domingo, 29 de junio de 2008

Tower bloxx.



Construye una ciudad con el máximo de habitantes posible. Primero debes construir los edificios bloque a bloque y después colocarlos sobre el plano de la ciudad.

Aquí les dejo el link para jugarlo:
http://www.juegos10.com/juegos/juego4910.php

Blood+ (ブラッド プラス)



Blood+ (ブラッド プラス, Buraddo Purasu?) es un anime producido por Production I.G. y Aniplex y dirigido por Junichi Fujisaku. La serie fue lanzada en Japón en el canal de satélite de anime de Sony, Animax, así como en las cadenas [[Mainichi Broadcasting System|MBS], [[Tokyo Broadcasting System|TBS] y RKB el 8 de octubre de 2005. El episodio final fue lanzado el 23 de septiembre de 2006. La serie también está disponible en internet con sistema de video continuo de alta resolución proporcionado por AII.co.jp para usuarios japoneses de internet sobre una base de suscripción. En España ha sido licenciada por Selecta Visión saliendo a medidados de abril una Edición Especial Limitada en DVD de los primeros 26 episodios (las dos primeras temporadas). A partir del 30 de abril del 2007 la serie comenzó a ser transmitida en Latinoamérica por el canal Animax en versión doblada al español.

Argumento
Bajo el cuidado de su familia adoptiva, Saya Otonashi ha estado viviendo como una persona anémica y amnésica, pero fuera de eso como una adolescente ordinaria. La vida feliz y pacífica de Saya se ve afectada para siempre cuando es ataca por un quiróptero, un montruo hematófago con apariencia de murciélago gigante que se alimenta de sangre humana; entonces ella se da cuenta que es la única persona capaz de derrotarlos.

Luego de ésto y de la muerte de su padre adoptivo, Saya se marcha de la ciudad de Okinawa, en donde vive, para enfrentar la amenaza de los quirópteros alrededor del mundo. A Saya la acompañan sus dos hermanos, algunos amigos y su caballero Haji, en un viaje lleno de sorpresas que llevará a Saya a descubrir más sobre la naturaleza de los quirópteros y sobre su propio pasado, que se remonta hasta mediados del siglo XIX.

Personajes
Saya Otonashi:
Seiyū: Eri Kitamura
Actriz de doblaje: Gaby Ugarte (México)
El personaje principal de la historia. Es una quiróptera, hermana mayor de Diva, quien, al hacer que su sangre entre en contacto con la de otros quirópteros, frutos de la sangre de su hermana Diva, puede matarlos instantáneamente. Es por esto que Red Shield (el Escudo Rojo) le da tanta importancia a su seguridad ya que la consideran la última esperanza de la humanidad. Otonashi significa "Sin sonido" mientras que saya es una funda o vaina de una espada japonesa.
Al igual que Diva, Saya nació en 1833 en Francia, del vientre de un quiróptero encontrado por el primer Joel y por Amshel en Islandia, al cual bautizaron como Saya al pensar que se trataba de una momia. Sin saber que era un quiróptero lo diseccionaron y encontraron en su vientre dos capullos: sin éxito intentaron abrirlos con una navaja y durante esta operación Amshel se cortó el dedo, derramando unas gotas de su sangre en unos de los capullos, el que comenzó a palpitar. Es entonces cuando ambos se dan cuenta que los capullos se alimentaban de sangre humana para poder desarrollarse. Pasaron los meses y cuando los capullos se abrieron nacieron Saya y Diva. Por tratarse de una investigación decidieron separarlas y criarlas en ambientes completamente distintos: mientras que Saya era tratada como una hija por Joel y recibía todo tipo de lujos y comodidades, Diva era tratada como un animal ya que la mayor parte de su vida permaneció encerrada en una torre lejos de la casona que compone el "zoológico" localizado en una campiña a las afueras de Burdeaux, siendo objeto de experimentos bajo los cuidados de Amshel.
A medida que avanzaban los años, Joel y Amshel se dieron cuenta que Saya no envejecía en lo absoluto, y que era capaz de sanar sus heridas muy rápidamente. Es en este tiempo cuando ella conoce a Hagi, quien había sido llevado a la casona como un "esclavo" para verificar si era posible que Saya tuviera hijos. Años más tarde, Hagi se convierte en Caballero de Saya al ingerir la sangre que ella le dio con el fin de salvarlo de morir luego de que cayera de un barranco.
Red Shield conoce todo sobre ella gracias a un diario que el primer Joel Goldschmidt llevaba, al que llaman "El diario de Joel". En la batalla final con Diva, después de morir ésta, Hagi le declara su amor a Saya, correspondiendo ella al beso (dándose a entender que ella también estaba enamorada de él), pero algunos momentos después él es aplastado por un derrumbe del techo del teatro, mientras luchaba contra Amshel. Saya debe dormir por 30 años después de un periodo corto de actividad. En el capítulo final ella vuelve a quedarse dormida. Tiempo después, en el lugar donde está descansando aparece una rosa rosada con un lazo azul sujeto en ella; este lazo era el que solía usar Hagi en el pelo, lo que Kai reconoció. También dos de los caballeros de Diva se enamoraron de ella Solomon y Karl.

Diva:
Seiyū: Akiko Yajima
Actriz de doblaje: Xóchitl Ugarte (México)
La hermana gemela de Saya.Tiene 5 caballeros: Amshel Goldschmidt, Solomon Goldsmith (a quien Diva consideró traidor al enamorarse de su hermana), James Sidelside, Karl Fion y Nathan Mahler. Aparentemente una chica dulce, encantadora y feliz, pero en realidad es una chica cuya diversión es el sufrimiento de los demás, con sed de sangre y una mentalidad perversa. Esto es debido a que permaneció gran parte de su vida encerrada en una torre en el "zoológico" (donde se encontraban diversas especies animales considerando también a Saya y Diva) por Joel y Amshel quienes la investigaban y le suministraba una pequeña porción de alimento.Este trato hizo que Diva odie la existencia de los humanos; empeorando las cosas el saber que Saya, su hermana, recibía todo el amor de Joel considerándolo así como su padre y desconociendo la existencia de su hermana. Cuando Saya descubre a su hermana decide nombrarla "Diva" por su hermosa voz y la visita en ocasionaes; en una de esas visitas decide liberarla para dar una sorpresa a Joel que en ese instante estaba cumpliendo sus 72 años de vida, pero esto ocasiona la venganza de Diva contra todos los presentes en dicha fiesta siendo la última vez que se le ve.
Vuelve a hacer su aparición nuevamente en el "zoológico" causando así las dudas y sufrimientos de Saya; cuando Riku se vuelve caballero de Saya(luego que Diva estuviera apunto de matarlo al sucionarle su sangre) es perseguido por Diva hasta los cuarteles de Red Shield, y cuando lo encuentra se aprovecha de sus miedos y abusa sexualmente de él. La sangre de Saya o Diva al hacer contacto una con la otra se cristaliza, es por esta razón que Riku muere en cuanto Diva queda embarazada de dos pequeñas que son la futura generación de quiropteros (esta era la obsesión de Amshel para extinguir la raza humana y crear una nueva generación como se puede mostrar al final de la serie).
También le ofrece a Kai que fuese su caballero ya que ella cree que con esto conseguiría ser más amada lo cual explica el gran numero de caballeros que posee. Ella muere, pues cuando concibió a sus hijas su sangre perdió el efecto y se cristalizó luego de que la espada de Saya la penetrara. Murió con una vision en su mente de lo que abría sido el futuro con sus hijas, comprendiendo en ese momento el deseo de Saya de proteger a quienes ama. Nathan afirma después de la pelea que lo único que ella quería era ser amada. En el capítulo final (50) aparecen las hijas de Diva ya con una edad aparente de 5 años, y se muestra que fueron criadas por Kai quien se considera su padre.
Nunca se vio a Diva con un arma que utilizase, ya que hacía que sus caballeros pelearan por ella. Sólo a finales de la serie se la ve con una espada para defenderse e intentar matar a su hermana.

Hagi:
Seiyū: Katsuyuki Konishi
Un quiróptero, el primer Caballero de Saya, a quien ha acompañado y protegido durante toda su vida. Joel lo llevó (lo compró, así que podría decirse que era un 'esclavo') para que fuera su compañero (se pretendía que fuera el "novio" de Diva para ver si podía reproducirse) cuando Hagi era aun un niño y aunque al principio ellos dos no se llevaban bien (Hagi era muy orgulloso y obstinado y Saya lo trataba como un sirviente) ambos se convirtieron en compañeros de juegos. Con el paso de los años, Hagi se daría cuenta de que Saya no envejece en absoluto y de que tiene una sorprendente capacidad de curación. Hagi se transforma en Caballero de Saya cuando esta buscaba unas flores para regalarselas a Joel, ya que las flores se encontraban en un acantilado Saya intenta ir por ellas, Hagi la detiene y se ofrece para buscarlas, pero resbala al intentar agarrar la flor que Saya queria específicamente, cuando Saya vio que Hagi estaba a punto de morir decide darle su sangre para reemplazar la que estaba perdiendo. Desde entonces el tiempo de Hagi se detiene y adquiere poderes de quiróptero. En el capítulo final, Hagi besa a Saya y le dice que la ama pero desaparece en los escombros del teatro por culpa de Amshel. Tiempo después, cuando Saya esta en su periodo de hibernacion, se ve frente a donde ella duerme una rosa rosada como la que Hagi solía darle cuando vivían juntos en el Zoológico, con la cinta azul que él usa en el cabello; esto nos da a entender que Hagi está vivo. Los poderes de quiróptero de Hagi permanecen reprimidos luego de un ataque al zoológico en 1867, donde al sentir miedo de que hirieran a Saya, este mata a todos aquellos que se le acercan. En Vietnam cuando Saya es despertada con su sangre y entra en un trance, ella corta un brazo de Hagi y es por eso que siempre permanece vendado. Entre sus habilidades como quiróptero están sus alas (que muestra casi al final de la serie y que no se atrevió a mostrar porque no quería que Saya volviera a poner la cara de temor que puso él cuando mató humanos para defenderla),además tiene un estuche de cello que usa como escudo, arma y para guardar la espada de Saya.

Kai Miyagusuku:
Seiyū: Hiroyuki Yoshino
Actor de doblaje: Gabriel Ortiz (México)
Hermano de Saya (aunque no comparten lazos sanguíneos) e hijo adoptivo de George. Al parecer ama a Saya más que como a una hermana; incluso en el capítulo 46 Mao le pregunta si ya le declaró su amor a Saya, a lo cual él le responde que no se meta en su vida personal. Al final nunca le confiesa a Saya sus sentimientos. Con el paso del tiempo comienza a descubrir lo que en realidad está pasando y termina por unirse a Red Shield en su lucha contra Diva y sus Caballeros. Tras la muerte de Riku, Kai recoge un pedazo cristalizado de él y lo pone en un collar que siempre lleva consigo. En el capítulo final él carga a Saya y la lleva hacia donde va a dormir nuevamente, al mismo momento que llora. Se encarga de cuidar a las hijas de Diva.
Riku Miyagusuku:
Seiyū: Akiko Yajima
Actor de doblaje: Eduardo Curiel (México)
Hermano de Kai y Saya e hijo adoptivo de George quien en una situación de vida o muerte por culpa de Diva, termina por convertirse en un Caballero de su propia hermana, aunque después de algunos días es asesinado por Diva mientras estaban en el barco de Red Shield, y ésta después toma su apariencia. Ésta es la razón de que, en la versión japonesa, Riku y Diva son interpretados por la misma persona, Akiko Yajima. Es el padre de las hijas de Diva.
George Miyagusuku:
Seiyū: Houchu Ohtsuka
Perdió a su esposa e hija en un accidente, luego adopta a Kai y Riku, que perdieron a sus padres; y a Saya cuando ésta despierta. Es convertido en quiróptero pero le pide a Saya que lo mate como su padre y como humano que era y esta, aunque se negaba al principio, finalmente accede.

David:
Seiyū: Juurouta Kosugi
Actor de doblaje: Rolando del Castro (México)
Uno de los cabecillas de Red Shield, encargado de comandar las operaciones de esta organización, además es el hijo del David que le pidió a George que cuide a Saya hasta que despierte. Es el que tiene a su cargo a Saya. Esta dentro de Red Shield después de que su padre es asesinado por un quiróptero. Está enamorado de Julia (aunque no sea muy demostrativo) y en el último capítulo se les ve juntos y a ella embarazada.

Lewis:
Seiyū: Takashi Nagasako
La mano derecha de David, un ex-agente de la CIA que se unió a Red Shield, es gracias a su antiguo trabajo que logra conseguir informacion sobre lo que trama el ejercito estadounidense.

Julia Silverstain:
Seiyū: Yuko Kaida
Actriz de doblaje: Gabriela Gómez (México)
Científica encargada de toda la investigación de ese campo para Red Shield, además era la principal asistente del Doctor Colins (este último trataría de asesinarla pero es salvada por David), ella se une al estudio de Diva, finalmente termina regresando a Red Shield porque David se lo pide. Está enamorada de David. En el último capítulo se la ve embarazada de él.

Joel Goldshmidt:
Seiyū: Akira ishida
Actor de doblaje: José Gilberto Vilchis (México)
El primer Joel. Hermano de Amshel, fue uno de los que encontró y crió a Saya. A Diva se la encerró, privada de contacto humano; por órdenes de Amshel para poder ser estudiada, y Saya fue criada con cariño como una hija. Joel muere asesinado por Diva la noche de su cumpleaños, después de ser liberada por Saya, que quería que acudiera a la celebración para darle una sorpresa.

Joel Goldshmidt:
Líder de Red Shield quien posee gran información sobre la historia de los quirópteros. Su nombre es el mismo que el Joel original como muestra de su herencia y su compromiso de solucionar los problemas ocasionados por las acciones de su antecesor.

Akihiro Okamura:
Seiyū: Kentarou Itou
Reportero que tras encontrar algunas fotografías tomadas por su padre comienza a investigar. Pronto se ve envuelto con Mao y tras seguir algunas pistas se encuentran con Red Shield y se entera de toda la verdad (esto pasa en los capítulos 32-33). En el 50, en una conversación de Saya y Kai, se dice que Akihiro y Mao saldrán juntos del país.

Mao Yahana:
Seiyū: Ami Koshimizu
Actriz de doblaje: Mariana Ortiz (México)
Una estudiante, enamorada de Kai, pero sabe que a él le gusta Saya, viaja con Okamura con el único propósito de encontrar a Kai, pero al final viaja con Okamura por su voluntad. Aunque en principios sentía celos de Saya, en los capítulos finales, Mao se muestra comprensiva y amistosa con ella. Luego de que Mao escuchara inconscientemente una conversación entre Hagi y Saya, ésta última le confiesa que pronto volverá a dormir.

Van Argiano:
Seiyū: Junichi Suwabe
Actor de doblaje: Luis Daniel Ramírez (México)
Subordinado de los Caballeros de Diva, se encarga de la dirección de algunos proyectos de Cinq Flèches (Las Cinco Flechas), incluido el proyecto de los 'Corpse Corps', en el ultimo episodio es arrestado.

Amshel Goldsmit:
Seiyū: Jouji Nakata
Caballero de Diva. Cree que Saya cometió un error al liberar a Diva, ya que si no, Diva hubiera sido toda para él. Muere en el último capítulo, cuando Hagi le clava la espada de Saya en el pecho.`Tenia una enorme obsesión por Diva y la veía como un conejillo de indía (según Neithan)

Solomon Goldsmit:
Seiyū: Kouji Tsujitani
Actor de doblaje: Víctor Ugarte (México)
Para algunos el mejor caballero de Diva, pero, claro, la traiciona e incluso intenta matarla tras enamorarse de Saya. Incluso le pide a Saya que sea su novia y que recorran el mundo juntos. Antes de convertirse en Caballero, después de la I Guerra Mundial; él era un médico. Era el Caballero favorito de Diva. Muere después de la ultima batalla con James, cuando accidentalmente la espada de Saya le roza parte del pecho, una verdadera tragedia porque Solomon estaba cerca de conquistar a Saya y le dice que quería ser su caballero solo por amor y no por la sangre.

Karl:
Un Caballero de Diva que se enamoró de Saya al conocerla en la guerra de Vietnam. Se convirtió en Caballero por uno de los experimentos de Amshel, el cual pretendía convertir una persona asiática en un Caballero para investigar acerca de esta especie. Ya que Diva nunca lo amó, él creyó que él y Saya podrían estar juntos porque estaban solos. Muere cuando, desobedeciendo las órdenes de proteger a Diva, huye con algunos Corpse Corps e intenta matar a Saya con ellos en un intento desesperado de morir con ella.

James:
Seiyū: Toru Ohkawa
Caballero de Diva que en su forma de quiróptero adquiere una piel extremadamente rígida que incluso puede detener balas sin verse afectada. Aunque todos los Caballeros son leales y aman a su reina, en el caso de James podríamos decir que es quien más lo demuestra. Después de su primera batalla con Saya pierde varias partes de su cuerpo y estas son reemplazadas con partes de Corpse Corps. Debido a estos implantes, Diva deja de quererlo. Muere cuando los "espinas" aparecen en él, en el episodio 45 este revela que ni la sangre de Diva puede salvar de la maldición de las "espinas". Lulu (la Sif) creía que eran Moses y Karman quienes los estaban protegiendo, dándole a Saya la oportunidad perfecta de dar el golpe final.

Nathan Mahler:
Seiyū: Keiji Fujiwara
Actor de doblaje: Gerardo García (México)
El último Caballero de Diva cuyos pocos y breves combates demuestran que tiene un enorme poder, incluso temido por los otros Caballeros, sobre todo Amshel. No parece preocuparse tanto por el combate como por la faceta artística de Diva. Es entre los fans el Caballero más polémico y se ha elaborado una interesante teoría sobre él, y es que él podría ser uno de los Caballeros de la madre de Saya y Diva, inquietud que él mismo menciona al propio Amshel. Deja que Saya lo mate después de que Diva muere, ya que no ve ninguna razón para estar vivo (sin embargo nunca se vio que Nathan se cristalizara, como el resto de sus hermanos al ser atacados con la sangre de Saya). En el ultimo episodio se ve a Nathan como un reportero, pero después desaparece.

Gregory:
Seiyū: Takayuki Sugo (?)
Aparece como uno de los Caballeros de Diva en el episodio 17, cuando Saya recuerda cuando ella y Hagi fueron anteriormente a Rusia. Haciéndose pasar por una niña de la edad de Saya (Sonya) logra burlarlos y los invita a su casa. Revela su identidad cuando una señora la derriba con una hacha y Sonya la mata. Su forma de Caballero es un monstruo de color marrón con alas y dos cuernos mirando hacia el frente. Muere tratando de matar a Saya, cuando ésta le clava su espada en la cara, mientras Amshel escapa con Diva.

Moses:
Seiyū: Naoki Yanagi
Actor de doblaje: Ricardo Bautista (México)
Líder ideológico del grupo Sif (en la traducción al español se les conoce como "La Gentuza"). Morirá junto a su amigo Karman mientras contemplan al atardecer, aunque él no mostraba síntomas de tener espinas, se suicidó para acompañar en todo momento a su amigo, con la esperanza de que Lulu pueda vivir y agradeciendo a Kai su amistad. Aun cuando parecia frio ante la ayuda de Kai, posteriormente le agradeceria. Es el miembro del grupo que se preocupa por sus compañeros, siente gran afecto hacia Lulu y su compañero Karman.Quería que se le recordara, y a todos sus compañeros.

Karman:
Seiyū: Kenji Nojima
Actor de doblaje: Roberto Mendiola (México)
Uno de los miembros de los Sif (en la traducción al español se les conoce como "La Gentuza"). Desconfía de los humanos y de cualquiera que no sea un Sif, extremadamente belicoso e iracundo. No obstante, gracias sobre todo a Kai y al comportamiento de sus aliados, logrará aceptar la alianza. Morirá junto a su amigo Moses, mientras miran el atardecer, siendo consumidos, para evitar la muerte por el efecto de los espinas.

Lulu:
Seiyū: Chiwa Saito
Actriz de doblaje: Ana Lucía Ramos (México)
Una Sif que acaba siendo amiga de Saya, de su familia y de los miembros de Red Shield. Pese a ser sólo una niña, es tan letal como cualquiera de sus compañeros Sif. Es la única Sif que sobrevive. En el último capítulo, Lulu se va a vivir con Saya a Okinawa.

Irene:
Seiyū: Megumi Toyoguchi
Actriz de doblaje: Marisol Romero (México)
Una Sif que se hace muy amiga de Kai, después de que intercambiaran algunas palabras cuando se conocieron en la ciudad de París. Ella genera un nuevo pensamiento en sus compañeros: el de ser recordados antes de morir. Esto logra en un futuro la alianza entre los Sif y el Escudo Rojo. Finalmente, y pese a que Saya le cede su sangre, muere debido a que ellos fueron construidos con la sangre de Diva; por lo tanto la sangre que ellos necesitan para sobrevivir es la de Diva, aunque en el episodio 45 se da a saber que la sangre de Diva tampoco los puede salvar. La sangre de Saya es tan mortal para ellos como la espina, una enfermedad letal.

Gui:
Un Sif que muere en el capítulo 21. Él piensa que los Sif son criaturas pecadoras que solo viven hiriendo a otros, muere por las espinas, pero logra verificar que no es la sangre de caballeros la que los salvara. Su mayor deseo era vivir normal caminando bajo la plácida luz del sol.

Kaori:
Seiyū: Mai Kadowaki
Actriz de doblaje: Georgina Sánchez (México)
Es la mejor amiga de Saya en la escuela quien confía plenamente en ella.
Collins:

Seiyū: Hideyuki Umezu
Inicialmente se desempeñaba como investigador de Red Shield, es encomendado por Joel para trabajar en investigaciones con Julia, muestra gran interés en el nucleótido D aislado por Julia de la sangre de Riku transformado en caballero, traiciona a Red Shield y se lleva Julia con él para trabajar con Van Argeano, celoso de que Amshel apreciara más a Julia decide matarla pero David interviene a tiempo impidiendo el crimen, ambos salen heridos.

Proyecto Delta 67
El Delta 67 es una sustancia obtenida principalmente de la sangre de Diva que suministrada a humanos puede hacerlos mutar progresivamente en chirópteros. Cuando Saya va a Vietnam por segunda vez, descubre que se estaba probando el Delta 67 en niños, al igual de lo que pasó con su padre al inicio de la historia.

En los episodios finales Julia descubre que el Delta 67 se activa al oír a Diva cantar en vivo. Esto unido a que Cinq Flèches distribuía esta sustancia oculta en todos sus productos, provocó que muchas personas estuvieran en riesgo potencial de ser chirópteros.

El Proyecto Delta 67 se completó en 1972, en la guerra de Vietnam y estuvo bajo la dirección de Cinq Flèches y el Gobierno Norteamericano.


Organizaciones
Red Shield (Escudo Rojo)

Organización formada para combatir a los quirópteros, Red Shield fue fundada por los descendientes de Joel Goldschmidt, el hombre que originalmente halló a Saya y a Diva y desató la amenaza quiróptera en el mundo. La mayoría de los miembros de Red Shield es sobreviviente de ataques de quirópteros. El principal enemigo de Red Shield es Diva. Son los encargados de asegurar la protección y el bienestar de Saya.

Grupo Cinq Flèches (Cinco Flechas)

Los Goldsmith son una rama de la familia Golshmidt dedicada a la protección de Diva; todos los miembros de la familia son Caballeros de Diva. Ellos controlan al grupo Cinq Flèches, un conglomerado poderoso e influyente, cuya meta final es crear un mundo de quirópteros para el futuro de Diva.

Los Sif (La Gentuza)

Un balance inestable entre los quirópteros y los Caballeros, son los prototipos de los Corpse Corps (Armada Zombi), soldados pseudo-Caballeros creados por un grupo de científicos dirigidos por Boris bajo el patrocinio de Amshel Goldsmith en Khirbet. Tienen habilidades de regeneración similares, gran agilidad, fuerza sobrehumana, y pueden acabar fácilmente con quirópteros comunes, dado que fueron entrenados para luchar contra ellos mientras estaban en cautiverio. Finalmente, cansados de ser sujetos a toda clase de experimentos, deciden escapar. Los Sif morirán eventualmente a causa de lo que ellos llaman “espinas”, por las cuales sus cuerpos se cristalizan eventualmente. Como seres imperfectos, los Sif deben evitar el contacto directo con la luz solar o de otra forma sus cuerpos arderán en una llama verde. Al no poder obtener la sangre de Diva (La supuesta única cura para los “estigmas”) irán muriendo gradualmente; Lulu es la única Sif que sobrevive hasta el fin del anime.

Los Corpse Corps (Armada zombie)

Ellos son la base final de los Siff, fueron creados por el mismo grupo de científicos que estos últimos y patrocinados por Amshel Goldsmith. Su fuerza y velocidad son mayores a la de los Siff e igualmente vulnerables a la sangre de Saya. Los Corpse Corps tienen la misma estructura física que Moses (líder ideológico de los Siff)y utilizan espadas para luchar. Fueron creados para sobrevivir 7 días pero su plazo de vida puede alargarse dependiendo de su situaión y con ayuda de la sangre con la que fueron creados. En el capítulo en que aparecen por primera vez, Julia, se plantea si éstos tienen algún sentimiento o emoción.


Soundtrack
Primer opening: Hitomi Takahashi - Aozora No Namida (Lágrimas del cielo azul) Episodios 1-13
Primer ending: Hajime Chitose - Kataritsugu Koto (Las cosas que pasé) Episodios 1-13 y el último episodio: 50
Segundo opening: Hyde - Season's Call (Llamada de las estaciones) Episodios 14-25
Segundo ending: Mika Nakashima - Cry No More (No llorar más) Episodios 14-25
Tercer opening: UVERworld - Colors of The Heart (Colores del Corazón) Episodios 26-38
Tercer ending: Angela Aki - This Love (Este amor) Episodios 26-38
Cuarto opening: Jinn - Raion (León) Episodios 39-50
Cuarto ending: K - Brand New Map (Nuevo Mapa) Episodios 39-49
Diva - Elin Carlson - Compuesta por Mark Mancina
Blood+ Original Soundtrack 1
Blood+ Original Soundtrack 2
Hagi Plays J.S. Bach
Blood+ Complete Best
Diva (Mark Mancina)
Puedes mirar la lista de temas de los 4 álbumes en el artículo Blood+ Soundtrack


Manga
Existen tres mangas que se posicionan en distintos aspectos y tiempos de la historia de Blood+, todos editados en distintas publicaciones de la editorial Kadokawa Shoten y realizados por distintos autores:

Asuka Katsura
Blood+ (Shonen Ace; cinco tankoubons)
Kumiko Suekane
Blood+ Adagio (Beans Ace; dos tankoubons)
Hirotaka Kisaragi
Blood+ Yakou Joushi (Asuka CIEL; un tankoubon)

Lista de episodios

1-El primer beso

2-Palabras mágicas

3-El punto de partida

4-Un chico peligroso

5-Más allá del bosque tenebroso

6-Las manos de mi padre

7-Debo hacerlo

8-El fantasma de la escuela

9-Un arcoiris para cada persona

10-Me gustaría conocerte

11-Después del baile

12-La llamada de la blanca niebla

13-Paraíso en la jungla

14-El último domingo

15-¡Voy por ti!

16-El expreso de Siberia

17-¿Recuerdas nuestra promesa?

18-La Luna de Ekaterinburgo

19-Corazón roto

20-Caballeros

21-Uvas agrias

22-El Zoológico

23-Los dos caballeros

24-Voz apacible

25-El Escudo Rojo

26-Los Caballeros de Saya

27-Paris, je t'aime

28-Vida útil limitada

29-La Sangre Maldita

30-El Diario de Joel

31-El escudo se resquebraja

32-El chico conoce a la chica

33-El poder de la fe

34-El mundo en el que estamos

35-Un futuro sin esperanza

36-Emociones incompatibles

37-Hasta enloquecer

38-La isla del enfrentamiento

39-Palabras mágicas una vez más

40-Los sueños de un Caballero

41-Donde debería estar

42-Una canción reverberante

43-Un Corazón confundido

44-Hacia la luz

45-Cuando el sol brille a través de nuestras manos

46-¿Saldrá el Sol mañana?

47-Más allá de los lazos de sangre

48-Ópera de rascacielos

49-Las dos reinas

50-Nankurunaisa

Algo pasa en Las Vegas



Joy y Jack no pueden ser más diferentes. La primera es "broker" en una empresa, ordenada y eficiente, siempre planificándolo todo... Lo que conduce a que su novio le dé calabazas. Por contra Jack es un joven caótico, que ignora el significado de la palabra compromiso en el amor, y que en la empresa de carpintería de su padre no es capaz de hacer un mueble en condiciones; hasta el punto de que su progenitor le pone de patitas en la calle. Ambos viven en Nueva York, y no se conocen de nada... Pero tras confiar sus cuitas a su mejor amiga y a su mejor amigo respectivamente, se marchan a Las Vegas de juerga, una forma como otra cualquiera de olvidar las penas. Allí se conocen, mucha risa, jijijí, jajajá, alcohol y... se casan. Sí, se casan. A la mañana siguiente, casi ni se acuerdan de las circunstancias: los dos piensan que el enlace ha sido un disparate y piensan en divorciarse. Pero el juez que les toca considera que el matrimonio es algo muy serio, y les pone un período de seis meses para ver si pueden superar sus diferencias. Además, hay otro detallito... la "feliz" pareja ganó 3 millones de dólares en el juego, un botín de reparto no claro si se separan.


Comedia romántica que sigue los cánones del género sin despeinarse, o sea, sin riesgo alguno. Las bromas se basan en la diferencia de caracteres de los dos protagonistas, los bien escogidos Cameron Díaz y Ashton Kutcher. Así tenemos abundante guerra de sexos, planes para hacer la vida imposible al otro, los consejos de los amigos, la entrada en escena de los padres de él, alguna que otra broma zafieta... La cosa podía ser más o menos resultona, pero el desconocido Tom Vaughan ofrece una realización bastante plana y de ritmo absolutamente caótico (tan pronto se pone frenético en la noche de Las Vegas, como se ralentiza y acumula gags que pueden funcionar en solitario -y no todos-, pero que en conjunto agotan), lo que perjudica el resultado final. Falta unidad a los distintos tramos, poco parecen tener que ver las sesiones de la terapeuta con la competencia en el trabajo de Joy, por señalar dos escenarios muy distintos, de escenas que bien podían pertenecer a películas diferentes. Añoramos los clásicos. Y por si no ha quedado claro, lo diremos otra vez: añoramos los clásicos.

Aquí les dejo el link para verla:

http://www.cinetube.es/peliculas/algo_pasa_en_las_vegas.html

Evanescence.



Evanescence es una banda estadounidense de Rock Alternativo[1] fundada en Little Rock, Arkansas en 1998 por la vocalista Amy Lee y el guitarrista Ben Moody.[2]

Después de grabar dos EPs independientes, Evanescence EP y Sound Asleep, y un demo llamado Origin en el año 2000 con ayuda de la discográfica Bigwig Enterprises, la banda lanzó su primer álbum de estudio, Fallen, con la discográfica Wind-up Records en el año 2003. Fallen vendió más de 21 millones de copias alrededor del mundo y la banda ganó dos premios Grammy.[3] Un año más tarde, la banda lanzó su primer álbum en vivo, Anywhere but Home, el cual vendió más de 1 millón de copias alrededor del mundo. En el 2006, la banda lanzó su segundo álbum de estudio, The Open Door que hasta la fecha ha vendido alrededor de 5 millones de copias en todo el mundo.

Durante toda su trayectoria, la banda ha sufrido abruptos cambios en su alineación, como la partida del co-fundador y guitarrista Moody en el 2003, el guitarrista John LeCompt y el baterista Rocky Gray en el 2007, siendo Lee la única integrante original de la banda.

Surgimiento del grupo y primeros EP

Evanescence se formó por la cantante Amy Lee y el guitarrista Ben Moody. Ambos se conocieron en julio de 1994 en un campamento para jóvenes, en donde Moody escuchó a Lee tocando «I'd Do Anything for Love (But I Won't Do That)» de Meat Loaf en el piano.[4] [5]

El grupo previamente había estado utilizando nombres como Childish Intentions y Stricken, hasta que Ben Moody eligió la palabra «Evanescence».[6] Bajo este nombre comenzaron a grabar en 1997 una canción llamada «Understanding»,[4] la primera de otras 8 canciones que formaron parte de su primer EP en 1998, Evanescence EP, del cual existen 100 copias.[7]

Un año más tarde, lanzaron otro EP llamado Sound Asleep (conocido también como Whisper EP), en el cual se incluía una nueva versión de «Understanding», además de la versión original de «Whisper». De este EP sólo existen 50 copias originales que se vendieron en menos de 24 horas, según un funcionario de la disquera que lo editó.[2]

En 1999, por iniciativa de Moody, se sumó al grupo el tecladista David Hodges,[7] quien colaboró junto a Lee y Moody en la composición de las canciones hasta su salida del grupo y se desempeñó en algunas temas como vocalista de fondo. La adición de Hodges al grupo coincidió con el inicio de la grabación del tercer trabajo de la banda, Origin.[7] Con 11 canciones y 2 outtakes, este disco es considerado por Amy Lee un CD de demos y fue lanzando el 4 de noviembre de 2000. Al igual que sus predecesores, tuvo una pequeña edición de 2500 copias.

En este disco se encuentran canciones como «My Immortal», «Whisper» e «Imaginary», las tres incluidas en Fallen, su primer álbum de estudio. La diferencia entre estas canciones es que «My Immortal» es la única que no sufrió cambios en su composición, es decir, la versión de Origin y Fallen son la misma.


Fallen y partida de David Hodges

Entre el 2001-2002, la banda grabó una considerable cantidad de demos y canciones, muchas de las cuales nunca fueron lanzadas oficialmente en ningún disco, pero pueden ser descargadas sin ningún problema de Internet, ya que esto ha sido siempre permitido y promovido por la banda.[8] [9]

En el verano del 2002, la banda firmó con su actual disquera, Wind-up Records, y grabaron su álbum debut, Fallen. En noviembre del mismo año, tras finalizar la grabación de Fallen, el tecladista David Hodges decidió abandonar la banda, debido a su deseo de llevar a la banda a un ámbito cristiano. Luego de retirarse, Hodges creó su propia banda de rock cristiano, Trading Yesterday, la cual hoy lidera.

Para esta época Rocky Gray (bateria) y John LeCompt (segundo guitarrista) pasaron a engrosar la membresía de la banda, y aunque colaboraron como compositores en dos temas del álbum Fallen, no participaron directamente en las sesiones de grabación.

Se había previsto que el primer sencillo promocional de Fallen fuera la primera canción del álbum, «Going Under», pero la inclusión de la segunda canción del disco, «Bring Me to Life»,[4] en la banda sonora de la película Daredevil produjo un cambio fortuito. El vídeo del primer sencillo de la banda fue grabado en Rumania. «Bring Me to Life» fue la canción más exitosa del 2003, brindando un gran éxito a Evanescence y a su disco Fallen, que logró vender en sólo un año siete millones de copias.[10]

Fallen fue lanzado el 4 de marzo de 2003 y obtuvo seis discos de platino sólo en los Estados Unidos, vendiendo catorce millones de copias en todo el mundo durante el 2003 y 2004,[10] y convirtiéndose en uno de los ocho álbumes que ha permanecido más de un año en el Top 50 de la revista Billboard.[10] Fallen estuvo en el Billboard Top 10 durante 43 semanas[3] y ha sido certificado 6x platino.[11] .Hasta la fecha el cd fallen ha vendido 21.600.000 copias alrededor del mundo lo que a brindado un enorme exito a evanescence

Mientras la banda promocionaba Fallen, la compañía de videojuegos Nintendo ofreció a la banda el encabezamiento del «Nintendo Fusion Tour». La banda aceptó la oferta y se volvió la banda principal para el Fusion Tour del 2003.[12]


Partida de Ben Moody

En contraste con el éxito comercial que estaba experimentando, la banda sufría una seria crisis interna que comprometió su existencia. Ben Moody, co-fundador del grupo, quien había sido compañero sentimental de Amy Lee durante años, se resignó a la separación. Esto, adicionándose a las diferencias creativas, provocó que Ben Moody abandonara repentinamente Evanescence, el 22 de octubre del 2003, en medio de una gira por Europa.[13] [14] El manager de la banda declaró que el futuro de Moody en relación a la banda era poco claro.[13] [14] Aquella no era la primera vez en ese año que Moody tenía problemas en Alemania. En junio, el grupo tuvo que cancelar una serie de shows en dicho país debido a que el guitarrista cayó enfermo.[15]

En una entrevista, varios meses depués, Amy Lee declaró que habían llegado hasta un punto en el cual, si algo no cambiaba, no podrían hacer una segunda grabación.[16]

Lee tomó las riendas del grupo y con el apoyo del resto de los integrantes continuó la gira de la banda. La banda continuó como cuarteto hasta enero de 2004, en que Terry Balsamo se une al grupo como sustituto de Moody.[17]


Anywhere but Home

Durante el 2004 continuaron de gira hasta el 15 de agosto, dando un último concierto en el pueblo natal de la banda. La gira promocional de Fallen duró alrededor de un año y ocho meses. A finales del 2004, poco después de que se le otorgará el sexto disco de platino a Evanescence, lanzan el DVD Anywhere But Home que contiene un concierto en vivo de la banda en Le Zenith, París y una hora de «Detrás de Cámaras» ('Behind The Scenes'), junto a un tema inédito, «Missing», que se convirtió en un single para la radio. Anywhere But Home vendió 1 millón de copias en todo el mundo y marcó un récord de ventas en España siendo el DVD más vendido por un grupo en la historia de la música española.[18]

A partir de este momento la banda entró en un hiato creativo. Mientras Will Boyd (bajista oficial desde junio del 2003), John LeCompt y Rocky Gray se dedicaban a proyectos paralelos a Evanescence como Machina y Legacy, Amy Lee y Terry Balsamo se dedicaron a componer los temas que formaría el segundo álbum oficial de Evanescence.

En el menú hay un video escondido donde esta Amy cantando en la Vegas "Bring me to life"


Partida de Will Boyd

El 14 de julio de 2006 fue confirmada la partida de Will Boyd, el bajista de la banda, por un vocal de Wind-up Records, la disquera de la banda, debido a que no quería participar en otra gran gira y sus deseos de mantenerse cerca de su familia.[19] Lee lo constató a través de EvBoard, un foro de Evanescence, en un mensaje dirigido a los fans y afirmó que su partida no afectaría a la banda a pesar de la molestia de buscar y contratar de una reemplazo para Boyd.[20] [21]

Durante una entrevista con MTV, Amy Lee anunció que Tim McCord, ex-guitarrista de Revolution Smile, se uniría a la banda para convertirse en el nuevo bajista.[22]


The Open Door

Para promover el lanzamiento del segundo álbum de la banda, The Open Door, Amy Lee y John LeCompt visitaron diversas ciudades en Europa.[23] Las presentaciones se realizaron en Londres, Inglaterra, el 6 de septiembre del 2006; Barcelona, España, el 8 de septiembre;[24] y París, Francia, el 11 de septiembre. En las presentaciones, el nuevo álbum fue tocado para los fans que fueron ganadores de diversos concursos y Lee con LeCompt tocaron canciones acústicas del álbum antes de hacer una sesión de canto. El 2 de octubre de 2006, el día anterior al lanzamiento del álbum en los Estados Unidos, Evanescence apareció en el programa Late Night with Conan O'Brien y tocaron la canción «Call Me When You're Sober». La banda también pasó tiempo en la ciudad de Nueva York para las conferencias de prensa y una sesión fotográfica para la revista Metal Edge.[25]

The Open Door fue sacado a la venta en Canadá y en los Estados Unidos el 3 de octubre del 2006,[26] [3] en el Reino Unido el 2 de octubre y en Australia el 30 de septiembre.[27] El álbum vendió 447,000 copias en los Estados unidos en su primera semana de ventas y obtuvo el primer lugar en el Billboard 200,[10] [28] siendo el 700 #1 debut en la historia de Billboard.

El álbum progresó lentamente por diversas razones, incluyendo el deseo de Amy Lee de maximizar el proceso creativo, los proyectos paralelos de otros miembros de la banda, la enfermedad del guitarrista Terry Balsamo, y la controversia por la pérdida de su antiguo manager.[29] Aunque Lee dijo en EvBoard que el nuevo álbum estaría completo para marzo de 2006,[30] el lanzamiento fue pospuesto para el 3 de octubre del mismo año, supuestamente porque «Wind-up Records quería hacer algunos cambios al nuevo sencillo "Call Me When You're Sober"».[20] [31] [32] El video musical de «Call Me When You're Sober» fue filmado en Los Ángeles[26] [31] y está basado en el cuento de hadas Caperucita Roja.

Amy Lee confirmó que había escrito una canción para la película Las Crónicas de Narnia: El León, la Bruja y el Ropero, producido por Disney, pero fue rechazado debido a su «oscuro» sonido. Lee, sin embargo, dijo que esto era «más buen material para el álbum».[33] Otra canción que fue escrita para la película de Narnia que fue usada en The Open Door es «Lacrymosa»", inspirada en el réquiem de Mozart.[25]

El tour para The Open Door empezó el 5 de octubre de 2006 en Toronto[23] e incluyó lugares en Canadá, los Estados Unidos y Europa durante ese año.[23] Este primer tour continuó el 5 de enero del 2007, e incluyó paradas en Canadá (junto a la banda Stone Sour), Japón y Australia (junto a la banda Shihad).[34] [35] Como parte del tour, Evanescence tocó el 15 de abril del 2007 en el festival argentino Quilmes Rock 07, junto con Aerosmith, Velvet Revolver y otras bandas famosas locales.[36] También co-encabezaron el Family Values Tour 2007 junto a Korn y otras bandas.[37] [38] [39] La banda cerró su tour europeo con un concierto en Ra'anana, Israel el 26 de junio de 2007[40] y terminó el tour del álbum el 9 de diciembre de 2007.[41]


Expulsión de John LeCompt y partida de Rocky Gray

El viernes 4 de mayo de 2007, John LeCompt anunció que fue expulsado de Evanescence, y también confirmó que el baterista Rocky Gray había decidido renunciar.[42] Ambos músicos escribieron en sus páginas de MySpace mensajes confirmando estas noticias.El 6 de mayo, una declaración de Amy Lee fue publicada en el sitio oficial de la banda, confirmando que la gira no se cancelaría y que «la banda seguía viva».[43] [44]

En su página de MySpace, LeCompt declaró que Lee lo llamó a su celular para despedirlo, y no había recibido ninguna advertencia ni se había negociado anteriormente.[45] Gray luego declaró en su página de MySpace que había recibido una orden de la disquera, Wind-up Records, por la cual él no podía discutir las razones de su partida.[46]

Según declaraciones de LeCompt y Gray, ambos ex-miembros se concentrarán en su grupo Machina, liderado por Chris Long.[47] [48]

Después de esta separación, el 17 de mayo, Wind-up Records publicó un comunicado de prensa confirmando que dos miembros de la banda Dark New Day, el baterista Will Hunt y el guitarrista Troy McLawhorn, se unirían a la banda para reemplazar a Gray y a LeCompt respectivamente.[49] [50] Sin embargo, Lee escribió un mensaje en el foro EvThreads.com diciendo que sólo «se prestarían a Will y Troy por un tiempo» y que ellos no abandonarían Dark New Day.[51] Hunt y McLawHorn estarán de gira con Evanescence hasta septiembre del 2007 para terminar el Family Values Tour.[52]


Controversia cristiana

Inicialmente promocionada en tiendas cristianas, la banda afirmó que no deseaba ser considerada como parte del género rock cristiano debido a su álbum Fallen. El presidente de Wind-up Records, Alan Meltzler emitió un comunicado de prensa en abril del 2003 pidiendo que la música de la banda sea quitada de los puntos de venta cristianos.[53]

Durante una entrevista en 2003 con Entertainment Weekly, Ben Moody mostró su descontento por sus altas posiciones en las tablas cristianas. Esto pareció ir en contra de algunas declaraciones que había dado antes, expresando su amor a Dios.[54] [55] Esto generó críticas a la banda por parte de la comunidad cristiana.[56] El gerente de la distribuidora de música cristiana Provident, Terry Hemmings, dijo que la banda estaba al tanto de que el álbum, Fallen, se vendería en tiendas cristianas.[57]

Tras la controversia, «Bring Me to Life» fue quitado de varias estaciones de radio cristianas; la canción estaba entre las 5 primeras en el Christian Rock Top 30 de Radio & Records una semana, pero no apareció en la siguiente. El ex-vocalista y tecladista David Hodges dejó la banda tras la controversia. Los otros miembros afirmaron que Hodges quería dirigir la banda hacia una dirección más cristiana, cosa con la que Lee y Moody no estuvieron de acuerdo.

Al ser interrogada acerca de que si la banda era cristiana, por Billboard en 2006, Amy Lee respondió que todo eso ya había pasado, que era cosa de Moody.[58] [59]


Contenido explícito en Anywhere but Home

En diciembre del 2004, Trevin y Melanie Skeensm quienes habían comprado el álbum para su hija de 13 años de edad, demandaron a Wal-Mart luego de haber escuchado la palabra «fuck» en la canción «Thoughtless», un cover de Korn. La demanda afirmaba que a pesar de que el álbum contenía esta mala palabra, no había un sticker de «Parental Advisory» o aviso para padres. También afirmaba que el álbum violaba la política de Wal-Mart de no vender música con contenido explícito, y que la compañía debía estar al tanto de este problema debido a que una muestra gratis de esta canción estaba disponible en la página web de Walmart.[60] [61] La demanda fue resuelta por una orden de la corte, la cual permitía a las personas que compraron el álbum en el Wal-Mart de Maryland recibir un reembolso.[62] También se puede encontrar un video extar escondido en el menú de este disco, donde se ve a Evanescence tocando "Bring me to life" en las Vegas.

Amberian Dawn-The curse



Muy buena canción, 100% recomendada.

Billy Y Mandy cuentos para dormir.

miércoles, 25 de junio de 2008

martes, 24 de junio de 2008

Gantz.

Capitulo 1







Capitulo 2






Capitulo 3







Capitulo 4







Capitulo 5







Capitulo 6







Capitulo 7







Capitulo 8







Capìtulo 9







Capitulo 10







Capitulo 11







Capitulo 12







Capitulo 13







Capitulo 14







Capitulo 15







Capitulo 16







Capitulo 17







Capitulo 18







Capitulo 19







Capitulo 20







Capitulo 21







Capitulo 22







Capitulo 23







Capitulo 24







Capitulo 25







Capitulo 26





Amberian Dawn -My only star



My buena canción.

Blood++

Evanescence - My Inmortal



Muy buena canción.

MINAMIRA.

domingo, 1 de junio de 2008

Google comienza a insertar publicidad en la búsqueda de imágenes

Google comienza a insertar publicidad en la búsqueda de imágenes.

Hasta la fecha la búsqueda de imágenes a través de Google no había estado afectada por la publicidad, pero esto ya ha comenzado a cambiar, puesto que la empresa ha comenzado a insertar anuncios relacionados que tratan de corresponderse con las imágenes buscadas…

R.J. Pitman, director de gestión de productos en Google, explicó la iniciativa: “lo que estamos presentando hoy es un nuevo conjunto de experimentos relacionados con imágenes en los que estamos emparejando anuncios visuales con la búsqueda de imágenes”. Y añadió “creemos que si podemos alinear la naturaleza de las imágenes de los anunciantes con las de la búsqueda realizada, podremos ayudar mucho a los usuarios a que encuentren más de lo que están buscando”.

Amberian Dawn



Biografía

Amberian Dawn es una banda finlandesa de metal que clasifica a sí mismos como "melódica, dramática y poderosa de metal con voz femenina clásica". Todos los miembros de la banda tienen alguna forma de larga historia con la música y han desempeñado en diferentes bandas. Varios de los miembros han desempeñado en el grupo Virtuocity. Virtuocity se separó y comenzó a componer la música, después de que la banda comenzó a buscar una vocalista femenina, especialmente un clásico cantor, durante el verano de 2006. En todo el tiempo que hizo un añadir, encontraron un complemento para soprano Heidi Parvianen de la banda Iconofear. Después de escuchar a sus muestras, se decidió crear un demo con ella y la banda. Resultó que era exactamente lo que estaba buscando, no sólo porque fue ella una excelente cantante, pero podría escribir letras asombrosa. Después de esto, Amberian Dawn estaba lleno formado y establecido como un oficial de la banda. Su primer período de sesiones de estudio fue en el otoño de 2006 en el que grabó dos canciones en el estudio de Rockstar Productions en Hyvinkää, Finlandia.

Componentes
Heidi Parviainen - vocals
Tuomas Seppälä - llevar la guitarra y teclados
Tommi Kuri - bass
Tom Sagar - teclados
Joonas Pykälä-Aho - tambores
Kasperi Heikkinen-guitarra

Antiguos miembros
Heikki Saari - tambores
Sampo Seppälä - guitarra

Discografía

Río de Tuoni
Amberian Dawn firmaron un acta tratar con etiqueta KHY finlandés Suomen Musiikki. [4] El álbum fue lanzado en Finlandia el 30 de enero de 2008 y pulse el derecho cartas después de su liberación en Finlandia.

1. River of Tuoni.
2. My Wings Are My Eyes.
3. Lullaby.
4. Valkyries.
5. Fate of the Maiden.
6. My Only Star.
7. Curse.
8. Passing Bells.
9. Sunrise.
10. Evil Inside Me.

Amberian Dawn - River Of Tuoni



Muy buen grupo.

Ladanzama.