno "Abrazo La Noche"
Embrace The Night
DSTR
Embrace The Night (Vocal Dub)
noviembre de 2007: Ministerio de Salud CD2024
Suscribirse a:
Entradas (Atom)