domingo, 28 de diciembre de 2008

Satyricon



Satyricon es unos de los más conocidos grupos de black metal noruego. Ha sido una de las primeras bandas de black noruego en incorporar elementos de música medieval y atmosférica, aunque después de su segundo álbum han optado por un sonido más veloz y agresivo.

Historia
Satyricon se forma en Oslo (Noruega) en 1990 por Satyr (voces), Lemarchand (guitarra,), Exhurtum (batería) y Wargod(bajo).

Graban una demo homónima y poco después Wargod y Exhurtum dejan la banda: el primero por razones desconocidas, el segundo para formar el grupo de black/thrash Aura Noir. Satyr y Lemarchand reclutan al batería Frost para grabar las dos siguientes demos:All Evil en 1992 y The Forest Is My Throne en 1993. Después de esta grabación, Lemarchand se va del grupo, dejando la formación que aun sigue intacta hoy en día: el dúo formado por Satyr y Frost.

En 1994 graban su primer larga duración: el álbum Dark Medieval Times, un excelente disco del black metal más crudo y agresivo, pero también muy inspirado e innovador ya que es probablemente el primer disco de black metal en incluir flautas, guitarras acústicas y teclados, creando una atmósfera medieval jamás oída.Satyr se encarga de las voces, los teclados, las guitarras y el bajo; y Frost de la batería.

En 1995 Satyricon graba su segundo álbum The Shadowthrone, que lleva el estilo de Dark Medieval Times un paso adelante: musicalmente más violento y rápido que el primero, con una producción más potente, con las influencias medievales mejor integradas y, sobre todo, con unas voces totalmente terroríficas (seguramente la mejor interpretación jamás grabada por Satyr), el segundo larga duración de Satyricon es un disco de culto dentro del black metal. En este álbum Satyr y Frost contrataron a Samoth (del grupo Emperor) como bajista de sesión. Con The Shadowthrone Satyricon se vuelve uno de los mejores grupos del black metal actual.

En 1996 sale Nemesis Divina, el tercer álbum de Satyricon. Éste es un disco muy importante en la historia de la banda, ya que se diferencia de los primeros y más tarde indicará el camino a seguir para los próximos discos del grupo. Musicalmente, es black metal más agresivo y complejo que nunca, con muchos menos teclados y un sonido aún más crudo. Contiene himnos del black metal como "The Dawn of A New Age" o "Mother North",que fue descrita por Fenriz de Darkthrone como "himno nacional del black metal. De hecho, en este álbum aparece Nocturno Culto(Darkthrone)como guitarrista de sesión, bajo el apodo de "Kvelduv". Nemesis Divina es considerado por muchos como la obra maestra de Satyricon.

En 1999, Satyricon perdieron una gran parte de sus viejos fans(y ganaron otro tanto de nuevos) con la salida al mercado de Rebel Extavaganza, un disco con el que fueron acusados de vendidos. Sin embargo, es sin ninguna duda el disco más radical y extremo que han hecho, un black metal que ya no tiene nada de atmosférico o medieval sino que incorpora influencias Grindcore y sobre todo Industrial. También es el más veloz que hayan hecho, pues Frost demuestra ser un baterista muy rápido en este disco. Aparte el hecho de aparezcan Fenriz (batería de Darkthrone) y Snorre (guitarrista de Thorns)como invitados, Satyr y Frost siguen siendo los únicos miembros del grupo. Después de este disco, Satyricon realiza dosEP's: Meggiddo (que incluye una versión del clásico de Motorhead, Orgasmatron) y Intermezzo II. Estos corta duración confunden a muchos fans ya que contienen muy poco black metal y mucho Industrial.

El próximo capítulo de la saga Satyricon se llama Volcano. Editado en 2002,y muy esperado por los fans después de los confusos EP's, es un disco que no decepcionó, más lento que el precedente pero más directo (el single "Fuel For Hatred" hace pensar a Motorhead). También es un disco muy oscuro, las atmósferas se hacen amenazantes o terroríficas según las canciones; y sigue la dirección Industrial de las precedentes realizaciones de la banda, aunque por supuesto siempre siguen siendo un grupo de black metal. Con este álbum tuvieron un fenomenal éxito comercial (sobre todo en Noruega) para ser un disco de black metal, y hasta giraron en Estados Unidos con el batería de Slipknot(a Frost le fue rechazado el visado para entrar en el país).

En 2005, Satyricon reconquista a sus viejos fans con Now, Diabolical, un disco que elimina cualquier teclado o influencia industrial y emplea un sonido más directo y crudo. Musicalmente se encuentra entre black metal y Rock'n roll, y hasta ahora fue muy bien recibido por los fans tanto como por la prensa. Satyr declaró que era el mejor trabajo que Satyricon haya hecho jamás.

En el año 2008 publican un ep llamado My skin is cold ya que al fin el 3 de noviembre se publica su novéno album de larga duración titulado The age of nero


Miembros
Formación actual
Satyr (Sigurd Wongraven): Voces, Bajo, Guitarras, Teclados (también miembro de Storm y Wongraven)
Frost (Kjetil Havard): Batería (también miembro de 1349, ex miembro de Gorgoroth y Gehenna)

Ex Miembros
Exhurtum (Carl Michael Eide): Batería (miembro de Aura Noir y Ved Bues Ende)
Warlord (Vegard Tveitan): Bajo
Lemarchand (Haavard Jorgensen): Guitarra (miembro de Ulver)
Nocturno Culto (Ted Skellund): Guitarra en Nemesis Divina (miembro de Darkthrone)
Samoth (Thomas Haugen): Bajo en The Shadowthrone (miembro de Emperor y Gorgoroth)
Fenriz (Gylve Nagell): Batería de sesión en Nemesis Divina, Batería en Rebel Extravaganza (miembro de Darkthrone,Isengard, Neptune towers, entre otros)

Discografía
Satyricon (demo, 1990)
All Evil (demo, 1991)
The Forest Is My Throne (demo, 1993)
Dark Medieval Times (Moonfog Recordings, 1994)
The Shadowthrone (Moonfog Recordings, 1995)
Nemesis Divina (Moonfog Recordings, 1996)
Rebel Extravaganza (Nuclear Blast, 1999)
Volcano (EMI/Sony Music, 2002)
Now, Diabolical (Roadrunner Records, 2006)
My Skin is Cold EP (Roadrunner Records, 2008)
The Age of Nero (Roadrunner Records, 2008)

Iron Maiden - Prowler



Buena canción.

Iron Maiideen!!! imagen

domingo, 21 de diciembre de 2008

Rammstein



Rammstein (pronunciado /'ʁamʃta͡ɪn/) es una banda alemana formada en 1994 por los músicos Till Lindemann, Richard Kruspe, Oliver Riedel, Paul Landers, Christian Lorenz y Christoph Schneider.[1] Su música se basa en el metal industrial, aunque también incorpora elementos de otros estilos. Ellos mismos han denominado en alguna ocasión esta mezcla con el apelativo de Tanzmetall ("metal de baile").[2] [3] Son considerados parte de un movimiento surgido en su país en los años 1990 llamado Neue Deutsche Härte, del que son su exponente más popular y al que también pertenecen, entre otros, Oomph! y Die Krupps.

Sus canciones están escritas casi exclusivamente en idioma alemán y han vendido más de 12 millones de copias en todo el mundo.[1] Entre otros reconocimientos, han sido nominados en dos ediciones de los premios Grammy en la categoría de "mejor interpretación de música metal": en 1999 con el tema "Du hast" (del álbum Sehnsucht) y en 2006 con "Mein Teil" (de Reise, Reise).[1] Han lanzado al mercado un total de cinco álbumes de estudio y dos en directo, así como tres DVD; toda su discografía se encuentra disponible en el catálogo de la multinacional discográfica Universal Music.

Miembros
Till Lindemann, incorporado en 1993: voz
Richard Z. Kruspe, incorporado en 1993: guitarra y coros
Oliver Riedel, incorporado en 1993: bajo eléctrico
Christoph Schneider, incorporado en 1993: batería
Paul Landers, incorporado en 1994: guitarra y coros
Flake Lorenz, incorporado en 1994: teclados

Nombre
El nombre del grupo está inspirado en la ciudad alemana Ramstein, en cuya base aérea sucedió un accidente en 1988 durante un espectáculo, en el que se vieron implicadas tres aeronaves de la escuadrilla acrobática italiana Frecce Tricolori. Dos de ellas se chocaron en el aire y otra cayó sobre el público, provocando más de setenta víctimas. En el nombre se repite la "m", de forma que incluye la raíz del verbo rammen ('chocar, hundir') junto al sustantivo Stein, ('piedra'); una traducción aproximada de "Rammstein" sería por lo tanto "piedra de embestir". Aunque niegan toda relación con el suceso, justo tras fundarse actuaron varias ocasiones bajo Rammstein-Flugschau ('espectáculo aéreo de Rammstein').

En una de nuestras giras con Feeling B, Schneider, Flake y yo teníamos ya nombre para la nueva banda. Lo teníamos escrito en la pared de nuestro (camión) LO: "Rammstein Flugschau". Éramos tan tontos que escribimos "Rammstein" con dos emes, porque no sabíamos que el nombre del lugar llevaba solo una. Al principio nos llamamos así para hacer la tontería, pero el nombre se nos quedó pegado como esos motes que a uno no le gustan. Ya no conseguimos quitárnoslo de encima. Nosotros no queríamos llamarnos realmente Rammstein, nos vino impuesto. Buscamos otro nombre: "Milch", "Erde" o "Mutter", pero el nombre ya estaba.
La canción "Rammstein", una de las primeras que compusieron y que trata precisamente sobre el suceso, alcanzó gran popularidad durante los primeros años del grupo. Esto contribuyó a que decidieran mantener su nombre como "Rammstein".

Historia

Antecedentes (hasta 1994)
Till Lindemann, vocalista.Los orígenes se remontan a la época de la Reunificación alemana. Todos los miembros de la banda nacieron en la antigua República Democrática Alemana.[1] Richard Kruspe huyó de su ciudad natal, Schwerin, a través de Hungría y Austria hasta la República Federal Alemana, donde fundó Orgasm Death Gimmick, su primer grupo y para quien tocaba la guitarra.[7] Tras la caída del Muro de Berlín en 1989 volvió a Schwerin y tocó durante un tiempo con Das Auge Gottes. Durante esta época conoció a Till Lindemann, un ex-nadador que trabajaba como mimbrero y tocaba la batería en una banda punk llamada First Arsch. Junto con los compañeros de piso de Kruspe, Oliver Riedel, bajista de The Inchtabokatables y Christoph Schneider, batería de Die Firma, pusieron en marcha Rammstein. Con Till Lindemann como cantante y letrista, comenzaron a tocar juntos. Para poder ensayar mejor, este se trasladó de Chemnitz a Berlín. Durante esta etapa tocaban música rock con influencia de grupos estadounidenses. Su primera actuación tuvo lugar el 14 de abril de 1994 en el centro cultural alternativo de Leipzig naTo.[8] A lo largo de ese año tocaron en clubes pequeños del estado de Turingia.


Formación y Herzeleid (1994-1996)

En 1994 grabaron para el concurso de bandas noveles Berlin Senate Metro.[9] una maqueta que contenía cuatro canciones, "Das alte Leid", "Seemann", "Weißes Fleisch" y "Rammstein", que en aquel entonces tenían letras en inglés. Rammstein ganó el concurso, cuyo premio era una sesión de una semana en un estudio de grabación profesional. La victoria llamó la atención de Paul Landers, de la banda Feeling B, que se incorporó como segundo guitarrista para la grabación del premio. El grupo quería incorporar asimismo a Flake Lorenz, que tocaba los teclados en el grupo de Landers. En un principio, Lorenz rechazó unirse a la banda porque encontraba el estilo de música soso e inexpresivo.[9] Finalmente aceptó con la condición de que se cantara en alemán.

Tras el triunfo, además, se pusieron en manos del representante Emanuel "Emu" Fialik, quien los presentó a la discográfica Motor Music, con la que firmaron un contrato a comienzos de 1995. En marzo de dicho año publicaron el álbum de debut, Herzeleid, producido por Jacob Hellner y grabado en los estudios Polar de Estocolmo. Uno de los cortes, "Heirate mich", llegaría a oídos de David Lynch y un par de años después lo incluyó en la banda sonora de Carretera perdida.

Tras grabar Herzeleid, realizaron una gira como teloneros de Cottbus Sandow y después con Project Pitchfork.[10] [11] También telonearon a los suecos Clawfinger en Varsovia y Praga el veintisiete y veintinueve de noviembre respectivamente, tras lo cual emprendieron su primera gira como cabeza de cartel para presentar Herzeleid. Durante ese tiempo —diecisiete conciertos entre el 2 y el 22 de diciembre— tocaron con The Ramones y nuevamente con Clawfinger.[1]

Durante 1996 actuaron en algunos festivales como el Bizarre-Festival, y aparecieron en el programa de la MTV Hanging Out con las canciones "Wollt ihr das Bett in Flammen sehen?" y "Du riechst so gut". El veintisiete de septiembre ofrecieron el espectáculo 100 años de Rammstein, conmemoración de su centésimo concierto. Desde entonces, el cineasta berlinés Gert Hof se ha encargado de la luminotecnia. En un frenético final de año, actuaron diecisiete veces ocasiones en Alemania, Austria y Suiza y comenzaron a grabar su nuevo álbum en Malta.


Sehnsucht (1997-1998)
Con el segundo disco, Sehnsucht, editado en 1997 despegaron comercialmente en Alemania y en el extranjero. El álbum incluye dos de los sencillos más célebres: "Du hast" y de "Engel", gracias a cuyo videoclip ganaron el primer premio ECHO. Este arranque se vio ensombrecido por una demanda por plagio interpuesta por el grupo NDH Die Krupps (vid. infra "Relaciones con otros grupos").

Durante el tour del disco recorrieron ese año toda Europa y además, también tocaron por primera vez en los Estados Unidos: dos conciertos en sendos clubes neoyorquinos junto a KMFDM. Y al año siguiente realizarían su primera gira por ese país como cabeza de cartel. Por aquel entonces ya habían participado festivales célebres, como el Rock am Ring.

En 1998 regresaron a los EE.UU. como parte de los actos del Family Values Tour, junto a KoЯn y Limp Bizkit, e interpretaron "Du hast" en la gala de los MTV Europe Music Awards en Milán, en la que estaban nominados en la categoría de "mejor directo de rock".[1]


Live aus Berlin (1999-2000)
En 1999 obtuvieron la primera nominación a los Grammy por "Du hast" y el segundo premio ECHO, ahora por ser el grupo alemán más famoso en el extranjero. En verano giraron por el norte del continente americano como teloneros de Soulfly y en otoño participaron en el Pledge of Allegiance Tour junto con Slipknot, System of a Down, Mudvayne y American Head Charge. En agosto publicaron un doble álbum titulado Live aus Berlin, grabado en vivo los días veintidós y veintitrés de agosto del 98 en el Volkspark Wuhlheide de Berlín. Cada concierto reunió a diecisiete mil espectadores, la mayor cifra de asistencia a una actuación suya hasta la fecha.[1] Los teloneros ambas noches fueron Danzig, Nina Hagen, Joachim Witt y Alaska. El lanzamiento vino acompañado por el vídeo de los conciertos en DVD y VHS.

En noviembre de 1999 se publicó un libro fotográfico obra de Gert Hof que ilustraba su historia. En 2000 sólo actuaron en Berlín y en un festival en Japón. Durante ese año comenzaron en Francia en su siguiente disco.


Mutter (2001-2003)
En 2001, cuatro años después de su último disco de estudio, estrenaron contrato discográfico con Universal Music, al desligarse Motor Music de dicho consorcio. Con la multinacional editaron Mutter, el disco que les proporcionaría las mejores cifras de ventas de toda su carrera, al alcanzar el doble platino.[12] Hasta cinco canciones de Mutter se editaron como sencillos. Algunas, tanto de este como de otros álbumes, se incluyeron en bandas sonoras de películas de Hollywood: "Feuer frei!" en xXx,[13] "Halleluja" en Resident Evil o "Du hast" en la película de culto de los hermanos WachowskiThe Matrix. Su popularidad creció tanto, que en 2002 llegó incluso a editarse un disco en su homenaje: Battery: A tribute to Rammstein.

Además de publicar Mutter, ese año participaron en el Big Day Out Festival en Australia y Nueva Zelanda, compartiendo escenario con, entre otros, los todavía desconocidos Coldplay. Asimismo actuaron en clubes de Osaka y Tokio, tras lo cual iniciaron una nueva gira europea. En el Pledge of Allegiance Tour tocaron en Denver (Colorado) con Slipknot y con System of a Down; el guitarrista de estos, Daron Malakian, colaboró con ellos en dos conciertos, debido a que Paul Landers se vio obligado a abandonar la gira. Tras esos conciertos, Rammstein canceló la gira definitivamente. En noviembre volvieron a tocar —esta vez "Ich will"— con motivo de la gala de los MTV European Music Awards.[1]

Justo antes de terminar 2003, lanzaron el DVD Lichtspielhaus, una recopilación de videoclips y actuaciones en directo.


Reise, Reise y Rosenrot (2004-2005)

En 2004 comienza en Málaga la grabación del cuarto álbum de estudio, que lleva por título Reise, Reise. El primer sencillo, "Mein Teil", recibe una nueva nominación a los premios Grammy. Al lanzamiento de Reise, Reise le sigue una larga gira por el continente europeo, durante la cual Rammstein graba varios conciertos para preparar su segundo disco y DVD en vivo. Visitan 21 países —algunos por primera vez, como Eslovenia y Eslovaquia— y son vistos por más de un millón de espectadores. Entre concierto y concierto los miembros del grupo aprovechan para acudir a la entrega de los ECHO de 2005 en Berlín y tocar "Keine Lust", uno de los cuatro sencillos del disco.[1] También en 2004, la Orquesta Sinfónica de Dresde, bajo la batuta de Torsten Rasch es galardonada con un premio Echo de música clásica por su ciclo de canciones "Mein Herz brennt", en el que utilizan letras de Rammstein. El proyecto está producido por Sven Helbig, que colaborará en la producción de los álbumes de Rammstein posteriores.[14]

Con el material sobrante de la grabación de Reise, Reise publican en 2005 Rosenrot, último disco de estudio hasta la fecha. En él se incluye un dueto con la cantante escocesa Sharleen Spiteri, cantante hasta 2008 del grupo Texas. También venden una edición especial que incluye un DVD con tres canciones tocadas en directo, adelanto del futuro disco en vivo.


Völkerball y eventos recientes (2006 - actualidad) [editar]Con las grabaciones de la gira Reise, Reise, Rammstein edita Völkerball (2006). El CD del directo se vende de forma inseparable junto a un DVD que contiene un concierto completo en la Arena de Nimes y extractos de otros tres, en Londres, Tokio y Moscú. Se sacan al mercado tres ediciones distintas: la estándar, otra especial que incluye un DVD con entrevistas y una limitada que suma a todo lo anterior un libro de 190 páginas con imágenes de la gira. Tras sacar a la venta Völkerball, el grupo se sume en una pausa creativa, a la espera de poder producir un nuevo álbum.[15] Richard Kruspe aprovecha dicha pausa para comenzar un proyecto musical paralelo llamado Emigrate, cuyo primer disco ve la luz en agosto de 2007.[16] Durante este tiempo, se extiende el rumor de un hipotético abandono del grupo por parte de Till Lindemann, que alcanza tal magnitud que Rammstein se ven obligado a desmentirlo mediante un comunicado en su página web el 19 de julio de 2007. En una ocasión, Flake Lorenz había asegurado que si uno de los componentes abandonara el grupo, el resto no continuaría.[9]

La canción "Mein Herz brennt" aparece en los trailers de la película de Guillermo del Toro Hellboy II: The Golden Army, basada en un cómic de Mike Mignola, así como en el anuncio del modelo SLK de Mercedes-Benz.

El día 4 de noviembre de 2008, la página oficial www.rammstein.com anuncia que el grupo ha terminado en Berlín la pre-produccion del sexto disco y que el grueso de la grabación del mismo empezará cinco días más tarde en un estudio cerca de San Francisco (California).


Estilo
Musical
Generalmente se clasifica el estilo musical de Rammstein como rock industrial. Sin embargo, a lo largo de su discografía aparecen elementos más propios del rock duro, la música electrónica o el metal gótico. Musicalmente, Rammstein está fuertemente influido por artistas como la banda industrial eslovena Laibach, DAF (Deutsch-Amerikanische Freundschaft), Oomph! y Ministry. En todo caso, las profundas diferencias existentes entre canciones como "Bestrafe mich", "Ohne dich" y "Te quiero puta!" hacen extremadamente difícil adscribir a Rammstein a un movimiento concreto.

Al contrario que muchos grupos del Berlín reunificado, Rammstein asegura que no querían imitar a grupos americanos e ingleses. Flake Lorenz dijo al respecto en una entrevista:[9]

Hemos encontrado el estilo porque sabíamos exactamente qué era lo que no queríamos. Y lo que no queríamos era hacer música funky americana, o punk, o algo para lo que no servimos. Nos hemos dado cuenta de que el único tipo de música que sabemos tocar es el que tocamos. Y es un estilo simple, inexpresivo, monótono.
Efectivamente, los ritmos de batería sencillos y repetitivos son muy característicos de Rammstein. También lo son los riffs de guitarra potentes y con mucha distorsión, muchas veces interpretados al unísono por las dos guitarras. El estilo de Rammstein se aleja del heavy metal puro por la ausencia de breaks de batería, la falta de virtuosismo en los solos de guitarra y la constante inclusión de efectos de sonido electrónicos. En una entrevista de 1997, Richard Kruspe reivindicaba la unicidad de Rammstein en el plano musical:[17]

(La música) es diferente a otras bandas parecidas, como Die Krupps o Front 242. No hay ninguna que suene exactamente como Rammstein.
A partir del segundo álbum (Sehnsucht) se percibe un cierto refinamiento en la forma de cantar de Till Lindemann —en palabras de Christoph Schneider, Lindemann empieza "a cantar y no sólo hablar"—.[9] A partir del tercero (Mutter), a juicio de algunos críticos, la producción es más limpia y las guitarras suenan menos pesadas.[18] En los últimos discos aumenta el número de baladas tranquilas como "Nebel" y "Ohne dich" y se empiezan a incluir nuevos instrumentos como el acordeón ("Reise, Reise"), la flauta de pan ("Wo bist du?") o las trompetas al estilo mariachi de "Te quiero puta!".


Lírico
Temática
Las letras son un elemento esencial de la identidad musical de Rammstein. Suelen tocar tabúes y temas controvertidos como el sadomasoquismo ("Bestrafe Mich"), el incesto ("Spiel mit mir" y "Tier"), la violación ("Weißes Fleisch"), el abuso sexual por parte del clero ("Halleluja"), la necrofilia ("Heirate mich") y los símbolos religiosos ("Asche zu Asche"). Las canciones de los primeros álbumes (Herzeleid, Sehnsucht y Mutter) se centran sobre todo en el sexo y la violencia. En Reise, Reise y Rosenrot se tratan también otros temas relacionados con las relaciones interpersonales. En estos dos discos, Rammstein canta sobre la amistad, la soledad, la obsesión, el amor no correspondido y la superficialidad en las relaciones.

Muchas letras están influenciadas por diversas obras literarias, especialmente alemanas. La canción "Dalai Lama"[19] es una adaptación de Der Erlkönig, de Goethe.[20] "Hilf mir"[21] está inspirada en el poema "La tristísima historia de las cerillas", del libro infantil de Heinrich Hoffmann Struwwelpeter ("Pedro Melenas").[22] [23] Del mismo modo, la canción "Rosenrot"[24] se basa en el poema de Goethe Heideröslein;[25] "Du riechst so gut"[26] podría estar inspirada en el libro "El perfume" de Patrick Süskind y "Stein um Stein" en el relato El barril de amontillado de Edgar Allan Poe.


Uso del lenguaje
Casi todas sus canciones están escritas en alemán. Las excepciones son las versiones en inglés de "Engel", "Du hast" y "Amerika", las versiones de los temas "Stripped" y "Pet Sematary", y la canción "Te quiero puta!", totalmente en español. Además, los temas "Amerika", "Stirb nicht vor mir//Don't die before I do" y "Moskau" contienen versos en inglés los dos primeros y en ruso el último. "Ollie" Riedel comentó:[28]

El idioma alemán queda bien con el heavy metal. El francés podría ser el idioma del amor, pero el alemán es el idioma de la furia.
Desde el punto de vista estilístico, los textos de Rammstein parecen a simple vista sencillos y directos, pero no es raro encontrar a veces en ellos dobles sentidos, frases hechas, juegos de palabras y alegorías. Suelen estar redactados en primera persona y en muchas ocasiones algunos fragmentos pueden interpretarse de diversas maneras. Como dice el batería, Christoph Schneider, "en las canciones de Rammstein siempre queda margen para las interpretaciones".[29] Esto resulta evidente al observar las letras de canciones como "Du hast", "Mann gegen Mann" o "Los". En esta última, por ejemplo, juegan con la repetición del sufijo alemán -los:[30]


La última línea puede interpretarse de tres maneras: "sie sind Gott. / Los!" significa "ellos son Dios, / ¡vamos!". "Sie sind Gott los" puede traducirse como "se libraron de Dios". Finalmente, "sie sind gottlos" significa "son impíos/ateos". "Sie sind" también puede entenderse como "usted(es) es/son", sumando seis interpretaciones adicionales.

Espectáculos
Rammstein ha desarrollado una fama particular por el uso de pirotecnia en sus directos. El vocalista Till Lindemann es un pirotécnico cualificado.[31] El espectáculo que Rammstein despliega en sus conciertos incluye, entre otras muchas cosas, el uso de máscaras lanzallamas (véase Lycopodium) y baquetas, guitarras, micrófonos y botas que lanzan chispas o arden. Lindemann solía cantar el tema "Rammstein" en llamas, enfundado en un traje ignífugo.

En las últimas giras del grupo, la pirotecnia ha pasado a un segundo plano, poniéndose especial énfasis en la vertiente cómica de los espectáculos. Por ejemplo, en "Mein Teil" Lindemann "cocina" a "Flake" Lorenz en una olla gigante con un gran lanzallamas y le persigue por todo el escenario. Otro gag típico de los conciertos de Rammstein es subir a un miembro de la banda sobre un bote inflable y que éste "navegue" sobre el público.[32]


Imagen pública
Ideología
]Debido a sus letras ambiguas y a su estilo duro, durante los primeros años de singladura de la banda se les acusó a menudo de tener "tendencias de derechas", cuando no de ser directamente neonazis. La crítica se acentuó tras publicarse en 1998 el vídeo de "Stripped" (versión de una canción de Depeche Mode), para el que utilizaron grabaciones de los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 de la cineasta Leni Riefenstahl, conocida por sus producciones propagandísticas en tiempos del III Reich. Ulf Poschardt, redactor jefe de la revista suplemento del periódico Süddeutsche Zeitung, se expresaba en estos términos en el marco de una exposición sobre Riefenstahl que tuvo lugar en Potsdam en 1999:[33]

...Tales banalidades, sin embargo, no pueden sino resultar bastante sospechosas, a la vista de los debates sobre la identidad nacional que han tenido lugar en Alemania, tras el terrorismo de extrema derecha de los últimos años. El contexto político en el que Rammstein se refiere a Alemania ya no es el de la genuflexión de Brandt en Varsovia,[34] sino el de las casas de inmigrantes ardiendo. [...] Los lazos de retroalimentación que lanza Rammstein al cenagal nacionalsocialista despojan a su música de cualquier tipo de "potencial hedonístico".
Después de eliminar del vídeo todo rastro de símbolos anticonstitucionales, Rammstein siguió siendo blanco de acusaciones de propagar un ideario fascistoide y de idealizar irresponsablemente la estética del III Reich. La consecuencia fue la prohibición de emitir sus vídeos antes de las 22 horas. El cantante Till Lindemann explicaría más tarde que con esta provocación se había traspasado una línea y que él no lo volvería a hacer nunca más.[35] En el año 2001, Rammstein publicó la canción "Links 2 3 4" para manifestar su ideología de izquierdas ante las incesantes acusaciones.[36] Según el teclista Flake Lorenz, Rammstein compuso esta canción a modo de manifiesto, de declaración política clara destinada a "poner fin a los prejuicios":[37] "Nosotros desfilamos, pero somos izquierdistas totalmente confesos". También el guitarrista Paul Landers dijo al respecto:[38]

Nosotros no creemos que el mundo esté dividido en izquierda y derecha. Pero en esta canción nos explicamos sirviéndonos de los métodos de clasificación simplistas que los periodistas parecen considerar tan importantes.

Christoph Schneider, batería.En otras entrevistas se posicionaron contra los actos de violencia racista. El batería Christoph Schneider explicaba por qué, pese a todo, no tomaban nunca parte en acciones concretas como el festival antifascista Rock gegen Rechts:[29]

¿Con eso qué se consigue? La derecha seguirá ahí. [...] Debemos aceptar el problema y darnos cuenta de una vez de que esas tendencias existen en Alemania. [...] Hay que hablar con ellos, solucionar sus problemas.
El guitarrista Paul Landers describió a Rammstein en otra entrevista como "patriotas de izquierdas".[39] La banda Laibach, en cierto modo apadrinada por Rammstein, tuvo también que hacer frente a una discusión parecida sobre sus posicionamientos políticos.[40] El uso que hace Till Lindemann al cantar de la llamada "r palatal", como la que pronunciaba Adolf Hitler, ha sido también empleado para sugerir simpatías de Rammstein con el mundo de la extrema derecha. El propio Lindemann lo explicaba así:[41]

La "r" no surgió ni siquiera de forma intencionada. Apareció por sí misma, porque en este registro tan grave cantas así automáticamente. ¡Por Dios!, no era nuestra intención conseguir ninguna actitud fascista [...]
Muchas veces las acusaciones de filonazismo se deben al desconocimiento de la cultura alemana fuera de este país. Al hilo de esto, en el documental Anakonda im Netz contenido en el segundo DVD de Volkerball, el manager de Rammstein Emanuel Fialik relata una anécdota significativa que sucedió durante una firma de autógrafos del grupo en una tienda de música en México:

La gente vino con muchísimos utensilios que ellos pensaban formaban parte de la cultura alemana y que una banda alemana como Rammstein podría firmar. Llegaron personas con partituras de Strauß, con libros de Nietzsche o con traducciones de la Biblia de Martín Lutero. En Guadalajara apareció un hombre que llevaba puesta una camiseta con una esvástica; probablemente pensaba que era un símbolo folclórico de Alemania. Este hombre tendría unos 25 años y no podía tener un aspecto más indígena: larga melena negra, nariz grande y aguileña... y llevaba puesta una camiseta negra con una esvástica. Rápidamente se mostró dispuesto a quitársela cuando se le explicó que es un símbolo que no gusta demasiado ver hoy en día. Aparentemente sólo quería hacer un favor al grupo. Después alguien nos explicó que muchos criminales de guerra nazis se establecieron en Guadalajara después de la Segunda Guerra Mundial. Por ello pedimos a la radio local que anunciara que las camisetas con la esvástica no serían bienvenidas en el concierto. Esto fue aceptado y respetado. No vino al concierto ningún grupúsculo de extrema derecha. Solamente eran personas que, alejadas de Alemania y de Europa, pensaban que era un símbolo de la historia alemana y que el grupo lo habría apreciado como símbolo de respeto y reconocimiento. Les dijimos que eso no era así y lo comprendieron. Por suerte el joven había aparecido durante la firma de autógrafos, antes del concierto, y gracias a ello tuvimos la oportunidad de reaccionar.
A pesar de todas las declaraciones de la banda, en mayo de 2006 las acusaciones reaparecieron al ser profanada la sinagoga de Petaj Tikva (Israel). Los asaltantes, que dibujaron con aerosoles diversos símbolos nazis, escribieron la palabra "Rammstein" en el suelo del templo, según informó el Jerusalem Post.[42]


Relación con sucesos violentos
Algunos medios de comunicación han implicado en diversas ocasiones a Rammstein con episodios violentos. El videoclip de "Ich will" fue estrenado el día antes de los ataques terroristas de Nueva York del 11 de septiembre de 2001. Casualmente, en dicho vídeo los integrantes de Rammstein aparecían caracterizados como terroristas. En Estados Unidos se restringió su emisión a la franja nocturna, y desde algunos sectores se pidió su prohibición. La banda saltó nuevamente a los titulares tras la masacre del instituto Columbine (Colorado, EE.UU.) Se habló de que los asesinos, Eric Harris y Dylan Klebold, eran seguidores de Rammstein. El grupo condenó públicamente cualquier tipo de violencia,[43] rechazando cualquier conexión de su música con el suceso.[44] Tras la masacre de la escuela de Beslán (Rusia) en septiembre de 2004, se mencionó en el diario británico The Independent que los secuestradores y asesinos escucharon música de Rammstein como método de motivación durante el asedio policial.[45]


Otras polémicas
Rammstein ha jugado a lo largo de toda su carrera con su estética y actitudes provocadoras. La portada del álbum Mutter[46] (2001) fue criticada por autoridades religiosas, ya que mostraba la imagen de un bebé muerto.[47] [48] En octubre de 2004 el vídeo de Mein Teil desató una fuerte controversia en Alemania. Se trata de una particular revisión con tintes de humor negro del caso de canibalismo de Armin Meiwes, en la que aparece Cristoph Schneider travestido paseando a sus cinco compañeros atados con correas de perro. La polémica aupó el sencillo al segundo puesto de las listas alemanas. Según Paul Landers, "nos gusta movernos en los límites del mal gusto". Por su parte, Christian Lorenz asegura que "la polémica es divertida, es como robar fruta prohibida. Pero tiene un propósito. Nos gusta que nuestro público se enfrente a nuestra música, y la gente se ha vuelto más receptiva (a ella)".[49]

Otro videoclip, el de "Mann gegen Mann", de su álbum Rosenrot, fue clasificado como no recomendado para menores de 16 años por las autoridades alemanas ya que los miembros de la banda aparecían completamente desnudos (si bien en ningún instante se veían sus genitales, que tapaban con los instrumentos).


Relación con otras bandas
Frecuentemente se compara a Rammstein con otras bandas alemanas de similar estilo musical, pero que llevan más tiempo en activo, como es el caso de Oomph!, banda cuya influencia musical ha sido reconocida por Rammstein. La relación entre ambos grupos es básicamente buena:[50]

Naturalmente nosotros empezamos antes, Rammstein fueron fans nuestros y nos dieron sus demos. Eso es por todos conocido. Ellos lo muestran abiertamente y si en una entrevista se les pregunta directamente al respecto dicen que somos una de las bandas que han influido en ellos, y ya tampoco nos molesta. Hay que mirarlo así: nosotros hemos tenido influencia en Rammstein, pero por otro lado ellos también nos han abierto caminos en el mainstream.
Sin embargo, también existen algunas diferencias:[51]

Para mí eso es lo más reprochable que Rammstein ha hecho jamás. Mostrar en el extranjero una imagen de la juventud alemana que por suerte ya no existe. Si a alguien se le presenta la posibilidad de mostrar al mundo una imagen de la juventud o del pueblo alemán, lo que no se puede hacer es enseñar un video de Riefenstahl o los cánones de belleza de los años 30. Porque afortunadamente, ni los alemanes en general ni los jóvenes en particular son así, pero a un extranjero le sirve para sentirse reafirmado en sus prejuicios. Tienen precisamente ese estereotipo de los alemanes y entonces viene un grupo que les dice: "sí, los alemanes son todos así". Yo creo que nosotros no podríamos mirarnos por las mañanas en el espejo si basáramos nuestro éxito en una imagen pública tan reprobable.
Paul Landers, guitarrista de Rammstein, se manifestó de esta manera acerca de la relación entre ambas bandas cuando la suya acababa de conseguir el éxito internacional con Sehnsucht:[52]

Ellos existen desde dos años antes y quizás están un poco encabronados porque nosotros hemos tenido tanto éxito y a ellos todavía no les conoce nadie. Espero que esto cambie, porque musicalmente, en ocasiones, todavía son mejores que nosotros. Nos gusta mucho Oomph!, de verdad. Cuando terminamos Herzeleid escuché un CD de Oomph! y pensé: "tío, estos hacen lo que nosotros queremos hacer, han terminado con ello."
Además de con Oomph!, Rammstein protagonizó a finales de los años 90 una sonada polémica con otro grupo de la Neue Deutsche Härte, Die Krupps. Rammstein tuvo que hacer frente a una demanda por plagio por la canción "Tier", del álbum Sehnsucht, muy parecida al título "The Dawning of Doom" de Die Krupps. Desde entonces, Rammstein cita a Jürgen Engler como co-autor de la canción en los créditos de los discos. El propio Englers asegura que esto es debido a que Rammstein perdió el juicio.[53] Richard Kruspe sugiere en una entrevista que esta mención se introdujo en realidad de mutuo acuerdo.[54]


Till Lindemann con un lanzallamas.Tradicionalmente, Rammstein ha tenido también enfrentamientos públicos con Campino, el líder de la banda de música punk rock Die Toten Hosen. En una ocasión Campino dijo refiriéndose a Rammstein:[55]

A los americanos les gusta el entretenimiento. Y les gustan también David Copperfield y Siegfried & Roy.[56] Por eso, si va donde ellos un idiota del tipo de Siegfried & Roy y juega un poco con fuego, les parece fantástico.
Cuando Rammstein fue nominado para un premio Grammy en 2006, Paul Landers comentó en una entrevista:[57]

Lo bueno (de estar nominados) es que hará que Campino se enfade.

Discografía
Artículo principal: Discografía de Rammstein
Hasta la fecha Rammstein ha publicado un total de 7 álbumes, 2 de ellos grabados en vivo, así como más de 20 sencillos. Los discos de Rammstein son:

Sencillos
Du riechst so gut, 1995

Seemann, 1996

Engel, 1997

Du hast, 1997

Das Modell, 1997

Du riechst so gut '98, 1998

Stripped, 1998

Asche zu Asche, 2001

Sonne, 2001

Links 2 3 4, 2001

Ich will, 2001

Mutter, 2002

Feuer frei!, 2002

Mein Teil, 2004

Amerika, 2004

Ohne dich, 2004

Keine Lust, 2005

Benzin, 2005

Rosenrot, 2005

Mann gegen Mann, 2006


Disco Lanzamiento Tipo
Herzeleid 24 de septiembre de 1995 Estudio
Sehnsucht 22 de agosto de 1997 Estudio
Live aus Berlin 31 de agosto de 1999 En directo
Mutter 2 de abril de 2001 Estudio
Reise, Reise 27 de septiembre de 2004 Estudio
Rosenrot 28 de octubre de 2005 Estudio
Völkerball 17 de noviembre de 2006 En directo

También tienen a la venta los siguientes DVD:

DVD Lanzamiento Descripción
Live aus Berlin 26 de noviembre de 1999 Vídeo de los conciertos del 22 y 23 de agosto de 1998 en Berlín
Lichtspielhaus 1 de diciembre de 2003 Recopilatorio de videoclips y actuaciones en vivo
Völkerball 17 de noviembre de 2006 Grabado durante distintos conciertos de los años 2004 y 2005

Además, tienen a la venta un box set llamado Original Single Kollektion, que recopila los primeros 6 sencillos de la banda, y fue lanzado el 19 de junio de 1998.


Premios y reconocimientos
Premios
1998 - Echo: Mejor vídeo nacional ("Engel")
1998 - Echo: Premio al mejor marketing
1998 - Comet:[58] Mejor grupo en vivo
1999 - Echo: Grupo alemán más famoso en el extranjero
2002 - Echo: Mejor artista nacional. Categoría Rock/Metal/Alternativo
2002 - Kerrang!: Mejor grupo internacional en vivo
2002 - Kerrang!: Mejor concierto internacional
2004 - Premio de la revista Metal Hammer: Mejor vídeo ("Mein Teil")
2004 - Premio de la revista Metal Hammer: Mejor álbum (Reise, Reise)
2004 - Premio de la revista Metal Hammer: Mejor canción ("Mein Teil")
2005 - Echo: Mejor artista internacional. Categoría Rock/Metal/Alternativo
2005 - Echo: Mejor actuación nacional en directo
2005 - World Music Awards: Grupo alemán que más vende en el mundo
2005 - Comet: Mejor vídeo ("Keine Lust")
2005 - MTV Europe Music Awards : Mejor grupo alemán
2005 - Krone:[59] Mejor actuación en vivo
2006 - Live Entertainment Awards (LEA):[60] Mejor mánager (para Emanuel Fialik y Pilgrim)
2006 - Echo: Mejor artista nacional. Categoría Rock/Metal/Alternativo
2006 - Emma:[61] Mejor grupo internacional
2006 - Edison Award:[62] Mejor grupo de música alternativa (por Rosenrot)

Nominaciones
1998 - MTV Europe Music Awards: Mejor canción de rock
1999 - Grammy: Mejor actuación de música metal ("Du hast")
2005 - Kerrang!: Mejor actuación en vivo
2005 - Comet: Mejor actuación en vivo
2005 - MTV Europe Music Awards: Mejor vídeo ("Keine Lust")
2006 - Grammy: Mejor actuación de música metal ("Mein Teil")
2006 - Echo: Mejor actuación en vivo nacional

Rammstein - Du Hast



Muy buena canción

Rammstein- imagee!!

domingo, 14 de diciembre de 2008

Over Kill



Overkill es un grupo de thrash metal, procedentes de Estados Unidos.

Historia
Overkill es uno de los primeros grupos de Thrash Metal aparecidos en la escena metalera. Formados originalmente en New Jersey por D.D. Verni Y Rat Skates (sus nombres reales son Carlos Verni Y Lee Kundrat), aunque bajo el nombre de 'The Lubricunts'. Para avanzar con el proyecto, D.D. Verni puso un anuncio en un periódico local en busca de vocalista, anuncio que respondió un tal Bobby Ellsworth, que, por aquel tiempo tocaba también el bajo. Bobby fue contratado y junto con el apareció el primer guitarrista de la banda proveniente de la anterior banda de Bobby (cuyo nombre es desconocido). Durante algún tiempo la banda fue dando tumbos al igual que su nombre, el cual cambio varias veces hasta asentarse como Overkill. Allá por 1981, la banda comenzó a escribir sus propios temas, después de versionar canciones con 'Overkill' de Motörhead o 'Tyrant' de Judas Priest. Entre esas canciones destaca 'Unleash The Beast Within', posiblemente la primera canción Thrash Metal de la historia, precediendo a 'Hit The Lights' de Metallica tan sólo en unos meses. La formación se mantuvo estática hasta 1987, cuando Rat Skates deja la banda, entrando en su lugar Sid Falck. Esta formación se disulve de nuevo en 1990, siendo reemplazado Bobby Gustafson por dos nuevos hachas del mástil, Rob Cannavino y Merritt Gant, los cuales en 1995 dejarían las guitarras en manos de Joe Comeau y Sebastian Marino, para dar lugar en 1999 a Dave Linsk en detrimento de Joe Comeau y en 2000 a Derek Tailer en lugar de Sebastian Marino. Por otro lado, la batería ocupada por Sid Falck, fue reemplazada por Tim Mallare durante 13 años (1992-2005), acabando actualmente en las baquetas de Ron Lipnicki.


Miembros
Bobby "Blitz" Ellsworth - Voces
Carlos "D.D." Verni - Bajo
Dave Linsk - Guitarra Solista
Derek Skull Tailer - Guitarra Rítmica
Ron Lipnicki - Batería

Miembros pasados
Rat Skates - Batería (desde 1980 hasta 1987)
Mark Archibole - Batería (1987)
Bob 'Sid' Falck - Batería (desde 1987 hasta 1992)
Tim Mallare - Batería (desde 1992 hasta 2005)
Mike Portnoy - Batería (un solo concierto el 29 de Octubre de 2004)
Dan Spitz - Guitarra (desde 1980 hasta 1981)
Rich Conte - Guitarra (1981)
Bobby Gustafson - Guitarra (desde 1981 hasta 1990)
Rob Cannavino - Guitarra (desde 1990 hasta 1995)
Merritt Gant - Guitarra (desde 1990 hasta 1995)
Joe Comeau - Guitarra (desde 1995 hasta 1999)
Sebastian Marino - Guitarra (desde 1995 hasta 2000)

Discografía
Álbumes
Feel the Fire (1985)
Taking Over (1987)
Under the Influence (1988)
The Years of Decay (1989)
Horrorscope (1991)
I Hear Black (1993)
W.F.O. (1994)
Wrecking Your Neck Live (1995)
The Killing Kind (1996)
From The Underground And Below (1997)
Necroshine (1998)
Coverkill (1999)
Bloodletting (2000)
Wrecking Everything - Live (2002)
Extended Versions (2002)
Killbox 13 (2003)
ReliXIV (2005)
Immortalis (2007)

Overkill - Feel the fire

Bioshock!!! I LOVE THIS!

domingo, 7 de diciembre de 2008

MeTallica-Sabbra Cadabra



Muy buena canción

MAGOOOOOOOOOOOOOOOIMAGEEE

Korn



Korn, a menudo escrito KoЯn o KoRn, es una banda de Bakersfield, California, Estados Unidos. Frecuentemente son considerados como los creadores del género nu metal.[1] Junto con otras bandas de la época, fueron los que inspiraron a muchas de las bandas de nu metal y metal alternativo entre los años 1990 y comienzos del 2000.

El catálogo de la banda consiste de nueve debuts consecutivos en el top ten del Billboard 200,incluyendo un álbum recopilatorio, Greatest Hits Vol.1, y su octavo álbum de estudio, lanzado el 31 de julio de 2007. Hasta la fecha, Korn ha vendido más de 30 millones de álbumes mundialmente, incluyendo 16.5 en los Estados Unidos, mientras que han obtenido seis nominaciones a los premios Grammy—dos de las cuales han ganado.

Historia
Origen
Korn se formó cuando Jonathan Davis lideraba en aquel momento una banda local llamada Sex Art, mientras trabajaba como ayudante de forense en Bakersfield, California. LAPD era el grupo en el que estaban James "Munky" Shaffer,David Silvera,Reginald "Fieldy" Arvizu y Brian "Head" Welch. LAPD eran aparentemente más conocidos que Sex Art y aún puede encontrarse algún trabajo del grupo todo lo contrario que Sex Art, de lo que no queda nada. Munky, Fieldy, y David grabaron el disco debut de LAPD cuando apenas llegaban a la mayoría de edad, y en él pueden escucharse partes de actuales canciones de Korn. Jonathan, en cambio, permaneció en Sex Art cuatro meses.

Ambas agrupaciones se encontraron por única vez cuando Munky y Brian salieron una noche por Bakersfield a tomar algo y se toparon con Sex Art, quienes estaban tocando esa noche en ese preciso local. Según Munky: «Ya nos íbamos y cuando ya estábamos casi cruzando la puerta ¡oímos a John cantar y yo y Brian nos miramos con la boca abierta! ¡Oh Dios! Así que nos dimos la vuelta, nos sentamos otra vez y vimos la actuación completa».

Esperaron pacientemente a que el grupo finalizara su actuación y hablaron con Jonathan, ex compañero de instituto de ambos. Después de charlar un rato le ofrecieron el papel de cantante en un grupo de heavy metal, metal que estaban creando en Huntington Beach. Inicialmente, Jonathan rechazó la propuesta, pero hubo algo que le hizo cambiar de opinión. Días más tarde visitó a una tía suya, dedicada a la astrología. Esta le convenció para que aceptara la oferta. La profecía familiar se convirtió en una obsesión para Jonathan, que no paraba de dar vueltas al asunto. Así que fue a ver a los chicos e hizo una prueba.


Periodo de nu metal
]El grupo, ya como Korn, consiguió los servicios de un manager que les asesorara en el mundo de la industria musical, pese a que los jóvenes miembros ya tenían algo de experiencia. Comenzaron a presentar y grabar maquetas y dar algunos conciertos a nivel local, presentando una música innovadora, agresiva, dura y mezclando sonidos como el rap, el metal y el death metal,a la vez que utilizaban guitarras de 7 cuerdas que pronto llamó la atención del público, industria e imitadores. Aquel original sonido era una evolución natural de bandas como Rage Against the Machine o Red Hot Chili Peppers, bandas que mezclaban algo de metal con rock y funk. En 1988 nacieron como banda los californianos Deftones y un año más tarde de la creación de Korn, otro grupo saltaría al panorama musical de éste nuevo sonido metal, Limp Bizkit, quienes abanderarían junto a Deftones y los propios Korn, por supuesto, el nu metal que se gestó a comienzos de los años 90.

Tras dos años de giras, ficharon con Immortal (subdivisión perteneciente a Epic) para grabar su primer álbum de estudio. La banda comenzó la grabación en los estudios Indigo Ranch, de Malibu Hills, California, para grabar su álbum debut: Korn, lanzado en octubre de 1994. Shaffer y Welch tocaban guitarras de 7 cuerdas, y Davis cantaba experiencias de su oscura y problemática adolescencia. La banda debutó también con buen pie, al igual que su disco debut (se han vendido más de un millón de copias) tocando en el Ozzfest, y que incluía conciertos junto a grupos como Ozzy Osbourne, Megadeth y Marilyn Manson.

Dos años más tarde el grupo siguió innovando. Para promocionar su segundo álbum, Korn se convirtió en el primer grupo de música en lanzarse a publicitar su nuevo disco a través de internet, mediante emisoras interactivas de radio, donde ofrecían a los fans la posibilidad de preguntarles en vivo e incluso, el adelanto de algunas canciones. En verano de 1996 salió a la venta Life is Peachy. El disco llegaría a platino y la banda se aventuraba en otro largo período de giras y conciertos interminables. Lamentablemente, Davis y los suyos tuvieron que reducir sus fechas a la mitad, ya que Shaffer contrajo una meningitis y más tarde, ya en 1998, tuvieron que cancelar su actuación en el Ozzfest por el nacimiento del hijo de Welch...

Korn decidió tomarse un descanso tras cinco años de giras, conciertos y grabaciones. Sin embargo, una noticia inesperada les hizo reaccionar inmediatamente: un chico era expulsado de su instituto en Michigan por llevar una camiseta de KoЯn. La banda intervino y consiguió que el chico fuera readmitido.[4] Poco después la prensa se cebó con el grupo debido a un multimillonario acuerdo que les ligaba a la marca Puma, abandonando su anterior fidelidad a Adidas. En 1998, su tercer álbum, Follow the Leader, sale al mercado, alcanzando el número uno del Billboard y cosechando muy buenas críticas. La banda tuvo también un bonito detalle con un chico enfermo de cáncer terminal, que pidió a través de la fundación Make a Wish que le dejaran conocer al grupo.


Marcha de «Head» Welch
En 1999 la banda lanza Issues, disco que se va alejando poco a poco de sus influencias del rap e introduciendo sonidos más oscuros y potentes. Considerado por muchos como su mejor trabajo hasta el momento. Consiguió cuatro discos de platino y tocar con bandas como Limp Bizkit o Deftones. En ese mismo año, los chicos de KoЯn crearon el festival de hard rock y metal llamado The Family Values Tour. En febrero de 2005, Brian "Head" Welch toma la decisión de dejar el grupo para dedicarse a su despertar religioso y a su hija, tras 12 años y seis álbumes de estudio grabados.

El grupo acabó su contrato con Sony Records y llegaron a un acuerdo con EMI Music y Virgin Records. En las navidades de 2005 llegó See You on the Other Side, el primer disco sin Head como miembro de la banda. En 2006 la banda comenzó una gira mundial y el lanzamiento de Live and Rare, CD/DVD con temas en directo. Korn relanzó su festival, Family Values Tour, que por primera vez contó con 2 escenarios y 10 bandas en total, además de eventos extras como una cancha de paintball y strippers.

Korn publicó en el blog de Jonathan Davis, el 30 de septiembre de 2006 que para el 2 de octubre estarían entrando en estudio para producir su nuevo disco. Actualmente Davis ha declarado que experimentan con canciones de hasta 8 minutos de duración. También se sabe que el baterista David Silveria, decidió tomarse un descanso de la banda, por lo cual ha sido sustituido para el disco por Terry Bozzio, el cual trabajó con la banda en la octava producción que se dice puede salir en junio de 2007.

El 7 de marzo salió al aire el estreno de MTV Unplugged: Korn, el cual fue grabado el 9 de diciembre en los estudios de MTV en el Times Square de Nueva York, contando con la colaboración de Amy Lee de Evanescence y Robert Smith junto con otros miembros de The Cure y que incluye un cover de Radiohead, el mundialmente conocido «Creep».

Untitled es el título elegido para el octavo álbum de estudio de la banda californiana que vio la luz el 31 de julio de 2007. Es el primer disco de estudio que Korn graba sin David Silvera y, además, «dedica» dos temas («Ever Be» y «Love & Luxury») a Brian "Head" Welch, ex-guitarrista que abandonó la formación para dedicarse de lleno al cristianismo. Para más inri, Head anunció el lanzamiento, próximamente, de un libro titulado «Save Me From Myself: How I Found God, Quit Korn, Kicked Drugs and Lived to Tell My Story» («Me Salvé de Mí Mismo: Cómo Encontré a Dios, Dejé a KoЯn, Le Di una Patada a las Drogas y Viví para Contar la Historia»). Davis opina al respecto que «tenía que descargar. Realmente me irritó que vaya a sacar este libro y beneficiarse de soltar mierda sobre nosotros, los tíos que le dimos todo en su vida y le pusimos donde está. Si no quieres estar en el grupo, vale, pero no salgas ahí a decir cosas malas sobre nosotros.»[5]

En teoría, este disco debería de ser el último de Korn con Virgin Records, pero Davis asegura que van «a salir de gira y esperamos que Virgin quiera hacer otro trato con nosotros. Tenemos una buena relación financiera.»

Jonathan Davis reveló recientemente en un chat que el próximo disco será producido por Ross Robinson, un productor con el que no trabajaban desde 1996. El disco se empezará a grabar en noviembre de 2008 y saldrá en verano de 2009.


Miembros
Miembros actuales
Jonathan Davis – vocalista, gaita, batería (1993–presente)
James "Munky" Shaffer – guitarra (1993–presente)
Reginald "Fieldy" Arvizu – bajo (1993–presente)

Miembros anteriores
David Silveria – batería (1993-2006)
Brian "Head" Welch – guitarra, coros (1993-2005)

Banda de apoyo
La banda de apoyo sólo toca junto a Korn en vivo. Ninguno de los miembros de la banda de apoyo son considerados miembros oficiales de Korn. La mayoría del año 2005, vestían máscaras de animales basadas en la cubierta de See You on the Other Side para ser distinguidos como la banda de apoyo. Durante 2007, los miembros han tocado sin máscaras, pero ocasionalmente tienen sus caras pintadas con diseños únicos en blanco y negro. Desde comienzos de 2008, la banda toca sin sus caras pintadas, y además con ropa ordinaria en vez de uniformes negros que vestían anteriormente.


Miembros actuales
Kalen Chase – coros, percusión (2006–presente)
Zac Baird – teclado (2006–presente)
Shane Gibson – guitarra (2007–presente)
Ray Luzier – batería (2007–presente)

Miembros anteriores
Rob Patterson – guitarra (2005–2007, 2008)
Clint Lowery – guitarra (2007)
Joey Jordison – batería (2007)
Michael Jochum – percusión (2006–2007)

Korn - Falling Away From Me

KORNIMAGEEE